Secciones

Sepa cómo fue la cumbre entre Imilsa y la Presidenta Bachelet

La conocida vecina del Cerro La Pólvora y rostro del movimiento No Más AFP llegó con su tradicional boina roja.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

La famosa abuelita Imilsa Contreras, conocida por marchar contra las AFP, no perdió la oportunidad en que la Presidenta Michelle Bachelet visitó Concepción y le realizó una clara petición. "Le dije que no quería que los de la tercera edad sigamos perdiendo nuestra pensión. Que queríamos una jubilación digna", señaló la vecina del Cerro La Pólvora.

"Le pedí su apoyo, para que eso termine y las pensiones sean como nosotros queramos. Me sonrió y me dio un abrazo que me dejó súper conforme", dijo a La Estrella. "Era lo que quería. Como sea quería llegar donde ella y decirle que estamos luchando por nuestros derechos", añadió.

Este particular encuentro se dio cuando la jefa de Gobierno inauguraba el Servicio de Alta Resolutividad (SAR) Víctor Manuel Fernández, el cual, según la mandataria, beneficiará a más de 133 mil penquistas. "Era importante y urgente mejorar la infraestructura, la capacidad de respuesta y las condiciones de atención para los usuarios y el personal", añadió.

En este nuevo recinto, aseguró, se podrán realizar exámenes de laboratorio y también conectar vía telemedicina con especialistas en caso de alguna duda. "Daremos mejor respuesta a las emergencias, se atenderán acá y con eso se reducirán los tiempos de espera en el hospital", anticipó la Presidenta.

En el acto inaugural, hubo una veintena de vecinas que esperaron a la mandataria con bandas presidenciales. "Es una forma de demostrar que todas las mujeres somos presidentas en los distintos puntos de la comuna", explicó Hilda Paredes, de la Junta de Vecinos de Tucapel Bajo.

Habló con estudiantes

En su visita a la zona, la Jefa de Estado conversó con alumnos del Duoc Concepción que fueron beneficiados con la gratuidad. "Se sumaron 94 mil 871 estudiantes a la gratuidad. Es un camino por el que tenemos que avanzar. Debe ser un derecho garantizado y no un bien de consumo", señaló la Presidenta.

Michael Lizama, uno de los estudiantes que pudo hablar con Bachelet, aseguró que "fue todo sorpresivo, porque no teníamos idea que vendría. Sabíamos de la reunión, pero no con quién sería".

"Es una persona súper cordial, nos trató de buena manera. Nos preguntó acerca de cada uno y fue entretenido. Fue una experiencia nueva, pero importante", dijo el estudiante de Ingeniería en Mecánica Automotriz.

En la casa de estudios penquista, un centenar de alumnos se acercaron a ver a la gobernante, quien amablemente los saludó. Además, una alumna le obsequió una artesanía.

inspeccionó el puente

Un 31% de avance presenta el Puente Bicentenario, según se destacó en la visita que realizaron las autoridades en el lugar de las obras, última actividad de la Presidenta en la zona. Allí, subrayaron la importancia que tiene el viaducto para la conectividad y proyectaron su recepción para el 2018.

Sin embargo, el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, aseguró que "tenemos una gran posibilidad que de aquí a fin de año tengamos conectividad por este nuevo puente. Funcionarían los dos".

"Le pedí su apoyo, para que eso termine y las pensiones sean como nosotros queramos".

Imilsa Contreras"

Vecinos contentos en la inauguración de la nueva comisaría de Chiguayante

E-mail Compartir

Carabineros de Chiguayante por fin tiene nueva casa: ayer se inauguraron las nuevas y modernas instalaciones de la Séptima Comisaría, la cual implicó un gran avance para la comuna y su seguridad. Junto con este edificio, se entregaron 16 cuarteles móviles, los que se distribuirán en la región

"Esto es una respuesta a las exigencias de los ciudadanos, que nos piden más y mayor seguridad", indicó el general director de la institución, Bruno Villalobos, quien destacó la asistencia de la Presidenta Bachelet. "Esta inauguración cobra mayor relevancia con su presencia, ya que siempre contamos con su apoyo", añadió.

Además, el uniformado agradeció a la ciudadanía, quienes les brindan su constante apoyo en sus labores diarias. "Estamos seguros que los principales beneficiados serán los vecinos de Chiguayante. Habrá tecnología de punta, que conecta la unidad con diversos sistemas de información policial", dijo.

Por otro lado, el general director se refirió también al escándalo por fraude en la institución, señalando que "no podemos permitir que unos traidores destruyan la positiva relación que durante tantos años se ha construido entre la comunidad y Carabineros".

555 millones se invirtieron en adquirir los nuevos vehículos policiales.