Secciones

Dos lesionados graves dejó colisión en Lirquén

E-mail Compartir

Con lesiones de carácter grave resultaron dos personas durante una colisión entre una camioneta cargada con leña y un taxibús. El accidente se registró en el cruce de Lirquén, a pocos metros de la tenencia de Carabineros.

Según informó el teniente Osvaldo Mellado, de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat), "se trató de una colisión y se trabaja en determinar quién infringió la señalética, ya que en dicho lugar existe un semáforo. Por instrucción del Ministerio Público recopilamos evidencias como las huellas de frenado y los daños en ambos móviles".

Cabe señalar que en el bus de pasajeros, perteneciente a la línea Ruta del Mar, viajaban tres pasajeros que resultaron con heridas leves, al igual que el conductor.

Por su parte, Francisco Coloma, hijo de uno de los lesionados, contó que "mi papá y mi primo venían cargados con leña que habían comprado para luego venderla. La carga se les fue hacia delante cuando chocaron con el bus. Los pasajeros nos dijeron que el chofer iba distraído".

El familiar añadió que ambos lesionados resultaron con lesiones de carácter grave y, al igual que Carabineros contó que los rollizos de madera se fueron hacia delante con el impacto, destrozando la cabina. Los dos ocupantes fueron trasladados hasta el Hospital Las Higueras, en donde permanecen internados pero fuera de riesgo vital.

El hecho causó gran conmoción en Lirquén y la ruta permaneció intervenida por más de tres horas, para realizar los peritajes que permitan aclarar las causas del incidente.

El colmo: en una semana le robaron 2 veces su auto

E-mail Compartir

En sólo una semana, una familia de Talcahuano fue víctima del robo de su automóvil en dos oportunidades. Primero les hicieron un "portonazo", pero luego de buscar y hacer la denuncia en el Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros, lograron recuperarlo. Sin embargo, siete días después, volvieron a ser blanco de la delincuencia cuando tenían el móvil estacionado frente a su casa, en el sector Las Salinas.

Según contó Felipe, el afectado, "la primera vez volvía a casa y, como todo el mundo mientras abría el portón, se metieron a mi vehículo. Hubo amenazas e intimidación pero, afortunadamente, no me golpearon ni atacaron con armas. Fue una impotencia súper grande. Esa vez, nos contó Carabineros, los sujetos usaron el vehículo para cometer un robo".

Después de eso, añadió el trabajador, lograron encontrar el móvil en Barrio Norte.

Luego de la recuperación, añadió Felipe, fueron a ver el seguro de la máquina, que había sufrido daños en su interior y lo dejaron frente a su casa. Cuando regresaron, no lo podían creer: otra vez se lo habían sustraído.

Inseguridad

"Queda una sensación de vulnerabilidad terrible que pase algo así en tan poco tiempo. De hecho, yo ya ni quiero el auto por todo lo que pasó. Finalmente logramos recuperarlo, en el sector de Los Conquistadores, cerca de la cárcel. Pero igual me preocupa que el seguro responda con un segundo robo en tan poco tiempo".

La víctima agradeció el apoyo de Carabineros e indicó que espera contar con mayor vigilancia policial en Las Salinas, en las cercanías de la calle Almirante Neff.

Pareja quedó en prisión por delito de trata de personas

Según la Fiscalía los sujetos, bajo amenazas, obligaban a sus víctimas a vender en la calle.
E-mail Compartir

Daniel Roa Torres

Una pareja de ciudadanos ecuatorianos quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva tras ser formalizados ayer en Cañete por tráfico de migrantes. El Ministerio Público los está investigando por haber ingresado presuntamente a nuestro país a tres de sus compatriotas con el fin de explotarlos laboralmente. Dos de las víctimas, se aseguró, son menores de edad.

La llamada "Operación Cachimuel" se inició el año pasado cuando funcionarios de la Policía de Investigaciones detectaron a una menor de 16 años que comercializaba diferentes especies en las inmediaciones de Lago Lanalhue. En esa oportunidad, la menor habría explicado a los detectives que era forzada a trabajar por quienes la trajeron a nuestro país.

"Se logró la detención de una pareja, un hombre de 24 y una mujer de 21 años de edad, por el ilícito de tráfico de migrantes. Estas personas obligaban a trabajar a las víctimas. Vivían hacinados y la alimentación era deficiente", puntualizó el prefecto de la Policía de Investigaciones de la provincia de Arauco, Sergio Albornoz.

Fiscalía y defensa

"Se ofrecía una tentativa posibilidad de trabajo, pero al llegar a la zona, la realidad distaba de lo ofertado. Hay tres casos detectados, entre los cuales, hay dos menores de 16 años de edad que fueron detectados ejerciendo labores en condiciones inhumanas y viviendo en condición de hacinamiento", indicó a La Estrella el fiscal Carlos Palma.

La defensa de los imputados dijo no compartir la decisión judicial, ya que a su juicio no existe el delito. "Se trata de personas humildes, que provienen de un pueblo originario de Ecuador que se dedica a la venta de productos y efectúan una labor honrada y lejos de ser un ilícito", señaló por su parte, Javier Pereira, abogado defensor de los imputados.

"Estas personas (los dos imputados) obligaban a trabajar a las víctimas. Vivían hacinados y la alimentación era deficiente".

Sergio Albornoz, detective"

16 años de edad tienen dos de las víctimas del ilícito que es investigado por la Fiscalía.

153 kilómetros existen entre el Lago Lanalhue (lugar donde vendían) y el centro de Concepción.

