Secciones

Vecinos pidieron calma a concejales tras altercado

Carlos Benedetti y Luis Ríos Melillán se enfrascaron en ardua discusión y tuvieron que ser separados.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Un fuerte altercado entre dos concejales chiguayantinos marcó el la última sesión del concejo en la comuna. La discusión comenzó en la hora de incidentes, cuando Carlos Benedetti y Luis Ríos Melillán realizaron acusaciones cruzadas que fueron subiendo de tono conforme se acercaba el final de la sesión.

Finalizado el concejo, la discusión llegó hasta el hall del edificio consistorial, donde ambos ediles se gritaron mutuamente, aunque no hubo contacto físico gracias a la intervención de otras personas presentes en el lugar. Asimismo, vecinos consultados por el episodio abogaron por el diálogo en pro de la comuna.

Altura de miras

Pasado el momento, ambos ediles tienen visiones similares respecto de lo ocurrido y, aunque reconocen diferencias, lamentaron la forma en que se desarrolló.

"Una vez terminada la sesión se generó una discusión y se acaloraron los ánimos", relató Carlos Benedetti, pero explicó que "hubo una situación tensa pero no hubo golpes, fuimos separados y eso fue todo".

Benedetti reflexionó una vez pasado el altercado. "No era necesario llegar a eso pero, como en el fútbol, es algo que queda en la cancha".

Luis Ríos Melillán en tanto, comentó que "tengo un estilo y una impronta que no lo cambio por nada, es algo que caracteriza al dirigente de sangre mapuche Ríos Melillán".

El edil agregó que "hubo cruce de palabras, los dos nos exacerbamos, hubo empujones y agresiones verbales de ambos, pero yo no tiré cabezazos".

Al igual que su par, Ríos Melillán manifestó también que quiere dejar el incidente atrás. "Creo que hay que conversarlo con el concejal Benedetti con altura de miras. Yo estoy por aclarar el asunto".

El alcalde Antonio Rivas se refirió al hecho: "Lamento esto que ocurrió entre los concejales. Antes de terminar el concejo hice un llamado a la responsabilidad y a la fraternidad".

Rivas agregó que "por el camino de las provocaciones vamos deteriorando la imagen de las autoridades comunales". J"

La voz de los vecinos


Rolando Palma, vecino

"La idea es sentarse a conversar los problemas. La gente quedó desconcertada con este tema, aquí normalmente es bien tranquilo".


Víctor Araneda, residente

"Malo estuvo. Para eso tienen una oficina, para que conversen. Así no ayudan en nada a la comuna, al contrario, se desprestigia".


Eduardo Bastías, jubilado

"Me parece mala imagen de la comuna para todo Chile. Para eso está el diálogo, estamos en un país civilizado. Es algo que nos duele".

Destitución

La petición de destitución del administrador municipal, Andrés Parra, fue otro de los hechos que marcó el concejo municipal chiguayantino. Esta situación habría caldeado los ánimos en el salón de honor. Los ediles fijaron una sesión extraordinaria para este lunes 10 de abril a las 15.30 horas, donde se decidirá el tema. "La búsqueda de la destitución de Andrés Parra, es un daño a la ciudadanía de Chiguayante", señaló el alcalde Antonio Rivas.

Realizan misa en recuerdo de Antonia

E-mail Compartir

Hoy, a eso de las siete de la tarde se realizará una misma conmemorativa en honor de Antonia Garros Hermosilla, quien murió el pasado 7 de febrero tras caer desde el piso 13, de un edificio ubicado en Pedro de Valdivia. "La quisimos realizar en la Catedral de Concepción para que toda la gente que nos quiera acompañar, lo pueda hacer. La misa estará presidida por el arzobispo, monseñor Fernando Chomalí. Mañana (hoy) se conmemorará dos meses de la muerte de mi hija", indicó a La Estrella María Consuelo Hermosilla, mamá de la joven fallecida.

Movilización

La familia de Antonia también invitó a participar de una nueva marcha pidiendo "Justicia para Antonia", la que se realizará este sábado a las 11.30 horas.

La movilización se iniciará en Plaza Perú y culminará frente a la Catedral de Concepción. "Durante estas actividades nos acompañarán personas de la Fundación Honra, que vienen desde Santiago y que se dedican a la prevención de la violencia en el pololeo. La idea es conversar sobre una fundación que atienda a las personas que sí sufren agresión durante dicha relación", comentó Hermosilla.

2 meses se cumplen hoy desde la muerte de Antonia Garros, quien cayó de un piso 13.