Secciones

El hualpenino Jara soltó la lengua y habló de todo el presente de Chile

El central de la U. de Chile se refirió al contro de doping en el última práctica y anticipó el duelo contra Venezuela.
E-mail Compartir

Redacción

Terminada la práctica de ayer en Juan Pinto Durán, el hualpenino Gonzalo Jara cruzó la calle Las Torres y se dirigió al domo ubicado en el complejo Fernando Riera, para hablar con los medios de comunicación presentes.

En la comparecencia, el defensor de la U. de Chile explicó la llegada de los agentes de la FIFA por el tema del doping, comentó el encuentro que deberá enfrentar la Roja frente a Venezuela y analizó la dura derrota contra Argentina.

En primera instancia, el zaguero explicó que "el control de doping fue de rutina y por disposición de la FIFA para ir a la Copa Confederaciones. Lo único que nos perjudicó fue en empezar más tarde el entrenamiento. Todos debimos tomar la muestra y eso nos demoró".

En cuanto al encuentro contra Venezuela, que se disputa mañana desde las 19.00 horas en el estadio Monumental, el formado en Huachipato indicó que "es una selección nueva y con jugadores jóvenes. Es una generación de recambio con referentes. Tenemos claro cómo enfrentarlos y cómo ellos plantearán el encuentro. Sabemos cómo saldremos a jugar frente a Venezuela".

Además, recalcó el estilo de juego que deberán ejecutar en la cancha para medirse ante el elenco "llanero", afirmando que "es importante marcar primero y después manejar el partido. Estamos acostumbrados a dejar espacios con muchos jugadores de mitad de cancha para arriba y sabemos igualmente plantearnos defensivamente. Si Venezuela se plantea defensivamente, nosotros estamos obligados a proponer y sacar adelante el encuentro".

Respecto al el objetivo común que comparten en Juan Pinto Durán, el zaguero la tiene clarita.

"Lo que buscamos como grupo es obtener la clasificación lo más rápido posible. Las clasificatorias están muy enredadas", cerró el defensor.

Con la albiceleste

Como era de esperarse, a Jarita también le consultaron por la derrota 1-0 ante Argentina en Buenos Aires. Sobre ese punto, el fanático del Críspulo Gándara manifestó que "más allá de que no pudimos obtener puntos en Argentina, sabemos que es muy importante el encuentro frente a Venezuela de este martes. Estamos de buen ánimo dentro de la selección. Tenemos que sumar de a tres y lo tenemos claro. Sabemos la importancia y la forma en la que debemos jugar", sostuvo el defensor.

Y no se quedó ahí. Jara aprovechó de alabar al equipo de Edgardo Bauza y dijo que "hay un respeto mutuo entre Chile y Argentina, más allá de lo colectivo que tenemos y las individualidades que ellos tienen y el encuentro terminó con un gol de penal. Ellos ganaron el partido por cómo se plantearon. Más allá de tener la posesión de gol, no tuvimos muchas oportunidades frente a Argentina y tenemos que solucionar esos problemas".

"Lo que buscamos como grupo es obtener la clasificación lo más rápido posible".

Gonzalo Jara,, defensor de la Roja"

100 duelos y tres goles es el registro de Jara en la selección, siendo el tercero con más partidos.

Tenimesista de Curanilahue se trajó medalla de oro y bronce desde campeonato en Brasil

E-mail Compartir

Sebastian Díaz Torres, alumno de cuarto medio y de la "Escuela de Formación Deportiva en Tenis de Mesa" del Liceo Mariano Latorre de Curanilahue viajó recientemente a Brasil como representante Chileno en los Juegos Parapanamericanos juveniles, Sao Paulo 2017 para disputar la presea Dorada en la clase 9 del Tenis de Mesa Internacional.

Certamen continental donde el joven tenimesista logró medalla de oro en su participación como equipo y medalla de bronce en individual.

"Participar en este campeonato para mí fue un sueño del que hoy puedo decir que lo pude hacer realidad", dijo Sebastián a La Estrella. "Estoy muy conforme con lo que rendimos, pero siempre faltan cosas por mejorar, quiero agradecer especialmente a mi familia y amigos por el apoyo a través de las redes sociales y en forma especial a los profesores Francisco Carrasco Rubilar y Cristhian Carrasco Alarcón por el apoyo y por las palabras en cada partido, por la confianza que depositaron en mí. Solo me queda decir que seguiremos trabajando con más ganas que nunca para lo que se viene a futuro", agregó.

"El nivel mostrado por Sebastián en este torneo ha sido el más destacado en su corta carrera internacional y que va en ascenso para futuras competencias. Estamos orgullosos de él", dijo Hernán Rivas, uno de sus formadores.

"Participar en este campeonato para mí fue un sueño del que hoy puedo decir que lo pude hacer realidad".

Sebastián Díaz,, tenimesista"