Secciones

Alexis y Gary Medel llegaron y serán evaluados de una

E-mail Compartir

Comenzó a armarse la selección chilena de cara a la doble fecha clasificatoria, y al duelo que se juega este jueves en el estadio Monumental de Buenos Aires frente a Argentina. El Ayer arribó Alexis Sánchez, quien será evaluado para definir si podrá estar en el duelo ante la albiceleste. El tocopillano recibió un golpe en tobillo derecho en el partido ante el West Bromwich, y salió resentido en la última fecha de la Premier, lo que mantiene en duda su presencia. Gary Medel, en tanto, sólo tendría un contractura en el isquitibial y también se someterá a chequeo médico para ver si está en condiciones. También pisaron suelo nacional, Felipe Gutiérrez, Francisco Silva, Enzo Roco, Martín Rodríguez, Eduardo Vargas y Carlos Carmona.

Bauza y duelo ante Chile: "Es un partido muy especial por las últimas finales que se jugaron"

E-mail Compartir

De Edgardo Bauza, el entrenador de la selección argentina, se pueden decir muchas cosas, menos que es un hombre con problemas de confianza.

En entrevista con el diario La Nación de Argentina, el "Patón" dijo estar convencido de que su equipo ganará el Mundial de Rusia 2018, al punto de afirmar que "después de ser campeón del mundo, no sé a qué me voy a dedicar".

"¿Dirigir en un equipo de primer nivel, de Champions?", prosiguió Bauza, "no lo descarto, pero no me quita el sueño".

El seleccionador argentino también se refirió a la próxima fecha eliminatoria del 23 de marzo, en la cual la albiceleste recibirá a Chile, en Buenos Aires.

"Yo creo que el partido contra Chile es decisivo. Primero, porque es un rival directo, y porque, si le llegamos a ganar, podemos pasarlo en la tabla de posiciones. Pero, además, es un partido muy especial, por los últimos encuentros que se jugaron, las finales", dijo el "Patón".

Consultado sobre si los jugadores quedaron con una "espina clavada" tras perder las dos finales de Copa América, Bauza fue más cauto: "Digamos que quedó en la gente. Por eso es importante ganarle a Chile".

Actualmente, la selección argentina marcha en el quinto lugar de las clasificatorias, con 19 puntos, uno por debajo de Chile.

Ambas escuadras se enfrentarán este jueves 23 de marzo, a las 20.30 horas, en Buenos Aires.

"Es un partido muy especial (contra Chile), por los últimos encuentros que se jugaron, las finales".

Edgardo Bauza,, DT de Argentina."

Frank Lobos y la Sub 17: "A ratos, es un equipo que se desespera"

El ex mundialista se refirió a las falencias del actual equipo, que en octubre disputará el Mundial de India.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

Figura en un mundial juvenil, mediocampista en Colo Colo, actor de teleserie, invitado frecuente de estelares y jurado del Festival Internacional de Viña del Mar. Frank Lobos fue todo eso, antes de cumplir 19 años.

Tras la reciente clasificación de la selección chilena Sub 17 al Mundial de la categoría a jugarse en India, Frank Lobos, hoy de 40 años, habló con La Estrella sobre el presente de la nueva generación de jugadores jóvenes, y sobre las vivencias que marcaron su propia adolescencia: "Me gustó lo que viví, y no me arrepiento", dice el ex jugador con pasos también por La Serena y Deportes Concepción.

-¿Qué opina de las críticas al juego de este equipo?

"En muchos casos, las comparto. A ratos, este es un equipo que se desespera, que pierde el control del juego, que se salta sus líneas medias. Y eso llama la atención, porque estamos acostumbrados a ver otras selecciones, como la adulta, que interpretan de mejor manera el fútbol".

-¿Un título juvenil sería comparable a las dos Copas Américas obtenidas por la Roja?

"Creo que no, son cosas distintas. Sería algo histórico e importante para los chicos, pero deben enfocarse en el Mundial. Quedan pocos meses y muchos aspectos a mejorar".

"no me arrepiento"

Frank Lobos fue parte del histórico seleccionado Sub 17 que en 1993, y bajo la dirección de Leonardo Véliz, obtuvo el tercer lugar en el Mundial de Japón, tras superar en penales a Polonia. Era un equipo en que brillaban jugadores como Sebastián Rozental, Héctor Tapia, Patricio Galaz, Alejandro Osorio, Dante Poli y Manuel Neira.

-¿Cómo lo marcó el tercer lugar de Japón en 1993?

"Fue sorprendente. Nunca imaginamos el impacto que iba a causar esa generación. Fue un momento en que Chile necesitaba triunfos deportivos".

-Manuel Neira le recomendó a estos chicos no "marearse"...

"No creo que les suceda lo que nos pasó a nosotros, a nivel de impacto mediático. Las teleseries, los estelares, el recibimiento en el aeropuerto, todo fue una locura".

-¿Demasiado para procesar siendo adolescente?

"No lo sé. Me gustó lo que viví, y no me arrepiento".

"Nunca imaginamos el impacto que iba a causar (...) Fue un momento en que Chile necesitaba triunfos".

Frank Lobos"