Secciones

Banda de 8 narcos que operaba en Chigua se fue completa a prisión

E-mail Compartir

Ocho narcos quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados por el delito de tráfico en el Juzgado de Garantía de Chiguayante. En dicha audiencia, liderada por la fiscal Andrea Melo, se decretaron cuatro meses de investigación para ahondar en el actuar de esta banda criminal.

"Se logró sacar de circulación a una banda criminal y 117 mil dosis de pasta base", declaró el jefe (s) de la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado (Brianco), comisario Freddy Agüero.

Según explicó, los integrantes tenían diferentes funciones: "Algunos guardaban, otros vendían y transportaban".

Con respecto a la detención de los sujetos, añadió que "realizamos diferentes operativos ayer, en distintos domicilios. Además los vehículos en los que se movilizaban".

En tanto, el fiscal de la Unidad de Drogas, Michelangelo Bianchi, puntualizó que "esta droga sería comercializada en Hualqui, Chiguayante y Concepción".

Con respecto al total de lo incautado, precisó que fueron "7, 8 kilos de pasta base, dinero en efectivo y tres vehículos motorizados".

8 sujetos se fueron a la cárcel tras ser detenidos por tráfico de drogas en Chiguayante.

Conmoción por el hallazgo de un cuerpo en plena vía pública

E-mail Compartir

Una dramática escena vieron los peatones que ayer circulaban por calle Ignacio Carrera Pinto, en el ingreso al Barrio Leiva, en Cañete: en plena vía pública fue hallado sin vida un hombre de 48 años. Las primeras indagaciones permitieron establecer que no habría habido intervención de terceros en el deceso.

Vecinos se percataron de la presencia del cuerpo y llamaron de inmediato a Carabineros, los que pudieron comprobar que el desafortunado hombre no tenía signos vitales. Fue así que la Fiscalía instruyó diligencias a la Brigada del Crimen de la Policía de Investigaciones. El cuerpo fue derivado hasta la unidad médico legal del hospital Kallvu Llanka de Cañete. Fue identificado como José Díaz Salazar.

Piden pasarela tras muerte de estudiante del Salesiano

Vecinos de la Villa San Francisco protestaron. Hoy es el funeral de Matías, cuya muerte no dejó a nadie indiferente en el barrio. Municipio y MOP responden.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Momentos de profundo dolor, de reflexión y de los bellos recuerdos que dejó Matías Montoya (17) se han vivido tanto en su casa, el Colegio Salesiano y toda la Villa San Francisco. Su sensible deceso ocurrió tras un accidente de tránsito en el que, de acuerdo a los peritajes de Carabineros, sobre la base de claras evidencias, un conductor no habría respetado la luz roja del semáforo.

Matías era un estudiante querido, deportista del club Juventud Andalién, amable y respetuoso. Sus amigos y vecinos, con una mezcla de rabia y deseo de que nadie más muera en el barrio por una situación similar, realizaron una protesta en el Camino a Penco, a la altura de la villa.

Según señaló el presidente de la Junta de Vecinos del sector, Patricio Olivera, "nosotros no podemos ni tomar locomoción ahí. Ni los camiones, ni los buses respetan. El semáforo no lo pesca nadie y ese es nuestro dilema. Desde la época en que teníamos alcaldesa que veníamos pidiéndole a la muni una pasarela. Eso es lo que necesitamos, porque tenemos que ir a cruzar al Manzano".

Muni y MOP

Desde el municipio de Concepción, el director de Tránsito, Sergio Marín, señaló que "la pasarela es una solución parcial, toda vez que en gran parte de los sectores en donde existen no se usan y la gente insiste en pasar a nivel de la misma carretera. Tiempo atrás se instalaron bandas reductoras, pero los propios vecinos exigieron su retiro por el excesivo ruido".

En lo inmediato, dijo, lo importante es hacer respetar la ley y en este caso, los semáforos, a través de exhaustivos controles de Carabineros y mejorar condiciones de luminosidad en la noche aún cuando el accidente fue de día.

Por su parte, desde el Ministerio de Obras Públicas, se indicó que si bien existe un estudio de factibilidad para anteproyectos de vía expresa, calles de servicio o pasarelas, también está el Plan Regulador Metropolitano de Concepción, que implicaría un corredor central para transporte público. Se informó, que "dado lo acontecido se está evaluando la colocación de sello de alta fricción en el sector del semáforo de Villa San Francisco, el cual debería quedar instalado en el transcurso del presente año".

El funeral de Matías es hoy. El servicio es a las 11 en el Colegio Salesiano.