Secciones

Consejos para aumentar la tolerancia a las legumbres

E-mail Compartir

Varias son las propiedades nutritivas que tienen las legumbres, cuyo consumo se recomienda de manera muy especial en toda época del año.

Además de su aporte de fibra, tiene proteínas que, aunque por sí solas no sean de alto valor biológico por la deficiencia en aminoácidos esenciales, al combinarla con algún cereal, por ejemplo arroz, se obtiene una proteína de buena calidad. También es una muy buena fuente de minerales como zinc, calcio, fosforo, magnesio y hierro. En relación a este último, al combinar la legumbre con alimentos ricos en vitamina C se mejora considerablemente su absorción.

En el caso de que tenga poca tolerancia a este producto, una opción es consumirlo sin piel, con lo cual se pierde parte de la fibra, en especial la fibra insoluble. También se pueden incorporar legumbres de forma progresiva a la dieta (en pequeñas cantidades) para que el organismo se adecue a su digestión.

Al consumirlas, se aconseja masticar muy bien, de forma lenta, comer y tragar pequeñas porciones y sin excesiva cantidad de aire.

Se recomienda también el uso de condimentos carminativos, que favorecen la eliminación de gases como comino, hinojo y tomillo durante la cocción de las legumbres.

Asimismo hay que saber que el tiempo de cocción aumenta la fracción de almidón digerible lentamente y reduce la proporción de almidón resistente disminuyendo el proceso fermentativo en el colon.

Columna