Secciones

¡Expectación por ballena en Lota!

El cetáceo fue divisado por un grupo de pescadores de Punta Astorga, quienes dieron aviso a Capitanía de Puerto.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Centenares de personas de diversos sectores de Lota llegaron ayer hasta el sector Punta Astorga, específicamente hasta el Muelle de los Pescadores, para mirar una ballena Sei, de 14,5 metros de largo, que varó en el lugar.

"Es espectacular verla por su tamaño y, pese a que ya está muerta, igual da cosa estar tan cerca", comentó Margarita González.

"Cuando escuché que había una ballena en la playa nunca pensé que era tan grande. Me siento afortunado de ver a un animal de este tipo de tan cerca aunque esté sin vida. Nunca me imaginé que su boca era así, menos sus dientes. Uno se los imagina como en los monitos de la tele y no tiene nada que ver", indicó a su vez Antonio Velásquez.

El cuerpo de más de 10 toneladas fue visto por un grupo de pescadores artesanales, quienes de inmediato dieron aviso a la patrulla marítima.

"Nosotros recibimos un llamado telefónico que decían que en la bahía de Lota había un cuerpo flotando. Esto, alrededor de las 14.30 horas. A raíz de ese llamado, decidimos desplazarnos hacia el sector, navegamos hasta donde estaba la ballena y, efectivamente, nos encontramos con el ejemplar que estaba muerto", explicó el teniente Norman Ahumada, capitán de Puerto de Lota.

En este panorama la capitanía se comunicó con los organismos competentes para hacer el retiro de la especie. "Decidimos hacer el mejor curso de acciones en conjunto con Sernapesca, Servicio de Salud y Municipalidad de Lota. Lo mejor era varar la ballena y, posteriormente, proceder a enterrarla. Esto debido a que se conjugaban varios factores como la navegación, la preservación del medio ambiente acuático y dada la condición geográfica específicas y meteorológicas del área", agregó el teniente.

El retiro

Fue una ardua labor trasladar el cuerpo de la ballena desde el mar hasta la playa. Tres fueron las retroexcavadoras que se ocuparon para sacar el ejemplar del agua. Posteriormente, se utilizó una grúa oruga, que levantó al cetáceo y lo llevó hasta el hoyo donde fue enterrado.

Además de los conductores de la maquinaria pesada también apoyaron en esta labor de remolque los mismos vecinos del sector. "Venía llegando del cerro y la vi. Me acerqué a ver la novedad, pero terminé ayudando para tirarla hacia fuera", comentó Luis San Cristóbal, uno de los trabajadores voluntarios.

Los funcionarios de Sernapesca antes de proceder a enterrar el cuerpo de la ballena sacaron muestras de su piel, las que serán enviadas hasta un laboratorio en Santiago para conocer su real causa de muerte. Se aclaró que el ejemplar no presentaba daño externo.

14,5 metros de largo medía la ballena Sei que varó ayer en el sector Muelle de los Pescadores.

En un botecito de goma hallaron a náufragos de una lancha chorera

E-mail Compartir

En alta mar y a bordo de un bote de goma hallaron a los tripulantes de una embarcación pesquera que sufrió problemas a la altura de Valdivia. Según lo señalado a La Estrella por la Capitanía de Puerto de Valdivia, los hombres de la lancha a motor "Don Alfonso III", de Talcahuano, que se encontraba en tránsito desde Lebu a Puerto Montt, estaba haciendo agua al noreste de Punta Rocura, con cinco tripulantes a bordo. Por este motivo, los pescadores decidieron abandonar la nave poniéndose a salvo en un pequeño bote de goma auxiliar.

Tras conocer del hecho, el personal de la Armada activó el Plan de Búsqueda y Salvamento, desplegando la Lancha de Servicio de Rescate "4424", perteneciente a la Capitanía de Puerto de Corral y Lancha de Servicios Generales "Corral", con el objetivo de evacuar a los pescadores que se encontraban a bordo de la embarcación siniestrada.

"Recibimos el llamado de emergencia y se activaron de inmediato los protocolos, llegando al lugar del naufragio en sólo una hora, pudiendo rescatar a los cinco pescadores en buenas condiciones", señaló el capitán de Puerto de Valdivia, capitán de corbeta, Ricardo Cárcamo.

Cabe destacar que la lancha "4424" llegó al lugar en donde estaban los pescadores y gracias a su rápido accionar se logró rescatar a la totalidad de la tripulación en buenas condiciones, siendo embarcados en la unidad naval. Posteriormente la lancha "Corral", verificó en terreno el estado de la embarcación, objeto descartar posibles riesgos a la navegación y derrames de hidrocarburos al agua.