Secciones

Chofer quedó herido tras feroz choque en San Pedro

E-mail Compartir

M. Saavedra / A. Neguiman

Gran conmoción causó, entre los automovilistas que transitaban hacia el puente Juan Pablo II, un accidente de tránsito que se registró a la entrada del viaducto, en el sector Springhill de San Pedro de la Paz. De acuerdo a la información policial, tres vehículos se vieron involucrados en una colisión que dejó una camioneta volcada y dos automóviles con daños de menor consideración.

En uno de estos últimos vehículos, sin embargo, se encontraba un papá que viajaba junto a dos menores de edad. Según los antecedentes proporcionados por personal de emergencia, el conductor sufrió una herida cortante en su cabeza. Afortunadamente, los dos niños que iban en el móvil resultaron sólo con contusiones a raíz del impacto.

Mientras tanto, en la camioneta volcada, un conductor quedó atrapado bajo el vehículo. Testigos del accidente, en su mayoría vecinos de Huertos Familiares y Villa Springhill fueron a ayudar a los afectados. Al lugar también concurrieron voluntarios de Bomberos de San Pedro de la Paz, así como paramédicos del Samu quienes atendieron a los lesionados.

Carabineros de la comuna trabajó en la investigación de las causas del accidente, recogiendo testimonios tanto a testigos como a los involucrados. No se descarta un exceso de velocidad, según se informó. Los uniformados controlaron el taco que se registró.

3 vehículos colisionaron y una camioneta volcó. Dos menores resultaron ilesos.

Cocinerías de San Vicente sufren por las bajas ventas

La semana pasada se inundaron con aguas servidas, lo que generó el cierre momentáneo. Esta semana abrieron, pero dicen que perdieron clientes.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Tras la desagradable situación que vivieron la semana pasada los dueños de cocinerías en San Vicente, cuando sus locales se inundaron con aguas servidas, algunos volvieron a abrir. Sin embargo, aseguran que hay temor por lo que pueda pasar.

Rosa Melgarejo, una de las siete afectadas, abrió las puertas el lunes, pero no ha sido lo que esperaba. "Las ventas bajaron considerablemente. Ahora estoy vendiendo menos de la mitad que antes de la inundación", dijo.

"Imagino que les da un poco de desconfianza venir al local. Creerán que está sucio, no lo sé, pero me da pena", añadió preocupada.

Rosa contó que los días posteriores a la inundación fueron muy difíciles, pero que de a poco ha podido salir adelante. "Me dio mucha pena todo. Ver como el esfuerzo se iba a las pailas. Fue súper fuerte", explicó.

Maritza Figueroa, otra locataria, también está preocupada. Ayer a la hora de almuerzo, no tenía ningún cliente. "Quizás nos vieron tantos días cerrados que piensan que ya no funciona", señaló tratando de buscar una explicación al mal momento.

perdieron bastante

"La semana pasada tuvimos que cerrar todos los días, así que hemos dejado de tener ganancias", añadió Maritza. Además, la comerciante aseguró que no sólo el cierre temporal de los locales les produjo pérdidas. "Mucha comida se echó a perder. La habíamos comprado para la semana. Papas, verduras y otras cosas se perdieron no más", lamentó.

Junto con ello, dijo que el piso flotante se pudrió, por lo que es otro gasto importante que tendrán que hacer para volver a la normalidad.

Rosa, aún afectada, sostuvo que "la gente nos pregunta qué pasó, porque vieron cerrado. Da un poco de vergüenza contar lo que pasamos".

A pesar de que se están recuperando, aseguran que tienen miedo. "¿Quién puede decirnos que no pasará nuevamente? Necesitamos estar tranquilos y, en este momento, no lo estamos", manifestó.

Sin embargo, los locatarios aseguraron que están coordinando trabajos con Essbio, quienes les ayudaron en el proceso de limpieza y fumigación.

7 cocinerías se inundaron con aguas servidas la semana pasada. Sufrieron pérdidas.

7 días estuvieron cerradas las cocinerías del sector San Vicente, en Talcahuano.