Secciones

El general Villalobos pidió que culpables reciban su castigo

E-mail Compartir

El general director de Carabineros, Bruno Villalobos, entregó un mensaje a los carabineros en que les señaló que de ellos "depende recuperar los espacios de amistad con nuestros compatriotas". Esto en medio de la investigación por el fraude en la institución.

En sus palabras difundidas a través de un video, Villalobos expresó que "les quiero pedir que no bajen los brazos, no se amedrenten, porque el país los necesita atentos, vigilantes y como siempre honestos, firmes en sus convicciones, trabajando para la gente y entre la gente. Somos una institución fundamental para el país, los chilenos nos miran con suspicacia, pero también con esperanza y fe, de nosotros depende recuperar los espacios de cariño y de amistad con nuestros compatriotas".

En relación al caso, Villalobos comentó que "seguiremos viendo más formalizaciones y en paralelo nosotros seguiremos apoyando con todos los recursos y equipos el trabajo del Ministerio Público. Queremos que todos los culpables sean juzgados y llevados a la cárcel. En esto no tendremos descanso y seremos implacables con quienes han traicionado nuestro valores y la confianza de los chilenos".

Junto con esto, confirmó que "a la fecha son 40 las personas que hemos expulsado en este caso por manchar el uniforme".

40 personas han sido expulsadas de la institución en medio de la investigación por fraude.

Masiva asistencia tuvo Vía Crucis en Concepción

La actividad inició en la Cruz Monumental y finalizó con una misa en la Catedral.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

El Viernes Santo marcó el comienzo de la Pasión de Cristo y una de las actividades más simbólicas conmemoradas ayer en Concepción, fue el tradicional Vía Crucis. El peregrinaje congregó a cerca de 500 penquistas, quienes caminaron desde la Cruz Monumental (cerca del Hospital Clínico del Sur, ex Trabajador) hasta la Catedral, frente a la Plaza Independencia.

El recorrido fue encabezado por el arzobispo penquista, monseñor Fernando Chomali, quien frente a la masiva asistencia de este año comentó que "estoy convencido que las personas están buscando mayor profundidad en la vida, un mayor sentido y fraternidad, mayor comunión. También estamos buscando más amor y Jesucristo colma todo eso".

Durante el trayecto, diversos grupos de personas, incluyendo a abuelitos, jóvenes y niños en general, fueron cargando la cruz de madera por el centro penquista. Sin embargo, desde la estación número trece, que se ubicó en avenida O'Higgins con Aníbal Pinto, fue transportada por el arzobispo y sacerdotes. Su destino final fue la Catedral de Concepción.

"Es muy bonito lo que se vive en Semana Santa para todos los católicos y, en especial, durante el Vía Crucis porque uno va reviviendo todo lo que sufrió Jesucristo para salvarnos", indicó Aurora Catalán.

La vigilia

Para esta noche se espera una masiva y emotiva vigilia pascual en la Catedral penquista. "Mañana (hoy) hay una oración en la mañana y un retiro espiritual como el que tuvimos hoy (ayer). Después, a eso de las 21 horas, tenemos la vigilia pascual donde decimos que Jesucristo resucitó", indicó el arzobispo.

Ante los diferentes atentados ocurridos en el mundo durante los últimos días, y en específico, con respecto al ataque que realizó el Gobierno de Estados Unidos en Afganistán, expresó que "quien tira una bomba no tiene aprecio por el ser humano. Es inaceptable, se pasa a llevar la dignidad de todo ser humano, independiente de su condición social, religiosa, etcétera".

"A pesar de que en algunos países suceden situaciones de conflicto, los católicos se juntan a decir que Jesucristo resucitó. Hay más de 400 mil sacerdotes en el mundo", añadió monseñor Chomali.

"Es muy bonito lo que se vive en Semana Santa para todos los católicos"

Aurora Catalán, penquista"

21.00 horas se iniciará la vi- gilia pascual en la Catedral de Concepción. La actividad es hoy.

500 personas aproximada- mente participaron en el Via Crisis penquista que se realizó ayer.

Ocho heridos al colapsar segundo piso de iglesia

E-mail Compartir

Al menos ocho personas resultaron lesionadas al colapsar el segundo piso de un templo evangélico en Quellón. "La estructura del segundo piso no aguantó el peso que había y cedió. Hay tres personas con quemaduras, dos trasladadas al hospital de Castro", indicó Enrique Cárcamo, jefe de la Central de Emergencias Omega, quien explicó que al momento del accidente había personas cocinando en el primer piso y se volcaron líquidos calientes.

El alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, indicó que se presume que el accidente ocurrió por el exceso de peso en el segundo piso de la estructura, donde había cerca de 50 personas.