Secciones

Juventud Nonguén dice adiós a su histórica cancha de tierra

E-mail Compartir

Con un amistoso frente a Atlético Puchacay a jugarse desde las 19:45 horas de hoy, Juventud Nonguén despedirá a su antigua cancha de tierra. Será un adiós para algo mejor, pues en el lugar se construirá un nuevo rectángulo de juego de pasto sintético de 4.905 metros cuadrados (90x54,5 metros), además del sistema de drenaje y equipamiento necesario, como arcos de fútbol, marcador manual, banderines de córner y bancas de suplentes y turno, así como camarines, servicios higiénicos y graderías, más los cierres respectivos. Los fondos provienen del FNR y alcanzan los $428.525.000.

El coronelino Unión Marítima bebió por tercera vez de la Copa El Carbón

Luego de empatar 0-0 en el tiempo de reglamento, se impuso 4-2 a Unión Michaihue en definición a penales.
E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Se quedó en casa. Doce años después del que fue su anterior y segundo cetro en la cita, Unión Marítima, de la Asociación Coronel, volvió ayer a alzar la Copa El Carbón al derrotar a Unión Michaihue, de la liga San Pedro, en la definición a penales del cotejo jugado ante unos 400 espectadores en el Bernardino Luna.

"En mi debut como presidente del club, allá por 2001, ganamos por primera vez el trofeo", señaló Luis Villablanca, quien sigue a cargo de una institución que el 14 de agosto cumplirá 103 años de vida.

Pese a que los 90 minutos de juego reglamentario (no hubo alargue) terminaron sin goles, en el cotejo no faltó emoción.

Es que se enfrentaron dos oncenas potentes, de buen juego colectivo y con jugadores destacados.

En los sampedrinos brillaron Luis Bustamante, puntero veloz y encarador; y Áxel Osorio, volante que intentó dar el pase gol.

En Marítima la línea defensiva casi no tuvo falencias, y en la zona media Alejandro Vera se encargó de mover los hilos. En el pórtico, además, tuvo a un seguro Sergio Aravena.

Y fue Aravena el jugador desequilibrante en la definición a penales, pues contuvo dos de los cuatro tiros ejecutados por Michaihue.

En el equipo albiverde, en cambio, ninguno de sus cuatro primeros tiradores supo de fallas.

Gracias a ello se impuso 4-2, por lo que no hubo necesidad de ir al quinto remate por bando.

"Había perdido algunas finales, de modo que lo de hoy (ayer) es como una revancha", comentó Aravena.

"Los nervios nos pasaron la cuenta, pero igual estamos contentos, pues dejamos todos en la cancha", indicó el derrotado Maicol Martínez.

Aparte de la corona, Marítima también se llevó el premio a la valla menos batida, y el del goleador, que Patricio Sáez compartió con Miguel Urra, de Michaihue, ambos con siete dianas.

En la persona de Jorge Jara, el vicecampeón también se adueñó del premio al mejor dirigente.

Para el triunfador la celebración se alargó hasta la noche en una parcela del sector Huertos Familiares.

"De mi bolsillo puse un millón de pesos para festejar como corresponde. Hay que gastarlo todo", dijo Villablanca.

2005 fue el año en que Unión Marítima ganó su anterior cetro de la Copa El Carbón.

Gándara conoce hoy en Santiago fechas de definición del Nacional

E-mail Compartir

En reunión que se desarrollará a las 12:30 horas de hoy en la sede santiaguina de Anfa nacional, Críspulo Gándara, club de la Asociación Hualpén que en enero ganó el Zona Sur Adulto de Clubes Campeones realizado en Puerto Natales (y en la subsede de Punta Arenas), conocerá las fechas, horarios y estadios en que jurará los lances de ida y vuelta de la final del Campeonato Nacional Adulto de Clubes Campeones. En dicha instancia enfrentará a Santa Amelia, de San Francisco de Mostazal, Sexta Región, que triunfó en el Zona Norte efectuado en enero en Arica, y que también estará en la cita junto al directorio de Anfa nacional. "Yo no voy. Dejaré ese honor a Sandra Contreras, dirigenta que tuvo una actuación clave en todo lo que fue nuestra participación en el Zona Sur", señaló Hugo Mora, presidente del club hualpenino. A la reunión también asistirá Juan Jiménez, timonel de Anfa Región Bío Bío.