Secciones

En Laguna Redonda disfrutan sede nueva y plan de seguridad

E-mail Compartir

Un centenar de vecinos participó en la inauguración de la sede social del barrio Laguna Redonda-El Golf de Concepción. A diferencia de otras actividades, esta vez, los asistentes no estuvieron apretados, porque el recinto amplió su espacio de 88 a 126 metros cuadrados. La obra se materializó gracias a una inversión municipal de casi 45 millones de pesos.

"Para nosotros, como barrio, es un orgullo nuestra sede. Nos sentimos privilegiados, porque creo no todos los barrios tienen la misma suerte y además con proyecto de seguridad ciudadana, así que estamos felices", dijo Ramón Marín, presidente de la junta de vecinos.

"Estos proyectos vienen a mejorar la calidad de vida de los vecinos desde el punto de vista de seguridad y también para generar el encuentro comunitario, en el fondo que se haga una vida de barrio y en eso hemos sido apoyados fuertemente por el equipo de trabajo del Quiero Mi Barrio, que está instalado en este sector en el día a día con los vecinos", agregó el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz.

En la misma ceremonia se realizó el lanzamiento del Programa de Alarmas Comunitarias, "Trabajando para nuestro barrio seguro". Éste tiene por objetivo reducir la inseguridad, mediante la instalación de dispositivos sonoros y luminosos, activados remotamente a través de llaveros que estarán en manos de 106 encargados de la vigilancia vecinal.

106 encargados de seguridad tiene el programa de seguridad implementado en el barrio penquista.

Hombres unidos contra violencia a la mujer

E-mail Compartir

Con carteles en sus manos, liceanos, niños, bomberos, policías, funcionarios públicos, trabajadores y autoridades de la provincia de Arauco, se manifestaron ayer en contra de la violencia hacia la mujer. La manifestación de hombres se realizó en el Paseo Peatonal de Lebu, en el marco del cierre de actividades del Mes de la Mujer y en donde se homenajeaba a varias vecinas por su aporte a la sociedad.

"Hemos llegado a darle una sorpresa a las mujeres en su acto, para decirles que estamos con ellas. Que queremos una sociedad en igualdad y que no será posible construir una Patria en equidad si no nos sentimos todos iguales y con los mismos derechos", dijo el gobernador provincial de Arauco, Humberto Toro.

Hecho inédito

"Hoy día ocurrió algo inédito, ya que el gobernador se organizó junto a muchos hombres de la provincia y salieron a las calles para decir que no es posible que las mujeres sigan viviendo en una sociedad que nos maltrata, pone brechas y desigualdades, y creo que eso es valorable. Las mujeres estamos convencidas que tenemos que seguir dando la lucha, la conquista para recuperar espacios, y que aquí, en la provincia de Arauco, sean los hombres los que están conquistando junto a nosotras las mujeres estos espacios, es sumamente valorable", agregó la directora regional de Prodemu, Carolina Toro.

Temen quedar sin luz por ramas de frondoso árbol

Aseguran que el roce que tiene con el alumbrado público provoca problemas.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Los vecinos de Camino Valle de Nonguén, en Concepción, están bastante preocupados por el estado en que se encuentran los árboles del puente La Carmelita. En específico, sostienen que una de las especies está empujando los cables del alumbrado público y que está a punto de cortarlos.

"Estoy bastante preocupado por esta situación, porque el otoño ya comenzó y durante el año pasado ya tuvimos problemas con la luz. Se nos cortaba a cada rato por el roce que hace el árbol con los cables producto del viento", indicó Carlos Sanzana.

La carta

Frente a este problemática las directivas de las juntas de vecinos Camino Valle Nonguén y Valle Alto Nonguén, realizaron una carta que fue remitida a la Compañía General de Electricidad (CGE), exponiendo la situación y solicitando una poda del árbol lo antes posible. "Fue entregada el 7 de septiembre de 2016. Sin embargo, no obtuvimos respuesta. Por eso, hoy en día solicitamos a la Municipalidad de Concepción, que se haga cargo del asunto. En aquella oportunidad, no les enviamos una copia de nuestra solicitud y creo que fue ahí donde nos equivocamos", indicó Gladys Montecinos, presidenta de la junta de vecinos Camino Valle Nonguén.

solución pendiente

Consultado respecto a la inquietud de los vecinos de Valle Nonguén, sobre la existencia de algún proyecto de poda de árboles para dicho sector, desde el municipio penquista quedaron de entregar una respuesta oportuna. Cabe destacar que en abril el departamento de Aseo y Ornato de Concepción comienza dicho proceso en otros sectores.

4,5 kilómetros de Camino a Nonguén, en Concepción, es la ubicación exacta del Puente Las Carmelitas.

