Secciones

Arman tienda con puros objetos robados: hay unas 100 víctimas

Tres son los detenidos por almacenar especies que compraban a ladrones para después revenderlas en Coronel.
E-mail Compartir

En el mundo delictual, un domicilio del sector Yobilo, de Coronel, era conocido como "El mall del robo", ya que en él, se comercializaban diversas especies que eran obtenidas a través de asaltos en la comuna. Ayer, decenas de víctimas llegaron a reconocer sus especies al cuartel de la PDI. Se calcula que son cerca de un centenar de personas las que podrían recuperar los bienes que les habían sido sustraídos.

Hubo muchos robos

Según explicó el fiscal José Aravena, jefe del Sistema de Análisis Criminal y Foco Investigativo, en conjunto con la PDI lograron identificar que los vecinos de Coronel estaban enfrentando un grave problema con robos en sus casas y también mientras transitaban por la calle.

"A partir de peritajes científicos pudimos identificar a distintos sujetos que cometían estos delitos. Posteriormente, fuimos tras quienes reducían estas especies que, finalmente, son un estímulo", sostuvo a La Estrella el persecutor penal.

Como bodega

Fue así, detalló, cómo lograron identificar tres domicilios en donde se guardaban objetos robados, pero en uno de ellos había mucho más que en el resto. La PDI lo calificó como una bodega. En ella, se indicó, encontraron más de 500 especies como celulares, computadores, electrodomésticos, instrumentos musicales, televisores, gargantillas y relojes, entre otros artículos. Además, se logró incautar dos armas hechizas.

La jefa de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Coronel, comisario Karem Pizarro, señaló que "los delincuentes que se investigaban fueron objeto de un seguimiento y se logró establecer que reducían las especies a cambio de droga o dinero. Se pudo establecer que las especies las trasladaban a estos domicilios".

Se informó que de los tres detenidos, hay un hombre de 71 años así como otro de 30, quienes no tienen antecedentes penales. El tercero, en tanto, de 32, registra historial por el delito de microtráfico en 2015. La comisario precisó que los dos imputados más jóvenes son hermanos.

Llaman a víctimas

Cabe precisar que la Fiscalía y la PDI hicieron un llamado a las víctimas de robos a que acudan al cuartel de la PDI a recuperar sus especies, si tienen cómo acreditar que les pertenecen. Es decir, con la denuncia respectiva, fotos o facturas de los artículos.

Elizabeth Moscoso, víctima de un delito que afectó a su vivienda de la población Libertad, contó que "robaron la casa y me la hicieron pedazos. Sacaron herramientas como sierras, galleteras, unos setenta mil pesos en comida, gargantillas y ropa. Una segunda vez nos quebraron una ventana y sacaron un televisor de 42 pulgadas. Nunca los pudieron pillar. Estos robos nos dan mucho miedo, nos cambiaron la vida".

En tanto, Andrés Cuevas, concurrió a ver herramientas de trabajo que le sacaron de su casa. "Al final uno termina encerrándose para que no le roben", dijo.

Según informó la Fiscalía, los detenidos quedaron en prisión preventiva por el delito de receptación y tenencia ilegal de armas de fuego.

"Reducían las especies a cambio de droga o dinero".

Karem Pizarro, comisario PDI"

Barril con ácido cayó desde camión y causó emergencia en el cruce Arenal

E-mail Compartir

Un barril con ácido clorhídrico, que cayó desde un camión, generó una emergencia química en el cruce Arenal de Talcahuano, a pocos metros de la estación del tren del mismo nombre. El incidente, que fue catalogado como una emergencia química, causó gran preocupación entre los vecinos de la calle Ignacio Díaz.

El componente, que tenía un olor fuerte, según quienes se les acercaron, quedó a un costado del camino y fue cayendo hacia la línea del tren. Tras los llamados hechos por los residentes del sector, Carabineros, Bomberos y personal del municipio concurrieron al lugar.

Según señaló el comandante de Bomberos, Javier Etcheverry, "la información que tenemos es que un tambor cayó desde el camión que lo transportaba, aunque desconocemos el vehículo y hacia dónde iba. Corresponde a un ácido clorhídrico al 20%, que puede generar daños en las personas por quemaduras o daños en las vías respiratorias".

Voluntarios controlaron la emergencia confinando el compuesto y neutralizándolo con cal.

4 compañías del puerto, trabajaron en el control de la emergencia de material peligroso.

