Secciones

Anuncio de Bravo abre el debate por el arco chileno

"No me proyecto más allá del Mundial", dijo el capitán. Metas históricos opinan del relevo.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

"Los que llevamos más tiempo (en la Roja) tenemos un desgaste tremendo. Creo que ya después del Mundial que viene hay que empezar a pensar en otra generación, ya tienen que empezar a aparecer muchachos, gente joven que destaque en sus clubes y se mezcle con nosotros. No me proyecto más allá del Mundial 2018". Con esas palabras, Claudio Bravo desató una ola de preocupación en el fútbol nacional.

Y es que el actual arquero del Manchester City no sólo es el jugador con más presencias en la historia de la Roja (112), sino que desde 2005 ha sido el titular indiscutido y desde 2007 porta la jineta. Además, ha asistido a dos Mundiales y a cinco Copas América, ganando dos de ellas.

Por lo mismo, el anuncio del nacido en Viluco fue tomado con preocupación por varios históricos porteros de nuestro país, quienes no logran identificar a un sucesor. Leopoldo Vallejos, el golero titular de la Roja en Alemania 1974, se mostró reacio a la posibilidad de que el capitán deje el pórtico nacional.

"No, no creo que se retire. Yo estoy seguro de que si Chile lo necesita, Bravo va a estar. ¿Quién podría tomar su lugar? Nadie, no hay ninguno a su nivel", dijo a hoyxhoy. El Polo cree que Juan Antonio Pizzi podrá convencer a Bravo de echar pie atrás en su decisión y que seguirá defendiendo a la Selección: "Todavía le quedan muchos años por delante".

Buscando sucesor

En la misma línea, Óscar Wirth, suplente de Mario Osbén en España 1982, señaló que "si se va Bravo debería continuar jugando Johnny Herrera o Cristopher (Toselli). Se debe respetar el orden jerárquico que hay actualmente en la Selección. Además, en las generaciones más jóvenes no hay mucho material".

Para Daniel Morón, campeón de la Libertadores con Colo Colo, la búsqueda del sucesor del capitán de la Roja tiene que empezar desde ya. "Tienen que aparecer. El chico que jugó con la Sub 20 (Gonzalo Collao), el que jugó con la Sub 17 (Julio Bórquez). Ellos ya tienen que empezar a ser citados para que puedan aprender de Bravo, de Herrera y de Toselli", explicó.

34 años cumplirá en abril próximo Claudio Bravo, el jugador con más partidos por la Roja.

Sudamérica tendría seis cupos en Mundial 2026

E-mail Compartir

Ya hay una primera idea de cómo la FIFA pretende dividir los cupos por continente bajo el nuevo formato de 48 países que se estrenará en el Mundial 2026, el que todavía no tiene sede definida. Según la idea presentada ayer por el Comité del Consejo de la entidad, Asia tendría ocho cupos, África nueve, la Concacaf subiría de 2,5 a seis cupos y Sudamérica también tendría seis, con lo que más de la mitad de las selecciones de la confederación se clasificarían. En tanto, Oceanía ganaría uno directo, mientras que Europa optaría a 16 plazas. Todos los cupos se otorgarán de forma directa, pero como suman 46, habrá otros dos lugares que se entregarán por medio de un repechaje, posiblemente en noviembre de 2025. La medida debe ratificarse el 9 de mayo en Bahrein, en el Congreso de la FIFA.