Secciones

Penquista propone que Lego venda un modelo del Huáscar

El oftalmólogo Luis Peña busca 10 mil votos en la página de Lego para que la compañía considere comercializarlo.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Entre 30 y 40 horas de trabajo le tomó al penquista Luis Peña García fabricar su propia versión del monitor Huáscar, armado con mil 500 piezas de Lego y que mide 65 centímetros de largo.

Durante la más reciente edición de la Brick Fest, Peña se presentó por primera vez como expositor y el público reconoció fácilmente al acorazado.

El entusiasmo fue tal que Peña decidió subir una postulación del modelo al sitio de Lego Ideas.

La instancia ofrece la posibilidad de que fanáticos de todo el mundo presenten sus proyectos personales con la ilusión de que la compañía decida hacer de ellos un set oficial y comercializarlo.

Proyecto personal

"La verdad es que no tenía pensado presentarlo a Lego, lo había construido para deleite personal, pero lo mostré en la convención Brick Fest y tuvo tan buena acogida, que decidí mandarlo", cuenta el oftalmólogo, radicado en Santiago hace 20 años.

La primera barrera es superar los 10 mil votos en https://ideas.lego.com/projects/160857 de Lego. Luego, un comité decide si la iniciativa propuesta se comercializa o no.

Pese a que podría considerarse una pieza bélica, el coleccionista tiene confianza: "Es un museo cultural, no es sólo un barco de guerra antiguo, tiene un interés histórico y cultural, es uno de los pocos acorazados de esa época que va quedando a flote, el segundo más antiguo a flote en el mundo".

Otras postulaciones

El del Huáscar es su tercer proyecto presentado a Lego, ya que a fines de 2015 un modelo de la embarcación científica HMS Beagle, que incluía una figurita de Charles Darwin, consiguió los 10 mil votos necesarios, pero finalmente no fue aceptado para ser producido.

"Las decisiones del comité son un misterio", explica Peña, ya que desde la compañía no le dieron mayores argumentos. "No fue aprobado ni llegó a producirse comercialmente".

Lo que sí hubo fue un premio de consuelo, consistente en una especie de gift card para comprar productos en la filial estadounidense de Lego.

Otro set presentado por el penquista es un modelo del Apolo 11, que fue postulado por segunda vez y que actualmente lleva 6 mil 500 votos, cuando aún falta un año para completar la primera etapa.

"Cuando uno ya se ha hecho un poco más conocido se alcanza un poco más de difusión", admite Peña, que lleva varios años registrado en el sitio de Lego Ideas.

El coleccionista confía en alguna vez conseguir que alguna de sus propuestas sea aceptada por la compañía para ser comercializada.

"Tengo el Ecto 1, que es la ambulancia modificada que usaban los Cazafantasmas y también es un proyecto de Lego Ideas, precisamente. Es decir, que no existía; alguien lo diseñó, lo construyó, lo propuso, llegó a los 10 mil votos y fue seleccionado para ser producido", relata.

Años de pasión

Cuenta que "cuando chico me regalaron mi primer juego de construcción de una marca española que se llamaba Tente y me encantaban; me gastaba la plata de la mesada en eso".

Durante la enseñanza media y la universidad dejó el pasatiempo de lado, pero lo retomó cuando sus hijos ya pudieron empezar a armar sus propios juegos.

"Cuando ya estaba en edad empecé a comprar de nuevo bloques y ahí ya me embalé jugando. Me entusiasmé tanto que terminé de frentón comprando juegos para mí", relata entusiasmado.

Buscar piezas

El hombre dedica tiempo a su pasión por los legos. "Voy a las liquidaciones y compro las cajas de los sets más genéricos que tengan. Las compro muy baratos y de esa manera me hago de un banco de piezas que tengo organizado"

Cuenta que destinó un área de su casa que funciona como taller y donde ha construido varios proyectos personales.

A veces hay piezas más difíciles de encontrar, y ahí la solución está siempre en internet, pero, advierte, "no soy de los que compra sets al por mayor para armarlos solamente, lo que a mí me mueve es construir".

"La gente lo reconocía inmediatamente, eso yo no me lo esperaba".

Luis Peña García,, coleccionista de Lego"