Secciones

300 mil fieles llegan a Yumbel para pagar sus mandas al santo

Peregrinos aprovecharon el fin de semana para adelantar visita a San Sebastián en el "20 chico". Hoy la festividad sigue.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Con velas en mano, ramos de flores y, cargados de fe, llegaron unas 300 mil personas a participar en la tradicional fiesta de San Sebastián en marzo, conocida también como el "20 chico".

Este es el caso de María Estela Alarcón, quien viajó desde Concepción a Yumbel a pagar una manda que realiza desde hace 15 años. "Nunca he dejado de venir a dar gracias al santito. Él cumplió con sanar a mi hija de un grave problema al corazón, entonces yo no le puedo fallar. Haga calor, frío o llueva, igual voy a llegar aquí, cueste lo que cueste", indicó la penquista.

El mismo viaje realizó Giovany Núñez junto a su madre. "Vine para acompañar a mi mamá, es ella quien tiene una manda a San Sebastián. Todos los años venimos en patota desde Tomé, pero esta vez decidimos viajar solos y así, aprovechar el día en Yumbel. Ahora (ayer) estamos almorzando aquí mismo en el santuario, para después mirar un poco la feria y disfrutar de las demás actividades del día", expresó.

La festividad, que se desarrolla bajo el lema "Volver a Jesucristo para renovar la iglesia", se inició masivamente el sábado en la mañana con la tradicional misa de las ocho. Sin embargo, desde el 11 de marzo ya se estaba desarrollando la Novena en honor al santo. En este sentido, el párroco y rector del santuario, presbitero Bernardo Álvarez, precisó que esta actividad culminó el mismo sábado con una vigilia a partir de las 22:00 horas, actividad que dio paso a la celebración propiamente tal. Asimismo, agregó que al igual que el 20 de enero, se han reforzado todos los servicios de atención a los peregrinos por el aumento de personas que llegan a venerar a San Sebastián.

El comercio

Pese a que los comerciantes que hoy continúan con las ventas, dijeron que esperaban más público durante el fin de semana. Sin embargo, no se quejan de los buenos resultados. "Ha llegado harta gente, aunque menos que otros años. Anoche (domingo de madrugada) nos amanecimos trabajando porque hubo misas toda la noche y las personas anduvieron peregrinando hasta tarde. Para quienes trabajamos en el comercio, eso nos favoreció bastante. Personalmente, no me ha ido nada de mal porque la gente siempre quiere llevarse un bonito recuerdo de San Sebastián y a eso me dedico todo el año", señaló José González.

Hoy, en el día que le da el nombre a la festividad, esperan repuntar en sus ventas. "Ojala que nos siga yendo bien e incluso mejor que estos dos primeros días", comentó el yumbelino.

Carabineros, por su parte, lleva a cabo un plan de contingencia con refuerzo en dotación desde Concepción, para apoyar las labores preventivas tendientes a resguardar el orden público. En este punto, además, se decretó ley seca durante el transcurso de la festividad y todas las rutas de acceso hacia la comuna están siendo monitoreadas por seguridad.

"Hace 15 años que vengo a Yumbel a pagar una manda que realicé para mi hija a San Sebastián".

María Estela Alarcón."

Chofer Uber volcó en Lenga durante un asalto

E-mail Compartir

Un conductor de Uber resultó con lesiones luego de volcar su vehículo en Lenga, mientras era asaltado por personas que lo abordaron como pasajeros, según indicaron sus colegas quienes se enteraron del hecho durante la madrugada de ayer. Pocos minutos antes, una gran cantidad de choferes que trabajan con la aplicación, protestaron en caravana exigiendo más seguridad tras el homicidio de uno de sus colegas, en Santiago.

Si el crimen de la capital ya había causado descontento entre los conductores penquistas, el conocer que uno de los suyos había sido víctima de la delincuencia hasta el punto de hacerlo volcar, los indignó aún más.

Danitza Moya, una de las personas que se organizó para protestar, señaló que "al colega lo estaban asaltando y, en el forcejeo que se produjo, volcó". Añadió que, lo que nosotros exigimos es que Uber le de más apoyo a sus conductores. Tenemos un descontento generalizado porque nos sentimos solos, sin respaldo. Nuestro problema no es con los clientes, sino con la empresa, porque podrían hacer muchas mejoras de seguridad. Por ejemplo, exigir datos reales como cédulas a las cuentas y tener un registro de quiénes nos abordan".

"Lo que nosotros exigimos es que Uber le de más apoyo a sus conductores"

Danitza Moya"

Días de temor se viven en el barrio tras crimen

E-mail Compartir

Días de terror, tras el crimen del pasaje Uruguay dicen estar viviendo los residentes de la población Leonor Mascayano. La preocupación más grande, indicaron desde la junta vecinal, la tienen las mujeres quienes temen que ande suelto un asesino. "Nos da miedo, sobre todo quienes vivimos solas. Yo estuve en vela con la vecina de al lado, porque esto nos pudo haber pasado a cualquiera. Necesitamos que nos cuiden más, ahora se han visto policías, pero el mal ya estaba hecho", contó María, vecina del barrio desde 1956. Por su parte, Cecilia Carriel, contó que en la misa del domingo, "el padre pidió por ella y también por la seguridad de los demás. Todos quedamos aterrados, porque uno queda con la sensación de que hay un asesino en la calle. Uno piensa que la vienen siguiendo".

Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos, Francisco Arrollo, explicó que "a este sector llega mucho desconocido a robar. La mayoría somos gente tranquila, trabajadores".


Sernameg espera los resultados de peritajes

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Medel, señaló que se encuentran a la espera de los resultados de las pericias del Servicio Médico Legal, que podrían determinar el tipo de agresión que sufrió víctima. Esos informes, dijo la autoridad, "nos permitirán definir qué tipo de acciones legales tomaremos como Gobierno". Por otro lado, descartó que haya habido denuncias por violencia.

Añadió que están dispuestos a agotar todos los recursos para apoyar el proceso de justicia que busca conseguir la familia y que, para ello, están trabajando de forma coordinada con Fiscalía.