Secciones

Afiliados a Masvida serán transferidos a la isapre Óptima

E-mail Compartir

Hasta el 30 de abril se extenderá el nuevo plazo del corralito en la isapre Masvida que impide a los afiliados cambiarse a otra entidad. La decisión fue adoptada y anunciada ayer por el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, quien prolongó la medida por un mes más para hacer el traspaso de afiliados a la isapre Óptima, hecho con el que se concretaría la oferta por parte de la empresa norteamericana Nexus.

"El administrador Robert Rivas me solicitó la autorización para transferir la cartera total de afiliados de Masvida a Óptima y ampliar el congelamiento de la cartera de cotizantes hasta el 30 de abril", señaló.

Según Pavlovic, el traslado de los clientes a la nueva entidad no les significaría ninguna diferencia, ya que todos los beneficiarios mantendrían sus actuales planes de salud y los respectivos beneficios.

A su vez, Nexus entregó detalles de la propuesta para controlar Masvida, recalcanco que el plan "implica la mantención inalterada de los planes de salud" de los afiliados a esta isapre.

Afiliados en conce

En Concepción, los beneficiarios de la isapre se mantienen a la espera de lo que pueda ocurrir en las próximas semanas. Aquellos que se atienden regularmente en el Sanatorio Alemán, son los que están en la mayor incertidumbre, ya que la clínica mantiene suspendidos los convenios de atención con Masvida.

Uno de los que está en esta situación es Juan Román, beneficiario de Masvida, quien señaló que "es un dolor de cabeza lo que está pasando, teníamos horas y no podremos atendernos. No sabemos qué hacer en este minuto, tenemos los tratamientos médicos congelados".

Otro afiliado, Mauricio Fuentes, dijo a La Estrella que "el gran problema es que hay que hacer más trámites para atenderse; la venta de bonos es casi nula en los laboratorios y centros médicos".

Ayer debía concretarse en Concepción una reunión entre el interventor de la aseguradora de salud y el gerente general del Sanatorio para encontrar una solución, sin embargo, la cita no se concretó y por ahora la suspensión del convenio se mantiene hasta nuevo aviso.

"Todos los afiliados van a mantener sus actuales contratos de salud tal cual como hasta ahora"

Sebastián Pavlovic, superintendente de Salud"

507 mil afiliados, aproximadamente, son los beneficiarios de la isapre Masvida en el país.

Recolectores amenazan con no sacar la basura

Trabajadores de la empresa que retira los residuos dicen que sus vidas corren peligro.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Los trabajadores del sindicato de la empresa Himce, en Lota, amenazaron con paralizar nuevamente sus labores de recolección de basura durante los próximos días si es que no se solucionan los problemas mecánicos que, señalaron, tienen algunos de los camiones que utilizan para hacer su pega.

"Todos los días arriesgamos la vida al salir a trabajar con máquinas que no están en las mejores condiciones. Están con las luces malas, los frenos malos y los peonetas no tienen de dónde sostenerse porque ya no existen las manillas ni tampoco las pisaderas", indicó Juan Carlos Cisternas, presidente del sindicato.

La reunión

En este contexto, el miércoles pasado choferes, peonetas y barrenderos suspendieron sus labores por 24 horas, generando varios problemas en la comuna. Es por esto que el municipio lotino llamó a una reunión donde los trabajadores expusieron sus demandas y donde, además, se obtuvo algunas soluciones.

Así lo indicó a La Estrella Humberto Miguel, gerente general de Himce Bío Bío. "Escuchamos las demandas de nuestros trabajadores. Aunque se debe dejar en claro que los camiones que están en terreno no son antiguos como se dijo. Todos son del año 2014, y como todo vehículo, se desgastan por su uso", explicó.

Agregó que "se nos dio un período para poner todo en orden y se decidió otorgar un aumento de sueldo de un 2% a los trabajadores. Esta cifra se suma a un 3,2% de aumento, que ya se les había realizado a principios de marzo en una negociación colectiva que tuvimos con ellos".

En este punto, el dirigente sindical explicó que "nosotros sólo volvimos a trabajar, porque se estableció un plazo que se debe cumplir durante estos días. Si no vemos avances en la mantención de las máquinas por parte de la empresa, lamentablemente tendremos que volver a paralizar".

2% fue el incremento de sueldo que los trabajadores obtuvieron tras reunión.