Secciones

Ofrezca a los niños una alimentación sana y divertida

E-mail Compartir

Los altos niveles de obesidad en la población infantil obligan a mantener una alimentación equilibrada, en especial, en esta etapa. Los padres deben predicar con el ejemplo. Es así que deben evitar tener en casa golosinas y bebidas altas en azúcares. Se aconseja no utilizar la comida como premio mucho menos productos no saludables.

Se recomienda no darles golosinas todos los días. Es mejor elegir un día a la semana o cada 15 días para ofrecer comida de mayor densidad energética como pizza o hamburguesa, pero siempre con moderación. Si los niños quieren comer papas fritas, empanadas fritas u otras frituras, una buena opción es prepararlas al horno. De ese modo evitará alimentos de alta densidad energética. Una regla básica es fomentar el consumo de agua. También es importante que la presentación de los alimentos sea agradable y atractiva para los más pequeños, por ejemplo, se les pueden ofrecer bastoncitos de verduras, brochetas de frutas, tortilla de acelgas o porotos verdes. Además debe considerar que si los niños ayudan en la elaboración de la comida, eso les ayudará a dar valor a los alimentos que después comerán. En cuanto a la colación, el número de porciones y su densidad energética deben ser acordes al gasto de energía que tenga el niño y a su condición nutricional. Recordar que, aparte de la alimentación equilibrada, se recomienda que los niños realicen actividad física que idealmente incluya a padres, hermanos y amigos.

Columna