Secciones

Penquistas de elite y sus auspicios para competir

En la carrera de los deportistas el apoyo de privados es fundamental para alcanzar sus objetivos y en el Bío Bío son varios los ejemplos de excelencia.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Uno de los aspectos más difícil para un deportista que compite de forma individual, más allá del talento, la dedicación o las extensas horas de entrenamientos, es la búsqueda de auspiciadores. El tema de los recursos puede ser una piedra de tope para cualquiera, considerando todos los aspectos que resumen la competencia, como los viajes, equipamientos y alimentación.

En Conce hay varios que han podido dar el gran salto de calidad y tienen arreglos con varias marcas, cosas de asegurar su desarrollo en las disciplinas. En este punto la penquista que la lleva en materia de auspicios es la velocista Isidora Jiménez, quien ostenta el récord nacional de tiempo en los 100 y 200 metros planos. La gacela dorada tiene vínculos con distintas empresas como toallas femeninas Always, vestimenta Nike, automóviles Kia y el shampoo Head & Shoulders.

Otro oriundo del Bío Bío destacado es el fondista de Coronel, Víctor Aravena, quien cuenta con un amplio palmarés y tuvo una sólida participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Allí se motivó y corrió el maratón del certamen, finalizando en el lugar 42. Es común que marcas se encarguen de la vestimenta de los deportistas y en el caso de Vitoco lo auspicia el gigante Nike.

En tanto, una joven promesa que también cuenta con la colaboración de varias empresas es el tenista chillanejo Tomás Barrios, quien pegó sus primeros remaches en las canchas del Club de Tenis Concepción, donde se formó. El chiquillo de 19 años, que es parte del equipo nacional de Copa Davis que desafiará a Colombia en Medellín a principios de abril, es apoyado por Motorola, Adidas, Iansa y Clínica Meds, entre otras marcas.

Las náuticas

Las aguas de la Laguna Chica de San Pedro es el escenario idóneo para la práctica de deportes náuticos, de donde emergieron varias chiquillas que dejan bien puesto el nombre de la región. Ese es el caso de las hermanas Melita y Antonia Abraham, quienes junto a Josefa Vila son las reinas del remo y cuentan con buenas presentaciones en Panamericanos y Olimpiadas (Río 2016). En el caso de las mellizas Abraham, cuentan con el aporte de indumentaria de Under Armour, la misma que viste al popular cuadro de Colo Colo.

Quien no se queda atrás es la paracanotista Katherinne Wollermann, quien en la final sacó el cuarto lugar en la categoría KL1 200 metros en los Juegos Paralímpicos de Río 2016. La chiguayantina incluso participó de una campaña de Uber para personas en silla de ruedas.

Respecto al tema, el experto Gustavo Arias, profesor de la escuela de comunicación y administración de DuocUC Concepción, apuntó que "el aporte de marcas es fundamental para un deportista, ya que les permiten trabajar tranquilos al otorgarle recursos económicos y los implementos que necesita en la competencia. Para las marcas es muy importante tener un deportista de alto rendimiento asociados a su imagen, ya que se vincula a sus productos y se genera cercanía con sus clientes. Por lo general buscan a jóvenes talentosos con buenos resultados que no se involucren en polémicas".

"En la región Bío Bío no hay muchos referentes en esto de los auspicios, por lo general son casos excepcionales, como el caso de los atletas Víctor Aravena o Isidora Jiménez. Ella es atractiva y tiene destacados logros deportivos, lo que la hace un rostro muy llamativo para distintas marcas. En otros países, deportistas incluso ganan más dinero por temas de imagen que por sus disciplinas", añadió el director general de la agencia publicitaria Underbrand.

"El aporte de marcas es fundamental para un deportista, ya que les permite trabajar tranquilos".

Gustavo Arias,, Publicista"

4 marcas auspician a la Isi Jiménez, quien ostenta el récord nacional en los 100 y 200 metros.