Secciones

"Ballena Azul": el reto en línea que alarma a padres penquistas

El juego tiene pruebas entre las que se incluye pararse en el borde de un puente. Otra induce al suicidio. La preocupación se extiende también a la serie de moda en Netflix, 13 Reasons Why, en donde su protagonista se quita la vida.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Un macabro "juego" que consta de 50 desafíos se ha transformado en una peligrosa moda entre adolescentes y ya registró su primer caso en nuestro país. Conocido como "Ballena Azul", consiste en cumplir ciertos desafíos, que parten de pruebas como ver películas de terror o pararse al borde de un puente a otras que buscan que el participante se haga daño. El último reto induce directamente al suicidio.

Decenas de fallecimientos, vinculados a esta práctica, han sido confirmados en distintas partes del mundo. En Latinoamérica se registraron muertes en Brasil y en Colombia; y en Chile se conoció ayer en Antofagasta el caso de una niña de 12 años participante del juego, quien llegó a su casa con 15 cortes en su brazo.

La denuncia la realizó su mamá junto a la inspectora de la escuela a la que asiste. "(La menor) dijo que se trataba del juego de la 'ballena azul' y que la invitación se la habría enviado un ex compañero, a través de su perfil de Facebook", dijo el jefe de la Bicrim de Antofagasta, subprefecto Juan Fernández.

Según informó el sitio SoyAntofagasta.cl, la denuncia es por amenazas, ya que, de no cumplir con los retos, la escolar era intimidada con presuntas agresiones e, incluso, la muerte de un familiar.

Llaman a denunciar

Desde la Policía de Investigaciones confirmaron que han recibido consultas por parte de papás, mamás y apoderados, quienes se han ido enterando, a través de sus propios hijos, de la existencia de "la ballena". El subcomisario Ernesto Jimeno, de la Brigada Metropolitana de Cibercrimen, señaló que "nos encontramos atentos a las posibles denuncias que puedan aparecer".

Agregó que "estamos haciendo un levantamiento. Es importante que la gente, en ese sentido, nos pueda ayudar si tiene información, para que pueda enviarnos algún correo o llamar telefónicamente para ayudar y entender cuál es la situación".

Al igual que el juego que incita al suicidio, también causa preocupación entre los padres una serie de moda en Netflix que trata esta temática, llamada "13 Reasons Why", que cuenta la historia de una joven que se quita la vida y deja 13 grabaciones en donde cuenta por qué lo hizo.

Colegios al tanto

En el Gran Concepción, las distintas comunidades estudiantiles dicen estar en conocimiento de los peligrosos retos y también de la historia de la serie de Netflix. Martina Figueroa, psicóloga educacional y coordinadora del Proyecto Integración Escolar del Colegio Concepción Chiguayante, señaló que "conocemos este tipo de juegos, ya que como establecimiento educacional debemos estar al tanto de todo tipo de juego o 'moda' que signifique algún peligro para los niños y jóvenes".

Añadió que "este tipo de juegos como la 'Ballena Azul' y la serie '13 Reasons Why' tienen como foco principal a jóvenes preadolescentes y adolescentes, que se encuentran en una etapa voluble e influenciable de su desarrollo del ciclo vital y están intentando buscar y descubrir su propia identidad. Es por esto, que tienden a conectarse con ese contenido y piensen que es la respuesta a muchas de sus dudas en esta etapa".

Figueroa explicó que, en el colegio, tienen planes de prevención respecto a modas juveniles que pudieran poner en peligro la integridad de los menores. "Están enfocados en el área de la autoestima, emociones, conocimiento de las redes sociales y de las redes de apoyo que tiene el individuo, que le permite tener contención ante cualquier dificultad emocional".

Desde el programa de Prevención del Suicidio de la Seremi de Salud del Biobío, en tanto, hicieron un llamado a poner atención a los mitos que existen en torno al suicidio. En ese sentido, indicaron que no necesariamente quien lo comete no dice nunca su intención. Además, destacaron "el apoyo familiar y social, no sólo la existencia del apoyo sino su fuerza y calidad", como uno de los factores que permite su prevención.

"La menor dijo que se trataba de la 'ballena azul' y que la invitación se la envió un ex compañero por Facebook".

subprefecto Juan Fernández"

Experto recomienda conocer gustos y amigos de los hijos

El psicólogo de la ONG Mente Sana, Francisco Flores, explicó que "muchos niños ya conocían este juego desde hace tiempo y el que recién vengamos a saber de él revela un desconocimiento de nuestros hijos o alumnos. Es importante conocer cuáles son sus amigos, sus redes y sus ansiedades. Un niño que esté sostenido en forma virtuosa no va a ser un motivo de riesgo ni cuidados. Los papás no deben renunciar a sus controles parentales, pero sin tener sobre ellos un cuidado policial ni tampoco dejarlos hacer lo que desean. Se les debe orientar y establecer límites para cuando se conecten".

"Tienden a conectar con ese contenido y piensan que es la respuesta a sus dudas".

Martina Figueroa,, psicóloga Colegio Concepción"