Secciones

Dos heridos graves en baleo en Las Escaleras 4 de mayo de 1981

E-mail Compartir

El Primer Juzgado del Crimen comenzó a conocer con mayores antecedentes hoy sobre el caso de un extraño baleo ocurrido el viernes primero de mayo, alrededor de las 18 horas, cuando un grupo de cuatro jóvenes, premunidos de armas de caza intercambiaron disparos con el cuidador del fundo Las Escaleras, quedando a consecuencias de esto herido grave el cuidador y uno de los jóvenes. El subcomisario de Carabineros Víctor Ulloa, de Hualpencillo, al confirmar los hechos a Crónica, señaló esta mañana que los heridos tienen 20 y 29 años de edad.

LOS HECHOS

De acuerdo a la versión policial llegaron cuatro jóvenes al fundo porteño, en estado de drogadiccón, con anfetaminas y portando además una botella de whisky. A los muchachos no les guiaba el propósito de cazar sino que más bien se dedicaron a disparar al aire, al parecer como una forma de "divertirse". Sin embargo, al tratar de entrar al fundo, fueron advertidos por el cuidador de que la entrada estaba prohibida. Los muchachos empero insistieron y fue ahí cuando hicieron algunos disparos contra el propio cuidador, quien tomó una escopeta y repelió el ataque hiriendo al joven, citado por la policía como nieto del dueño del fundo Las Escaleras.

El joven fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital del Trabajador y el cuidador permanece internado en el Hospital Las Higueras. Ambos se encuentran en estado grave producto de las heridas recibidas.


En forma extraña volaron $600 de cartera de abrigo

Seiscientos pesos desaparecieron de una de las carteras de las carteras del abrigo de doña Clementina Cifuentes que dejó por breves momentos en el patio de su domicilio. Según lo que expresó en la Quinta Comisaría ella se encontraba en el patio lavando ropa. De súbito recordó una diligencia que tenía que realizar en el interior de la casa. Fue durante su corta ausencia que los seiscientos de la nación criaron alas.


Jornada pugilística en Hualpencillo

Esta noche a partir de las 20.30 horas se inicia la ronda semifinal del torneo "Guantes de Oro" en Hualpencillo. Pelearán boxeadores de Talcahuano, Conce, Tomé y Dichato.

Otras 3 de MAYO de 1952


Vipla empata con Vial y sigue una gran campaña

El equipo Vipla de Lirquén empató a dos tantos con Arturo Fernández Vial en el campeonato local de fútbol. Los lirqueninos llevan una buena campaña, quienes el domingo anterior habían ganado al Lord Cochrane.

25 mil habitantes tenía la ciudad de Penco en mayo de 1952, según el censo realizado ese año en Chile. Hoy tiene 47 mil.

Quema de microbasurales causa temor en San Pedro

Vecinos de San Pedro de la Costa temen que las llamas alcancen las casas cercanas.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Los vecinos que viven frente a la Costanera, en San Pedro de la Costa, dicen estar cansados de las constantes quemas que ciertas personas realizan en los microbasurales del sector.

"Es cosa de todos los días y eso igual nos preocupa harto por los niños ya que respiran toda esa mugre que se prende", expresó Damaris Neira.

La situación se registra principalmente en sitios eriazos junto a la avenida, entre Longitudinal Uno y calle Los Boldos.

Además del riesgo de enfermedades, apuntan también al peligro que generan estas quemas ilegales, ya que podrían descontrolarse y alcanzar viviendas cercanas, la mayoría de material ligero.

"Varias veces han llegado los bomberos porque a los tipos se les va de las manos. Varios vecinos los han increpado, pero dicen que la hacen mejor prendiendo fuego para que se termine la basura en el sector", comentó por su parte Ángel Jaramillo.

Respuesta

Desde la Municipalidad de San Pedro de la Paz informaron que el área es limpiada constantemente en operativos contra los microbasurales, pero aclaran que tanto el vertimiento de residuos como su quema son situaciones que se repiten constantemente.

Andrés León, director de Seguridad Ciudadana, indicó que la próxima instalación de cámaras de seguridad en el sector ayudará a tener un mayor control sobre quiénes botan basura en el área.

La voz de los vecinos


Víctor Manuel Navarro, trabajador

"La gente aquí no tiene respeto por nadie. Un día mis hermanos limpiaron un basural, pero al otro día ya estaba lleno de basura de nuevo".


Johana Neira, dueña de casa

"Las quemas son complicadas para la salud de los niños y el sistema público en invierno está lleno. La ropa queda pasada a humo".

Se robaron la placa de la Plaza Camilo Henríquez

E-mail Compartir

Hoy se celebra en nuestro país el Día Mundial de la Libertad de Expresión, mismo nombre de la pequeña plaza que está ubicada en calle Caupolicán, entre Barros Arana y Freire, en el centro penquista. Lamentablemente, justo allí se produjo el robo de la placa que la nombra y que recuerda la figura de Fray Camilo Henríquez, fundador del primer periódico de nuestro país, "La Aurora de Chile" (1812).

Al respecto, la presidenta del Consejo Regional Bío Bío del Colegio de Periodistas, María Eliana Vega, se mostró afectada por el hecho y dijo a La Estrella que espera que la placa pudiera ser repuesta a la brevedad.