Secciones

Experto entrega consejos para aprovechar bien los ofertones de la Finco 2017

Más de 6 mil son las ofertas de viviendas que se ofrecen este año.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Una nueva versión de la feria inmobiliaria, Finco, se está llevando a cabo desde ayer en el centro de eventos Suractivo de Hualpén. En esta oportunidad, la muestra cuenta con la participación de más de cincuenta expositores entre inmobiliarias, constructoras, empresas de servicios asociados al rubro e instituciones financieras.

En total, son más de seis mil 700 las casas y departamentos que se están ofreciendo en diferentes comunas del Gran Concepción, cuyo valores de venta van desde las 900 a las 20 mil unidades de fomento (UF).

En este sentido, el vicepresidente nacional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), José Ignacio Amenábar, a través de La Estrella hizo un llamado a tener presente una serie de factores a la hora de adquirir un inmueble. "Las personas deben tener ojo con la calidad de las viviendas (…) Yo recomendaría que averiguaran bien cómo es la empresa inmobiliaria, qué tipo de proyectos ha realizado y siempre comprar bajo ese criterio, sabiendo que la empresa es reconocida", indicó.

Asimismo, el directivo de la Cámara explicó que se debe considerar, de forma especial, el valor de la vivienda a adquirir. "Hay que tener cuidado con el endeudamiento. Se debe buscar algo que esté de acuerdo a las posibilidades para que no tengan problemas para pagar, ya que así la casa podría pasar a ser un dolor de cabeza en vez de ser una solución habitacional", indicó.

La UBICACIÓN

Otra de las recomendaciones que José Ignacio Amenábar entregó a los futuros propietarios tiene que ver con la ubicación. "Lo ideal es que tenga cercanía con los lugares de trabajo. Y que tenga acceso a los medios de transporte público. También es importante ver si esa casa que se quiera comprar está cerca de carabineros, bomberos, de recintos de salud y educación", explicó.

En este punto, precisó, "es una obligación, tanto de las autoridades como del sector privado, velar por generar barrios que tengan equipamiento necesario. La calidad de vida no es sólo dinero, no es sólo tener bienes y realizar consumo, también tiene que ver con el tiempo y su calidad. Por eso, es importante, además, tener en consideración las áreas verdes que se ofrecen", manifestó.

Por otro lado, Amenábar expresó que hoy en día es igual de importante que las casas posean un sistema de aislación suficiente para que no se gaste mucho por el concepto calefacción.

En construcción

Respecto a la oferta total de viviendas que se ofrecerá en Finco, el 65% se encuentra en etapa de construcción, el 20% está para entrega inmediata y el 15% restante aún no comienza obras (en verde y blanco). La mayor cantidad de unidades se localiza en Concepción (46%), seguida de San Pedro de la Paz (20%) y Coronel (12%). A su vez, tanto Chiguayante como Talcahuano registran el 6%.

La feria se realizará hasta el domingo 9 de abril, en Suractivo. La entrada es liberada y el horario de atención es de 10:00 a 20:00 horas.

Fuego arrasó con dos cabañas de veraneo

E-mail Compartir

Dos cabañas resultaron destruidas por el fuego en el sector de Huillinco, en la comuna de Contulmo. El siniestro, cuyo origen y causa es indagado por personal de la Policía de Investigaciones, ocurrió cerca de las 2.30 horas de la madrugada de ayer.

Alicia Briones, hermana del propietario de las cabañas de veraneo afectadas, dijo a La Estrella que "eran pasadas las dos y media cuando mi esposo me dijo que la parte de atrás estaba muy iluminada y, al salir, nos percatamos que estaban las dos encendidas. No escuchamos ni vimos nada, y tampoco sabemos lo que pasó", señaló.

La Fiscalía instruyó diligencias a peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) y la Bipe de la PDI. La investigación deberá arrojar primero si hubo intervención de terceros, ya que los inmuebles estaban separados alrededor de 20 metros uno de otro.

Los antecedentes recogidos indican que no había presencia de panfletos ni rayados que aludan al llamado conflicto mapuche en la zona. Las pérdidas fueron totales, pero se indicó que habría seguros comprometidos.

Tribunal condenó a 10 años por robos a casas

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete condenó a Claudio Rivas Mendoza a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor de dos delitos de robo en lugar habitado, uno consumado y otro frustrado, respectivamente. Los ilícitos fueron perpetrados en abril y noviembre del año pasado.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que en horas de la noche del 4 y la madrugada del 5 de abril de 2016, el individuo, tras quebrar el vidrio de la ventana de la cocina de un inmueble, ubicado en población Cañete Limitada, ingresó al lugar desde donde sustrajo diversas especies.

En tanto, alrededor de las 21 horas del 1 de noviembre de ese año, el acusado, tras forzar una ventana de un domicilio en el sector Huillinco, también de la comuna de Cañete, ingresó a la vivienda apropiándose de diferentes artículos electrónicos, siendo sorprendido en el patio del domicilio con las especies en su poder.