En Laguna Redonda disfrutan sede nueva y plan de seguridad

E-mail Compartir

Un centenar de vecinos participó en la inauguración de la sede social del barrio Laguna Redonda-El Golf de Concepción. A diferencia de otras actividades, esta vez, los asistentes no estuvieron apretados, porque el recinto amplió su espacio de 88 a 126 metros cuadrados. La obra se materializó gracias a una inversión municipal de casi 45 millones de pesos.

"Para nosotros, como barrio, es un orgullo nuestra sede. Nos sentimos privilegiados, porque creo no todos los barrios tienen la misma suerte y además con proyecto de seguridad ciudadana, así que estamos felices", dijo Ramón Marín, presidente de la junta de vecinos.

"Estos proyectos vienen a mejorar la calidad de vida de los vecinos desde el punto de vista de seguridad y también para generar el encuentro comunitario, en el fondo que se haga una vida de barrio y en eso hemos sido apoyados fuertemente por el equipo de trabajo del Quiero Mi Barrio, que está instalado en este sector en el día a día con los vecinos", agregó el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz.

En la misma ceremonia se realizó el lanzamiento del Programa de Alarmas Comunitarias, "Trabajando para nuestro barrio seguro". Éste tiene por objetivo reducir la inseguridad, mediante la instalación de dispositivos sonoros y luminosos, activados remotamente a través de llaveros que estarán en manos de 106 encargados de la vigilancia vecinal.

106 encargados de seguridad tiene el programa de seguridad implementado en el barrio penquista.

Hombres unidos contra violencia a la mujer

E-mail Compartir

Con carteles en sus manos, liceanos, niños, bomberos, policías, funcionarios públicos, trabajadores y autoridades de la provincia de Arauco, se manifestaron ayer en contra de la violencia hacia la mujer. La manifestación de hombres se realizó en el Paseo Peatonal de Lebu, en el marco del cierre de actividades del Mes de la Mujer y en donde se homenajeaba a varias vecinas por su aporte a la sociedad.

"Hemos llegado a darle una sorpresa a las mujeres en su acto, para decirles que estamos con ellas. Que queremos una sociedad en igualdad y que no será posible construir una Patria en equidad si no nos sentimos todos iguales y con los mismos derechos", dijo el gobernador provincial de Arauco, Humberto Toro.

Hecho inédito

"Hoy día ocurrió algo inédito, ya que el gobernador se organizó junto a muchos hombres de la provincia y salieron a las calles para decir que no es posible que las mujeres sigan viviendo en una sociedad que nos maltrata, pone brechas y desigualdades, y creo que eso es valorable. Las mujeres estamos convencidas que tenemos que seguir dando la lucha, la conquista para recuperar espacios, y que aquí, en la provincia de Arauco, sean los hombres los que están conquistando junto a nosotras las mujeres estos espacios, es sumamente valorable", agregó la directora regional de Prodemu, Carolina Toro.

Temen quedar sin luz por ramas de frondoso árbol

Aseguran que el roce que tiene con el alumbrado público provoca problemas.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Los vecinos de Camino Valle de Nonguén, en Concepción, están bastante preocupados por el estado en que se encuentran los árboles del puente La Carmelita. En específico, sostienen que una de las especies está empujando los cables del alumbrado público y que está a punto de cortarlos.

"Estoy bastante preocupado por esta situación, porque el otoño ya comenzó y durante el año pasado ya tuvimos problemas con la luz. Se nos cortaba a cada rato por el roce que hace el árbol con los cables producto del viento", indicó Carlos Sanzana.

La carta

Frente a este problemática las directivas de las juntas de vecinos Camino Valle Nonguén y Valle Alto Nonguén, realizaron una carta que fue remitida a la Compañía General de Electricidad (CGE), exponiendo la situación y solicitando una poda del árbol lo antes posible. "Fue entregada el 7 de septiembre de 2016. Sin embargo, no obtuvimos respuesta. Por eso, hoy en día solicitamos a la Municipalidad de Concepción, que se haga cargo del asunto. En aquella oportunidad, no les enviamos una copia de nuestra solicitud y creo que fue ahí donde nos equivocamos", indicó Gladys Montecinos, presidenta de la junta de vecinos Camino Valle Nonguén.

solución pendiente

Consultado respecto a la inquietud de los vecinos de Valle Nonguén, sobre la existencia de algún proyecto de poda de árboles para dicho sector, desde el municipio penquista quedaron de entregar una respuesta oportuna. Cabe destacar que en abril el departamento de Aseo y Ornato de Concepción comienza dicho proceso en otros sectores.

4,5 kilómetros de Camino a Nonguén, en Concepción, es la ubicación exacta del Puente Las Carmelitas.