Secciones

Carabineros anuncia mejoras y general pide que les "dejen de tirar barro"

E-mail Compartir

Una serie de mejoras se realizarán en Carabineros, anunció ayer el ministro del Interior, Mario Fernández, tras destaparse un millonario fraude de $16.500 millones en la institución.

"Sin duda que es un programa que no tiene precedentes en las últimas décadas, de entrar a fondo en todo el funcionamiento de Carabineros de Chile", dijo el ministro en La Moneda, quien añadió que los detalles se darán el 28 de abril.

En paralelo, Contraloría comunicó que envío a la fiscalía los antecedentes de dos funcionarios que habrían omitido datos sobre las irregularidades en Carabineros. Mientras, el general director, Bruno Villalobos, respondió al reportaje de CiperChile que dice que él no pagaría contribuciones por una propiedad en Peñaflor, diciendo que éstas "no se pagan porque el terreno es agrícola (...) Dejen de tirar barro".

Lanzan la "Madre de todas las bombas" en Afganistán

Pentágono de Estados Unidos afirmó que apuntó a objetivos del autodenominado Estado Islámico.
E-mail Compartir

Redacción

Desde un avión de carga MC-130, parecido a los Hércules que vuelan en Chile, las fuerzas estadounidenses lanzaron ayer una de las bombas no nucleares más poderosas de su arsenal, tanto que ha sido llamada la "Madre de todas las bombas", contra, según afirmaron desde el Pentágono, objetivos del autodenominado Estados Islámico (EI) en Afganistán.

Se trata del GBU-43/B Massive Ordnance Air Blast, conocida por sus siglas MOAB, la que pesa 10 toneladas y que nunca antes habría sido utilizada en combate por Estados Unidos. Según reportes internacionales, habría dejado un cráter de 300 metros de diámetro tras impactar en un complejo de túneles en la provincia afgana de Nangarhar, dijo el Ejército estadounidense en un comunicado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el ataque de "una misión muy, muy exitosa".

Mientras, el vocero de gobierno de la Casa Blanca, Sean Spicer, sostuvo que el sistema de túneles bombardeado "les permitía moverse con libertad y atacar con más facilidad a los asesores (militares) estadounidenses y a las fuerzas afganas".

El portavoz del Gobierno de Kabul, Sediq Sediqqi, dijo que la bomba fue lanzada "contra un sistema de cuevas empleado por EI en la localidad de Achin".

Agregó que "no tenemos constancia de víctimas civiles".

Tensión en oriente

El ataque de ayer ocurre luego de que el 2 de abril un supuesto ataque con armas químicas de las fuerzas del presidente sirio, Bashar al Assad, matara a 87 civiles sirios, entre ellos, una treintena de niños. Como respuesta, la semana pasada Trump lanzó misiles a una base aérea siria.

Ayer se conoció, además, que el martes los aliados de Fuerzas de la Siria Democrática (FSD) solicitaron apoyo militar a EE.UU. en Tabqah, porque habían identificado una base de IS y les entregaron las coordenadas.

Sin embargo, 18 de esos milicianos kurdos murieron pues el ataque cayó sobre una base de la FSD. Esto ocurrió por una errónea entrega de coordenadas de ataque, aseguraron las fuerzas de EE.UU.

"Todo el mundo sabe exactamente qué pasó y lo que hago es autorizar a mis militares (...) Fue una misión muy, muy exitosa.

Donald Trump"

Menores que asaltaron servicentros se fueron al Cereco tras ser formalizados

E-mail Compartir

En internación provisoria quedaron los dos menores de 15 años que ayer fueron formalizados por una seguidilla de delitos que cometieron el fin de semana en tres comunas del Gran Concepción.

El persecutor Mario Elgueta, de la Unidad de Análisis Criminal, detalló cada uno de los delitos que les imputan. En primer lugar, intimidaron a un conductor con armas blancas, le quitaron el móvil y se fueron. Posteriormente, bajaron a la fuerza a una mujer que estaba en el asiento del copiloto, puesto que el chofer había bajado, y se llevaron el móvil. Desde ese momento, iniciaron un periplo delictual en el que asaltaron tres estaciones de servicio en tres comunas: Penco, Hualpén y Talcahuano.

Por fortuna para todos los vecinos, el actuar fue detenido de golpe por funcionarios de la Segunda Comisaría del puerto, quienes concretaron la detención de los jóvenes tras una intensa persecución policial.

Tras la audiencia, se determinó que entrarán a un régimen cerrado dependiente del Sename, en Coronel. En tanto, se fijaron tres meses para investigar este caso y otros posibles delitos.

3 meses fue el plazo que se fijó para realizar la investigación.

Proyecto de pensiones tardará tres meses en ser redactado

E-mail Compartir

Después de que la Presidenta Michelle Bachelet anunciara que se enviaría un proyecto de ley para aumentar en 5% las cotizaciones, con cargo al empleador y no a los trabajadores, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, precisó ayer que la redacción de la iniciativa "demorará al menos tres meses". Es decir, no antes de julio estará listo el proyecto que se enviará al Parlamento para su discusión. La iniciativa contempla que este 5% sea administrado por una nueva entidad estatal y no por las AFP, que hoy están a cargo del 10% de cotización obligatoria. El anuncio contempla también que, del nuevo 5%, un 3% sea siempre del trabajador para cuando jubile, pero que el otro 2% irá a un seguro colectivo.