Arman tienda con puros objetos robados: hay unas 100 víctimas

Tres son los detenidos por almacenar especies que compraban a ladrones para después revenderlas en Coronel.
E-mail Compartir

En el mundo delictual, un domicilio del sector Yobilo, de Coronel, era conocido como "El mall del robo", ya que en él, se comercializaban diversas especies que eran obtenidas a través de asaltos en la comuna. Ayer, decenas de víctimas llegaron a reconocer sus especies al cuartel de la PDI. Se calcula que son cerca de un centenar de personas las que podrían recuperar los bienes que les habían sido sustraídos.

Hubo muchos robos

Según explicó el fiscal José Aravena, jefe del Sistema de Análisis Criminal y Foco Investigativo, en conjunto con la PDI lograron identificar que los vecinos de Coronel estaban enfrentando un grave problema con robos en sus casas y también mientras transitaban por la calle.

"A partir de peritajes científicos pudimos identificar a distintos sujetos que cometían estos delitos. Posteriormente, fuimos tras quienes reducían estas especies que, finalmente, son un estímulo", sostuvo a La Estrella el persecutor penal.

Como bodega

Fue así, detalló, cómo lograron identificar tres domicilios en donde se guardaban objetos robados, pero en uno de ellos había mucho más que en el resto. La PDI lo calificó como una bodega. En ella, se indicó, encontraron más de 500 especies como celulares, computadores, electrodomésticos, instrumentos musicales, televisores, gargantillas y relojes, entre otros artículos. Además, se logró incautar dos armas hechizas.

La jefa de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Coronel, comisario Karem Pizarro, señaló que "los delincuentes que se investigaban fueron objeto de un seguimiento y se logró establecer que reducían las especies a cambio de droga o dinero. Se pudo establecer que las especies las trasladaban a estos domicilios".

Se informó que de los tres detenidos, hay un hombre de 71 años así como otro de 30, quienes no tienen antecedentes penales. El tercero, en tanto, de 32, registra historial por el delito de microtráfico en 2015. La comisario precisó que los dos imputados más jóvenes son hermanos.

Llaman a víctimas

Cabe precisar que la Fiscalía y la PDI hicieron un llamado a las víctimas de robos a que acudan al cuartel de la PDI a recuperar sus especies, si tienen cómo acreditar que les pertenecen. Es decir, con la denuncia respectiva, fotos o facturas de los artículos.

Elizabeth Moscoso, víctima de un delito que afectó a su vivienda de la población Libertad, contó que "robaron la casa y me la hicieron pedazos. Sacaron herramientas como sierras, galleteras, unos setenta mil pesos en comida, gargantillas y ropa. Una segunda vez nos quebraron una ventana y sacaron un televisor de 42 pulgadas. Nunca los pudieron pillar. Estos robos nos dan mucho miedo, nos cambiaron la vida".

En tanto, Andrés Cuevas, concurrió a ver herramientas de trabajo que le sacaron de su casa. "Al final uno termina encerrándose para que no le roben", dijo.

Según informó la Fiscalía, los detenidos quedaron en prisión preventiva por el delito de receptación y tenencia ilegal de armas de fuego.

"Reducían las especies a cambio de droga o dinero".

Karem Pizarro, comisario PDI"

Barril con ácido cayó desde camión y causó emergencia en el cruce Arenal

E-mail Compartir

Un barril con ácido clorhídrico, que cayó desde un camión, generó una emergencia química en el cruce Arenal de Talcahuano, a pocos metros de la estación del tren del mismo nombre. El incidente, que fue catalogado como una emergencia química, causó gran preocupación entre los vecinos de la calle Ignacio Díaz.

El componente, que tenía un olor fuerte, según quienes se les acercaron, quedó a un costado del camino y fue cayendo hacia la línea del tren. Tras los llamados hechos por los residentes del sector, Carabineros, Bomberos y personal del municipio concurrieron al lugar.

Según señaló el comandante de Bomberos, Javier Etcheverry, "la información que tenemos es que un tambor cayó desde el camión que lo transportaba, aunque desconocemos el vehículo y hacia dónde iba. Corresponde a un ácido clorhídrico al 20%, que puede generar daños en las personas por quemaduras o daños en las vías respiratorias".

Voluntarios controlaron la emergencia confinando el compuesto y neutralizándolo con cal.

4 compañías del puerto, trabajaron en el control de la emergencia de material peligroso.