Secciones

Colombianos en Conce oran por Mocoa

E-mail Compartir

Con cadenas de oración, los colombianos residentes en Concepción se encuentran entregando su apoyo a sus compatriotas que lo han perdido todo en la localidad de Mocoa, en donde, a raíz de una avalancha, se contabilizaban hasta el cierre de esta edición un total de 210 muertos. Según contaron los residentes cafeteros en la capital penquista, hasta el momento no han tenido información de fallecidos en la zona de catástrofe con familia en la región del Biobío.

Según contó Paula González, quien vive en Concepción desde hace un año, "sentimos mucho pesar por lo que está pasando. Gracias a Dios, en mi caso y amigos, no tenemos cercanos que se hayan visto afectados allá. Hemos estado siguiendo las noticias por Facebook".

González añadió que muchos colombianos están afectados emocionalmente por lo que está pasando. "El desastre fue demasiado grande, al principio se hablaba de una avalancha, pero nunca imaginamos que habían desaparecido 17 barrios".

A través de los grupos "Colombianos en Concepción" y "Colombianos Unidos en Concepción" que reúnen a 1.300 y 250 integrantes, respectivamente, los cafeteros continúan orando y reuniendo enlaces para informarse, de mejor forma de la tragedia que enluta a su país.

210 fallecidos y cientos de desaparecidos se contabilizaban hasta ayer por la noche.

Hallaron pistola con mira láser y hasta ballesta en Candelaria

Vecinos y Carabineros se unen para frenar balaceras en el sector. Están sacando peligroso armamento de circulación.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Una pistola con mira láser, catalogada como un arma de alta gama, así como una ballesta, escopetas y gran cantidad de munición, han sido decomisadas en las últimas horas en Candelaria. Desde hace un mes, tanto Carabineros como los vecinos del sector, han unido sus esfuerzos para frenar las balaceras que los tenían atemorizados. Gracias a las denuncias y las detenciones, han ido apareciendo extraños armamentos que son utilizados por delincuentes para proteger las transacciones de droga, según se informó.

Según contó Orlando Saldías, presidente de la Nueva Unión Comunal de Vecinos de San Pedro de la Paz y residente desde hace 44 años en Candelaria, "hace un mes, más o menos, hemos visto un trabajo intensivo. Hemos visto muchos patrullajes en la noche, porque distintos sectores se habían vuelto demasiado peligrosos por los disparos. Incluso conocemos el caso de un vecino que años atrás recibió un balazo y quedó en silla de ruedas. Por eso, todos vivimos siempre con el miedo".

Llaman a denunciar

Saldías explicó que "es importante que los vecinos puedan hacer denuncias a Carabineros para informar sobre quiénes tienen armas. Eso se hace de forma completamente anónima y muchos no tienen conocimiento de eso tan importante, porque no saben cómo enfrentar el temor a que les pueda pasar algo. Estas armas que andan dando vuelta en Candelaria las tiene gente que está metida en el narcotráfico".

Por su parte, el comisario de San Pedro de la Paz, mayor Claudio Morales, informó que "a través de una labor de inteligencia policial, hemos podido ir identificando a quienes tienen armamento en su poder. Todo esto comenzó cuando se intensificó la problemática de las balaceras, por lo que ese trabajo ha continuado y ha comenzado a dar resultados. Detuvimos a una mujer que tenía en su poder una pistola con una mira láser. Este es un arma de alta gama, con una tecnología importante y que incluso a uno que es carabinero, le gustaría contar. Por eso, su hallazgo es importantísimo".

Cae con ballesta

Cabe señalar que el sábado hubo otra balacera en Candelaria. En esa oportunidad, contó el mayor Morales, "recibimos un llamado que nos alertó sobre lo que estaba ocurriendo", haciendo hincapié en la importancia de las denuncias. "Como ya teníamos identificados a ciertos personajes vinculados al mundo de la droga, que se dedican a ser 'soldados' dentro de la jerarquía del mundo delictual, logramos establecer que esta persona se trataba de uno de esos sujetos, por lo cual lo sorprendimos portando una pistola".

El individuo, al ver las patrullas de carabineros, arrancó corriendo y se metió a uno de los domicilios del sector que resultó ser su casa. Frente a la flagrancia del delito, los uniformados allanaron el inmueble y, junto con detener al sujeto que estaba armado, encontraron un importante arsenal, que incluía tres escopetas, tres pistolas, municiones, cuchillos e incluso una ballesta, arma que se ha hecho popular en el último tiempo por ser utilizada por uno de los protagonistas de la serie "The Walking Dead".

También se detuvo a otra persona por infracción a la Ley de Drogas, ya que en la casa se encontraron dosis de pasta base.

"Es importante que los vecinos denuncien sobre quiénes tienen armas".

Orlando Saldías, Unión Comunal de Vecinos"