Secciones

Aguas servidas anegaron 7 cocinerías en el puerto

Locatarios dicen que no es la primera vez, por lo que están muy molestos y piden soluciones.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

En una pesadilla se transformó la hora de almuerzo para siete locatarios de cocinerías en San Vicente, puesto que, repentinamente, aguas servidas inundaron sus negocios.

Rosa Melgarejo, una de las afectadas, relató que "tenía varios clientes que estaban comiendo, cuando de la nada empezó a salir un mal olor. Primero lo echaron para la risa".

Posteriormente, el piso se llenó de agua. "Era agua café, del alcantarillado. En un momento nos llegó a las rodillas", dijo.

"Perdimos todo lo que había adentro y de seguro estaremos una semana cerrados. Da una impotencia tremenda", señaló Francisco Chávez.

Rodrigo Figueroa, en tanto, sostuvo que "había gente comiendo y se fueron rápidamente. No les podía cobrar, si así no se podía atender. Perdimos todo lo de hoy y todo lo que estemos sin atender".

La situación, explicaron, es crítica, puesto que no es primera vez. "Hace un mes también pasó lo mismo, pero pensamos que era algo puntual", afirmó Teresa Reyes.

Nelly Matamala, otra afectada, pidió que "ojalá tengamos una pronta solución, puesto que necesitamos trabajar y mantener a nuestras familias".

En el lugar de los hechos, a pasos del Terminal Artesanal de San Vicente, existió profunda molestia, puesto que los locatarios se vieron imposibilitados de hacer algo para evitar la situación. "Pedimos que los responsables puedan ayudarnos a recuperar todo", dijo Rosa.

Durante la tarde, camiones de Essbio acudieron a las cocinerías, los que ayudaron a la limpieza de los sitios. Además, dijeron que el jueves desinfectarían.

"Era agua café, del alcantarillado. En un momento nos llegó a las rodillas".

Rosa Melgarejo,, locataria de San Vicente."

Manifestante herido en protesta salió de la UTI

E-mail Compartir

Eric Soto, el hombre que resultó herido grave durante una manifestación en la Villa San Francisco, fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos de Neurocirugía del hospital regional. La información fue confirmada por su esposa, Katherine Baeza. "Está evolucionando de a poco, esta vez lo vi mejor", dijo. Sin embargo, la mujer no ha podido conversar mucho con su marido. "Hablo con él, pero me habla incoherencias por el golpe que tuvo y por los sedantes también, está como dopado".

Los médicos no le han dicho todavía cuánto tiempo más podría pasar internado Soto, pero la familia está optimista al ver que muestra signos de recuperación.

Pasarela

Respecto de las peticiones de los vecinos de la Villa San Francisco, la última reunión de los vecinos con gente de Vialidad, MOP, gobernación y la muni penquista arrojó que los vecinos deberán entregar una carta para oficializar la petición de instalar una pasarela mecano en el sector del accidente.

El presidente de la junta de vecinos, Patricio Olivera, dijo que los vecinos acordaron que la estructura se instale junto al paradero, donde se produjo el accidente que costó la vida del estudiante de enseñanza media Matías Montoya.

"Nos preocupa eso sí que eso podría significar el cierre de la calle Dos, que nos da salida hacia Penco", dijo el dirigente que, no obstante, se mostró satisfecho con los avances tras las reuniones con las autoridades.

Otros asuntos que preocupan a los vecinos son la posibilidad de que retiren el semáforo en esa misma intersección, además de la accesibilidad de discapacitados y adultos mayores a la pasarela.