Secciones

Cristóbal disfrutó acto de aniversario de Carabineros y espera algún día desfilar

E-mail Compartir

Cristóbal, sampedrino de 20 años con síndrome de down, fue un uniformado más en la ceremonia que conmemoró los 90 años de Carabineros de Chile. Lució la misma tenida que los miembros de la institución y disfrutó del desfile.

Su madre, Melva Orellana, aseguró que "hace doce años que empezó a interesarse y hace cuatro que empezó a venir a los aniversarios". Emocionada, agregó que ve feliz a su hijo, que él espera la fecha y que la alegra verlo tan contento. "Él sueña con este día, estaba ansioso por venir", aseguró.

El amor de Cristóbal por la institución es tan grande, que su madre sostuvo que "de no haber tenido esta enfermedad, estoy segura que él hubiese sido carabinero".

Durante todo el acto, el joven aplaudió, cantó y se cuadraba cuando era necesario. Fue uno más en la festividad y miró atento cómo pasaban las distintas compañías que engalanaron la Plaza de Independencia.

"Su sueño es desfilar, pero aún no lo logramos. Esperamos que a futuro pueda lograrlo", dijo la madre, quien aseguró que "no nos daremos por vencidos".

Al final de la ceremonia, el prefecto Rodrigo Medina se acercó a saludar a Cristóbal, quien se puso muy contento, lo abrazó y explicó que quería ser parte de un desfile. El uniformado le manifestó que tendrían que ver si a futuro era posible. Cristóbal selló su inolvidable jornada fotografiándose con el oficial.

Mujer relata cómo su pareja casi la mata: "Quise salvar a mi hija"

Tras ataque con escopeta, el sujeto intentó quemar su casa, parapetándose en ella. Hubo gran tensión en Talcahuano.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

"Sin hacerle nada él me baleó. Pero la bala no era para mí, era para mi hija y yo la defendí, me tocó a mí". Así parte el dramático relato de Luisa Sanhueza, una mujer de 51 años que, la madrugada de ayer, recibió un disparo de escopeta en el abdomen, por parte de su pareja, al interior de su domicilio en el sector Los Lobos, en Talcahuano. El suceso, que habría comenzado por una discusión con la hija de ambos, de 16 años, fue catalogado como femicidio frustrado.

"Yo me la puse atrás de mí, porque vi que le estaba apuntando y me llegó el disparo. Desde hace tiempo yo lo estaba echando de la casa, porque no aportaba nada, aquí soy yo quien trabaja. Él no aguantaba que yo le dijera nada", añadió a La Estrella la afectada, quien señaló que el hombre, de 46 años de edad, estaba alcoholizado.

La situación se tornó aún más tensa luego de que el individuo se parapetara en el inmueble y amenazara con quemarlo totalmente, haciendo explotar un cilindro de gas.

Frente al peligro de incendio, alrededor de la vivienda, ubicada al final de la calle Las Gaviotas, se apostaron carros de Bomberos y personal del Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros, quienes apoyaron a los uniformados de la Segunda Comisaría del puerto.

En el barrio, la conmoción fue enorme y de hecho, según informó el mayor Claudio Morales, "fueron los vecinos quienes hicieron las primeras denuncias de lo que estaba ocurriendo".

El fiscal José Orella detalló que "tenemos un femicidio frustrado, que se origina a las cuatro de la mañana. El imputado, bajo los efectos del alcohol, apunta con una escopeta hechiza a su hija y la víctima se interpone". Detalló que la mujer recibió cerca de treinta heridas de perdigón en la zona abdominal y comentó que "por milagro no le causó la muerte".

En su relato, la víctima del violento ataque explicó además que en 2013 "él me reventó la casa. Puso dos balones (de gas) dentro y la incendió. Yo volví a levantar todo".

Añadió que "yo quiero justicia, porque a otra vuelta, él puede volver a matarme a la casa".

Sernameg

La directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género del Biobío, Valentina Medel, dijo que "estamos trabajando para tomar contacto con la víctima y poner a su disposición las herramientas de apoyo psicosocial y legal que nos permitan contribuir a su proceso de justicia y reparación".

Añadió que "hemos confirmado que en 2013 se registra una agresión por la que existió una denuncia de la que la víctima desistió, al igual que desistió de la atención psicosocial en nuestros dispositivos. Llamamos a las mujeres a persistir en sus denuncias".

En tanto, a la espera de la evolución médica del sujeto, quien se habría autoinferido heridas y permanecía hospitalizado, su formalización se realizaría este sábado.

"Desde hace tiempo lo estaba echando (...) Él no aguantaba que yo le dijera nada".

víctima de ataque"