Secciones

Cae banda que aterraba con balaceras en Arauco

E-mail Compartir

Cinco sujetos, integrantes de "La banda del Cabezón", fueron detenidos tras un trabajo coordinado entre Fiscalía y Carabineros, luego de recibir distintas denuncias anónimas por parte de vecinos de Arauco. Según informó el fiscal José Ortiz, "la propia comunidad nos hizo llegar la información, ya que sus barrios, la población 12 de Abril y Belén, se encontraban siendo víctimas de estos individuos, quienes protagonizaban balaceras, amenazas y peleas en el sector".

De acuerdo a la información policial, la organización criminal se dedicaba al tráfico de drogas. Tras un allanamiento en el que se revisaron cuatro domicilios, se encontraron armas y dos kilos de droga, correspondientes a cerca de 20 mil dosis, tanto de pasta base como marihuana. Debido a la peligrosidad de los imputados, en el operativo participaron también funcionarios del Gope y Fuerzas Especiales.

El persecutor penal destacó la participación de personas quienes, a través de denuncias, permitieron focalizar los servicios y la investigación de quienes aterraban a la población.

Los sujetos fueron puestos a disposición de la justicia, en donde enfrentarán cargos por infracción a la Ley de Drogas y tenencia ilegal de armamento y munición, entre otros, según se informó.

TRES ACCIDENTES AL DÍA EN CONCEPCIÓN 26 de abril de 1976

E-mail Compartir

Un total de 46 muertos (32 hombres y 14 mujeres) y 635 heridos fue el saldo que han dejado los accidentes de tránsito durante el año 1975. Cabe destacar que el mayor número de muertes se compone por atropellos (43); colisiones5; choques 3, y volcamientos 2.

Estos datos corresponden a la provincia de Concepción exceptuando Talcahuano. Pero en la ciudad misma, según el capitán Diego Cardemil, subcomisario de los servicios de la Novena Comisaría, se producen alrededor de tres accidentes al día. "Desde luego que hay algunos que se salvan -expresó- pero no por eso disminuyen como término medio".

FALLAS HUMANAS

Lamentablemente -según nuestro entrevistado- la mayoría se debe a fallas humanas. Y la primera causal es la velocidad. En seguida se ubicarían el conducir bajo la influencia del alcohol y los que conducen en manifiesto estado de embriaguez. "Que felizmente no son muchos", expresó.

"Sin lugar a dudas -continuó- que el 70 por ciento de los accidentes se debe a la velocidad, y en seguida se ubicarían las otras causales que llegan incluso al manejo descuidado, como es por ejemplo, el ir pensando en otra cosa sin darse cuenta del peligro que corre él y el peatón".

Ante la pregunta de quiénes sufrían más accidentes sin los varones o las damas, el capitán Cardemil dijo: "Por supuesto que los varones, porque manejan en mayor número. No olvidemos que hace muy poco que la mujer entró en estas lides".


Profesores piden investigar incidentes en la UdeC

La Cámara de Diputados deberá establecer claramente qué se entiende por autonomía universitaria. Para esto, el Consejo de la Universidad tendrá que dirigir una petición en tal sentido, contando además los incidentes producidos entre estudiantes y carabineros el viernes pasado, los cuales culminaron cuando las fuerzas policiales penetraron al recinto universitario. La idea de ir a la Cámara la tomaron 120 de 600 profesores de la Universidad de Concepción.


Masiva asistencia a las carreras hípicas dominicales

A lo campeón Gualeta ganó la carrera principal en el Club Hípico de Concepción. La estelar, de 1.800 metros, contó con una numerosa concurrencia atraída por el interés.

Otras del 26 de ABRIL de 1965


Grave golpiza en esquina de Caupolicán y Carrera

En Caupolicán con Los Carrera fue detenido un sujeto de 28 años de edad tras golpear a un obrero de la misma edad. El afectado sufrió un traumatismo encéfalo craneano y contusión ocular de carácter grave.

2 accidentes se produjeron en la esquina de Castellón con Maipú a dos horas distintas. Las víctimas: un peatón y un ciclista.

Reclaman por mal estado de camino en Michaihue

Vecinos piden que se pavimente y que se retiren los escombros que hay también.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

En el sector Sol del Pacífico y en Valle San Pedro, en San Pedro de la Costa, piden con urgencia la pavimentación de un tramo de calle Las Camelias, ya que denuncian que con lluvia se convierte en un tremendo barrial.

"Trabajo en La Vega Monumental y todos los días debo caminar por ahí para ir a tomar locomoción a la Ruta 160 y cuando llueve se me hace complicado por la cantidad de agua que se junta y por el barro", indicó Elizabeth Rojas, vecina de Valle San Pedro.

"Además de todo el problema que existe aquí con respecto al barro en invierno y al polvo en verano, también tenemos un basural clandestino al lado que nos tiene aburridos a todos", comentó por su parte Luisa Paté, de la Villa Sol del Pacífico.

Respuesta

Frente a lo requerido por los vecinos de Michaihue, el director de Planificación del municipio de San Pedro de la Paz, Carlos Muñoz, dijo que "la dificultad en el sector Villa Sol del Pacífico es que no existe alcantarillado y lo primero que se debe resolver es esto, antes de pavimentar las calles. El problema adicional que presenta el sector es que se trata de un loteo irregular, de construcciones que se fueron levantando con el tiempo sin permisos que correspondía".

Se agregó que hace meses que ya se está trabajando en ese tema y sólo falta la voluntad de algunos vecinos que deben ceder una franja de su propiedad, ya que no existe el ancho suficiente para crear pasajes.