Secciones

Cuatro amigos dejaron su zona de confort para recorrer América

El grupo acondicionó una kombi y partió a recorrer el continente. La bautizaron "Sariri", que en aymara significa "viajero", y su travesía está siendo registrada a través de Facebook.
E-mail Compartir

Nicol Valverde.

Esta historia de amor y aventuras partió como el sueño de una pareja de atacameños: Luis Tapia y Nathalie Valdivia. Ambos son amantes y conocedores de la cultura de los pueblos originarios de Sudamérica. Trabajaron arduamente para juntar dinero, comprarse una vieja kombi, restaurarla con sus propias manos y con mucho cariño y dedicación; y así lanzarse a la ruta en dirección al norte.

En el camino se sumaron dos amigas del alma: Jobita y Daniela. Juntos bailaron en el carnaval andino de Arica "Con la Fuerza del Sol", para luego seguir la aventura rumbo al bello y siempre acogedor Perú.

Se contactaron con La Estrella desde Chiclayo, ciudad ubicada en el noroeste peruano. Nathalie cuenta que "el calor es del terror y de repente caen gotitas. Hemos visitado hermosos sitios arqueológicos y museos, que pese a que llevan años de trabajo de rescate, aún queda historia por conocer por el poco financiamiento que entrega el Estado. Algo no muy diferente a lo que pasa en Chile. Estamos bien y sin problemas".

LA FIEL "SARIRI"

Pero antes del viaje, la pareja invirtió cerca de un millón y medio de pesos para restaurar la en ese entonces vieja kombi, a la que bautizaron con el nombre "Sariri", que en aymara significa viajero o viajera nómada, que va de un lugar a otro.

"Éste ha sido el nombre con el que hemos bautizado a nuestra kombi, debido a que es nuestra compañera de travesías y la que ha alimentado nuestro espíritu aventurero, permitiéndonos explorar y vivir viajando por diversos lugares, a la velocidad del paisaje", explica Luis, quien además es muy sincero al confesar que "Sariri", colorada y coqueta, se ha portado de maravillas en la ruta, echando por tierra el estigma de que las kombis son vehículos complicados y "paneros".

"Sólo hemos tenido que comprar algunos repuestitos pequeños. Pero lo mejor es que aquí en Perú hay muchos repuestos para kombis y muy baratos, mucho más que en Chile. Así que s: paras donde quieres, vas donde quieres, comes, duermes donde quieres... Viajas a la velocidad del paisaje, con lluvia, desierto, playa, bosque, caminos con muchas curvas o rectos, asfaltados, con piedras, y otros caminos que nacen con la kombi, que es nuestra casa móvil".

Y agrega: "Tenemos cocina a gas y con horno. Bidón de agua, gas de 5 kilos, ducha, un baño químico que es asiento, muebles para la ropa, las verduras y frutas, despensa y un asiento que se convierte en cama. Todo fue creado por nosotros".

Cada lugar que visitan los cuatro aventureros puede ser visto en su página de Facebook, creada especialmente para entregar información acerca del viaje, y que lleva por nombre: Kombi Sariri, por las rutas de América.

EXPLORADORES

Cabe destacar que los valientes exploradores que protagonizan esta historia de aventuras en la ruta dejaron todo por cumplir su sueño.

Nathi y Jobita son sociólogas; Daniela, geógrafa; y Luis, dibujante, pero todos renunciaron a sus trabajos para recorrer el continente y ser felices sin mirar atrás, puesto que cada lugar nuevo que descubren reafirma que fue la mejor decisión que podrían haber tomado: salir de sus respectivas zonas de confort.

"Ahora vamos rumbo a Chachapoyas, una provincia del Amazonas peruano. En la kombi nos acomodamos de lo mejor. Los cabros (Nathi y Luis) duermen en la kombi y nosotras con Jobi en carpa. Lo mejor es despertar todos los días en un lugar distinto", cuenta Daniela, quien destaca el hecho de que los cuatro han aprendido "caleta":"Hemos visitado un montón de museos, huacas (centros sagrados), entre otros sitios maravillosos... De repente me siento mareada de tanta información. ¡Pero estamos súper felices!".

La ruta de la kombi "Sariri" termina en Ecuador y de ahí el regreso será por la costa del Pacífico. Es por eso que los chicos necesitan aportes de los espíritus aventureros. Si usted quiere ayudarlos a concretar la ruta, puede depositar a la cuenta rut 15.027.227-0 a nombre de Luis Alejandro Tapia Aguilera, en el Banco Estado. El correo es: luis.alejandro.tapia.aguilera@gmail.com.

"Sólo tengo cosas buenas para contar en cuanto a la experiencia de viajar en kombi".

Luis Tapia, viajero"