Secciones

DECEPCIÓN Y CANSANCIO ANTE LA NUEVA ELECCIÓN 29 de marzo de 1956

E-mail Compartir

A no menos de cincuenta peatones o electores abordamos en la calle, en una encuesta popular, para conocer el color de la camiseta que vestirán el próximo domingo. Y logramos recoger sólo seis impresiones, porque la inmensa mayoría de nuestros entrevistados se negó a contestar nuestras preguntas. ¿La razón? Bueno, son varias y fáciles de enumerar: poca fe en los candidatos, cansancio de tanta politiquería, certeza de que nada se logrará con ir a las urnas y falta de interés en los resultados de las elecciones.

LO QUE SE SABE

Treinta serán los candidatos que se presentarán a la lucha el 1° de abril. Se disputarán votos que, en el papel, son cerca de 38 mil. Obvio es decir que esta cantidad, en la realidad, será muy inferior, dado el tradicional abstencionismo, máxime sin en esta oportunidad no existe mucho entusiasmo por el acto cívico. En tal sentido, los postulantes hacen cálculos con lápiz en mano sobre una cifra que bordea los treinta mil. La mayor parte de los candidatos parece no preocuparse por el hecho de que los sillones son solamente nueve. Sin embargo, la gran incógnita, que apasiona a los interesados y a sus más cercanos partidarios, se despejará únicamente el día de la elección. En una edición pasada hicimos notar que se pueden producir sorpresas de proporciones, justamente por la cantidad de "futuros regidores", cosa que repercutirá en la cifra repartidora. Ayer se constituyeron 118 de 221 mesas.


Dos mineros mueren aplastados en pique Schwager

Dos mineros resultaron muertos y un tercero herido, a consecuencia de una corrida de carros que se produjo alrededor de las 8.30 horas de hoy en la Sección Lautaro, de la mina de propiedad de la Compañía Carbonífera y Fundición Schwager. A la hora señalada, en circunstancias en que se encontraban trabajando a 3.000 metros bajo la superficie los obreros Domingo Aravena (24), Juan Renca (35) y Manuel Henríquez (33) fueron alcanzados por los carros.


Arreglos en el matadero de Concepción

Se completaron los trabajos de reparación del pabellón destinado al sacrificio de los ovejunos en el Matadero local de Concepción. Obras fueron ordenadas por el municipio.

Otras del 29 de MARZO de 1962


Hospital en problemas por huelga en banco estatal

Diez millones de pesos que servirán al Hospital de Lota para atender algunos gastos generales urgentes no han podido ser utilizados debido a la huelga que mantiene el personal del Banco del Estado de Chile.

17 años de edad, era el mínimo para postular a la Escuela de Teatro de la Universidad de Concepción de Barros 1068.

Treinta microbasurales son la indignación de vecinos

En San Pedro de la Costa piden que escombros sean retirados ahora ya.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Los vecinos de San Pedro de la Costa, piden con urgencia el retiro de escombros de los más de 30 microbasurales que existen en el sector. Esto, debido a la preocupación por posibles contagios de enfermedades y presencia de ratones.

"Es terrible lo que sucede aquí. Todos los días hay más basura y lo peor es que al parecer nadie hace nada. No puede ser que en un mismo lugar exista tanta inmundicia junta", señaló María Ignacia Castillo.

"Son los niños quienes están más expuestos, porque lo toman todo y se lo llevan a la boca. Por eso, prefiero que mis hijos jueguen dentro de la casa y no exponerlos a cualquier virus que esté por ahí, en medio de tanta cochinada", comentó por su parte, Catalina García.

Quema

Otra de las preocupaciones de los pobladores de San Pedro de la Costa son las quemas ilegales de basura. "Hay personas que además de venir a botar sus cachureos aquí, vienen también a quemarlos. Eso es súper peligroso por la cantidad de escombros y maleza que existe, se puede propagar. En el verano pasamos harto miedo por el tema de los incendios forestales", indicó Castillo.

En este escenario, los vecinos piden una solución rápida y efectiva al municipio sampedrino. "No queremos vivir más así. Alguien debe hacer algo pronto. No es justo que no podamos tener una costanera linda, sin basura y presencia de ratones como sí la poseen otras comunas del Gran Concepción", puntualizó Edith Ortega.

Respuesta

Frente a los requerimientos de los pobladores, el director de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, Héctor Mardones, indicó que "estamos realizando trabajos en el sector. Hoy (ayer) estuvimos levantando basura y esto continuará mañana (hoy)".

Asimismo, agregó que "tenemos inspectores municipales que fiscalizan, pero no dan abasto para cubrir toda la comuna. Lo que va ayudar en ese sector será la instalación de cámaras de seguridad".

La voz de los vecinos


Daisy Bustos, profesora

"Los espacios cerca de la playa son muy hermosos, que se pueden potenciar de varias maneras, pero es una lástima que estén así".


Marisol Gutiérrez, vecina

"A la gente no le da ni vergüenza venir a botar la basura. De repente reclamamos y la gente ni pesca. Cero respeto con quienes vivimos acá".


Claudia Múñoz, trabajadora

"Soy asmática y esto me afecta harto. Incluso, vienen a tirar perros muertos. El olor que sale después es insoportable".


Juan Contreras, técnico veterinario

"El municipio parece que no hace nada por el tema de los escombros. Esta área es como el patio trasero de San Pedro de la Paz".

3 veces a la semana exis- te recolección de basura domiciliara en San Pedro de la Costa, sostuvo el municipio.