Dos lesionados graves dejó colisión en Lirquén

E-mail Compartir

Con lesiones de carácter grave resultaron dos personas durante una colisión entre una camioneta cargada con leña y un taxibús. El accidente se registró en el cruce de Lirquén, a pocos metros de la tenencia de Carabineros.

Según informó el teniente Osvaldo Mellado, de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat), "se trató de una colisión y se trabaja en determinar quién infringió la señalética, ya que en dicho lugar existe un semáforo. Por instrucción del Ministerio Público recopilamos evidencias como las huellas de frenado y los daños en ambos móviles".

Cabe señalar que en el bus de pasajeros, perteneciente a la línea Ruta del Mar, viajaban tres pasajeros que resultaron con heridas leves, al igual que el conductor.

Por su parte, Francisco Coloma, hijo de uno de los lesionados, contó que "mi papá y mi primo venían cargados con leña que habían comprado para luego venderla. La carga se les fue hacia delante cuando chocaron con el bus. Los pasajeros nos dijeron que el chofer iba distraído".

El familiar añadió que ambos lesionados resultaron con lesiones de carácter grave y, al igual que Carabineros contó que los rollizos de madera se fueron hacia delante con el impacto, destrozando la cabina. Los dos ocupantes fueron trasladados hasta el Hospital Las Higueras, en donde permanecen internados pero fuera de riesgo vital.

El hecho causó gran conmoción en Lirquén y la ruta permaneció intervenida por más de tres horas, para realizar los peritajes que permitan aclarar las causas del incidente.

El colmo: en una semana le robaron 2 veces su auto

E-mail Compartir

En sólo una semana, una familia de Talcahuano fue víctima del robo de su automóvil en dos oportunidades. Primero les hicieron un "portonazo", pero luego de buscar y hacer la denuncia en el Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros, lograron recuperarlo. Sin embargo, siete días después, volvieron a ser blanco de la delincuencia cuando tenían el móvil estacionado frente a su casa, en el sector Las Salinas.

Según contó Felipe, el afectado, "la primera vez volvía a casa y, como todo el mundo mientras abría el portón, se metieron a mi vehículo. Hubo amenazas e intimidación pero, afortunadamente, no me golpearon ni atacaron con armas. Fue una impotencia súper grande. Esa vez, nos contó Carabineros, los sujetos usaron el vehículo para cometer un robo".

Después de eso, añadió el trabajador, lograron encontrar el móvil en Barrio Norte.

Luego de la recuperación, añadió Felipe, fueron a ver el seguro de la máquina, que había sufrido daños en su interior y lo dejaron frente a su casa. Cuando regresaron, no lo podían creer: otra vez se lo habían sustraído.

Inseguridad

"Queda una sensación de vulnerabilidad terrible que pase algo así en tan poco tiempo. De hecho, yo ya ni quiero el auto por todo lo que pasó. Finalmente logramos recuperarlo, en el sector de Los Conquistadores, cerca de la cárcel. Pero igual me preocupa que el seguro responda con un segundo robo en tan poco tiempo".

La víctima agradeció el apoyo de Carabineros e indicó que espera contar con mayor vigilancia policial en Las Salinas, en las cercanías de la calle Almirante Neff.

Pareja quedó en prisión por delito de trata de personas

Según la Fiscalía los sujetos, bajo amenazas, obligaban a sus víctimas a vender en la calle.
E-mail Compartir

Daniel Roa Torres

Una pareja de ciudadanos ecuatorianos quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva tras ser formalizados ayer en Cañete por tráfico de migrantes. El Ministerio Público los está investigando por haber ingresado presuntamente a nuestro país a tres de sus compatriotas con el fin de explotarlos laboralmente. Dos de las víctimas, se aseguró, son menores de edad.

La llamada "Operación Cachimuel" se inició el año pasado cuando funcionarios de la Policía de Investigaciones detectaron a una menor de 16 años que comercializaba diferentes especies en las inmediaciones de Lago Lanalhue. En esa oportunidad, la menor habría explicado a los detectives que era forzada a trabajar por quienes la trajeron a nuestro país.

"Se logró la detención de una pareja, un hombre de 24 y una mujer de 21 años de edad, por el ilícito de tráfico de migrantes. Estas personas obligaban a trabajar a las víctimas. Vivían hacinados y la alimentación era deficiente", puntualizó el prefecto de la Policía de Investigaciones de la provincia de Arauco, Sergio Albornoz.

Fiscalía y defensa

"Se ofrecía una tentativa posibilidad de trabajo, pero al llegar a la zona, la realidad distaba de lo ofertado. Hay tres casos detectados, entre los cuales, hay dos menores de 16 años de edad que fueron detectados ejerciendo labores en condiciones inhumanas y viviendo en condición de hacinamiento", indicó a La Estrella el fiscal Carlos Palma.

La defensa de los imputados dijo no compartir la decisión judicial, ya que a su juicio no existe el delito. "Se trata de personas humildes, que provienen de un pueblo originario de Ecuador que se dedica a la venta de productos y efectúan una labor honrada y lejos de ser un ilícito", señaló por su parte, Javier Pereira, abogado defensor de los imputados.

"Estas personas (los dos imputados) obligaban a trabajar a las víctimas. Vivían hacinados y la alimentación era deficiente".

Sergio Albornoz, detective"

16 años de edad tienen dos de las víctimas del ilícito que es investigado por la Fiscalía.

153 kilómetros existen entre el Lago Lanalhue (lugar donde vendían) y el centro de Concepción.