Secciones

Construyen un parque al frente de dos poblaciones

E-mail Compartir

En el marco del programa Quiero Mi Barrio, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ayer se iniciaron las obras de mejoramiento de espacios públicos frente a las poblaciones Esmeralda y La Colonia de Lebu. Las obras, que significaron una inversión de 250 millones de pesos, incluyen la implementación de iconografía relacionada a la pesca y la minería, principales actividades económicas de la comuna.

"Lo que se está haciendo es maravilloso, es un regalo muy grande de Dios y estamos muy agradecidos de quienes han sido parte de esta iniciativa, porque le está cambiando la cara a nuestras poblaciones con iluminaciones y obras que dan testimonio de este emblemático barrio", dijo Amalia Andrade, presidenta de la junta de vecinos de la población Esmeralda. También se pondrá mucho pasto y juegos inclusivos de primera categoría.

Mejoran la evacuación de las aguas lluvia en Conce

E-mail Compartir

Con el objeto de mitigar emergencias producto de las lluvias, la municipalidad de Concepción comenzó la Operación Invierno.

"Es un trabajo enfocado a facilitar la evacuación de aguas lluvias en cada uno de los sectores de la comuna y en el centro de la ciudad. Este año, en siete puntos de mayor riesgo focalizaremos el trabajo con mayor fuerza", dijo el alcalde Álvaro Ortiz.

"En un año normal limpiamos aproximadamente 30 kilómetros de canales y sumideros de aguas lluvia. Además de Villa El Rocío, ya hemos estado en los sectores de San Jorge y San Valentín y seguiremos avanzando aceleradamente para llegar bien preparados al invierno", dijo Jorge Silva, director de Aseo y Ornato. Se informó que se dispondrá de un fono para llamar a la Central de Emergencia al número 41- 2263010.

Otra vez sacan la basura de baldío al lado de barrio

E-mail Compartir

Un operativo de limpieza permitió erradicar un basural que se había formado en la entrada sur de Curanilahue. Los desperdicios afectaban a los vecinos de la población Chillancito y se usó maquinaria pesada para sacar los cachureos.

Los vecinos dicen que no es primera vez que se limpia el sector y que con el paso de las semanas vuelve a quedar en las mismas condiciones.

"Esto demuestra la falta de cultura que tenemos", dijo Alonso Martínez. "Quizás cuánto ira a durar la limpieza esta vez" agregó Carmen Miranda.

Desde la municipalidad se dijo que se pasarán partes a quienes sean pillados arrojando basura en lugares no habilitados. Lamentablemente algunos logran evadir los controles, porque van de noche.

Piden ayuda para detener robos con forados a locales

Preocupación en centro del puerto. Sujetos saquean tienda y dejan pérdida de 3 millones.
E-mail Compartir

Usando forados desde sitios eriazos hacia locales, es el nuevo método con el que los delincuentes están cometiendo robos durante las noches, según denuncian los comerciantes del centro de Talcahuano. La situación los preocupa y piden frenar la problemática que, el año pasado, se concentraba en el sector Bilbao.

Según contó Jaime Céspedes, dueño del local "Al Costo", ubicado en calle Colón, "cuando llegamos a las nueve de la mañana, nos dimos cuenta que habían hecho un hoyo en una de las paredes del local. Por ahí entraron durante la noche y se robaron tres millones de pesos en mercadería".

El propietario de la tienda añadió que "entendemos que este es un trabajo que requirió mucho tiempo, porque es una muralla hecha con ladrillos. Según nos dijeron otros comerciantes que se quedaron hasta tarde, esto pudo haber sido entre las ocho de la tarde y las ocho de la mañana. Creemos también que no es algo que haya hecho una sola persona".

El afectado señaló que, a su juicio y el de otros comerciantes de calle Colón, "esto ocurre porque hay muy poca preocupación respecto al estado de los sitios eriazos que hay en Talcahuano. Están mal cerrados, hay mucha maleza y hasta ratones".

Por ello, hizo un llamado a los propietarios de los terrenos y a las autoridades a mejorar los cierres perimetrales.

Por su parte, Pablo Selman, presidente de la Cámara de Comercio de Talcahuano, señaló que "acá tenemos tantos sitios desocupados que lo que le ocurrió al señor Céspedes y su local era algo que iba a suceder hoy, o cualquier día. Lamentablemente se veía venir".

Selman añadió que espera que en Talcahuano "mejoren las políticas sobre el uso de suelo, ya que acá no se está construyendo. En el centro tenemos el problema de que no vive mucha gente, por eso por las noches esto queda solo. Es algo que como Cámara de Comercio hemos conversado y por ello solicitamos los resguardos correspondientes".

Cabe precisar que el dirigente del comercio chorero fue enfático en señalar que este tipo de robos a través de forados, "son hechos puntuales. Acá en Talcahuano a diferencia de otros lugares, lo que nos preocupa es más reducido".

3 millones de pesos en especies robaron a través de un hoyo desde una tienda.

12 horas es el lapso de tiempo que habrían tenido para hacer el forado, según propietario.