Secciones

Banda de "Las Guatonas" entraba a robar en turbas

E-mail Compartir

Seis personas, tres hombres y tres mujeres, fueron detenidas por una serie de robos que afectaron en el último tiempo a farmacias de Concepción, Talcahuano y Chiguayante, los que eran cometidos a través del método conocido como "turbazo", o ataques en grupo.

Según se informó, el Ministerio Público seguía la pista del grupo desde fines del año pasado y la banda era conocida en el mundo criminal como "Las Guatonas". El trabajo del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía del Bío Bío permitió identificarlos. Tras ello, se le instruyó a la policía realizar las diligencias.

El jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Concepción, subprefecto Claudio Vidal, explicó que "se logró la incautación de varias prendas de vestir que vinculan a estas personas en el sitio del suceso de los diversos robos". Por su parte, la fiscal Carmen Luz Flores estableció que "mientras los hombres brindaban labores de protección, intimidando a los guardias y trabajadores, las mujeres se dedicaban a barrer con las góndolas".

Los seis imputados fueron formalizados por Fiscalía por los delitos de robo con violencia e intimidación y todos quedaron en prisión preventiva. Incluso detuvieron a un séptimo integrante que estaba en Santiago.

"Mientras los hombres daban labores de protección (...) las mujeres se dedicaban a barrer con las góndolas"

fiscal Carmen Luz Flores"

Cien evacuados por tóxico derrame dentro de galería

Una persona fue llevada a hospital tras respirar amoniaco. Hubo conmoción en Talcahuano.
E-mail Compartir

Al menos cien personas debieron ser evacuadas desde la galería Ruiz-Tagle, ubicada en pleno centro de Talcahuano, a raíz de un derrame de amoniaco al interior de uno de los locales.

Una comerciante, que habría respirado muy de cerca el compuesto químico, sintió náuseas y presentó vómitos, por lo que debió ser trasladada al Hospital Las Higueras. El hecho causó gran conmoción en el puerto, a pocos pasos de la plaza.

Por botella rota

Según explicaron desde la administración del centro comercial, el episodio se habría registrado luego de que uno de los locatarios derramara la sustancia al interior de una relojería.

Aroldo Álvarez explicó que "fue por amoniaco. Yo venía recién entrando a mi turno, cuando el caballero al que le pasó esto me vino a avisar. Me dijo que tenía una emergencia, que se le había roto una botella con ácido, en ese minuto era eso lo que pensaba que tenía. Me acerqué y me di cuenta que era algo muy tóxico, con olor muy fuerte".

Al mismo tiempo, otros comerciantes de la galería fueron corriendo a un local cercano en donde saben que trabaja el comandante de Bomberos de Talcahuano, Javier Etcheverry. Él mismo las acompañó a ver de qué se trataba y, de inmediato, instruyó el protocolo de emergencia para trabajar con materiales peligrosos.

Locatarios y clientes

Según indicó Etcheverry, "el amoniaco es tremendamente tóxico pero, afortunadamente, aquí no fue tanto el volumen, por eso no pasó a mayores. Sin embargo, se debió evacuar preventivamente a unas cien personas, entre los trabajadores de los 36 locales que componen la galería, así como clientes que se encontraban en su interior".

Lo que más preocupó a los comerciantes, cerca de las dos de la tarde, fue que los clientes pudieran presentar algún malestar, contó Virginia Durán, peluquera de la galería. "Vi a dos personas que se sintieron mal, pero una locataria del primer piso, al fondo, hasta vomitó", indicó.

Respecto a la persona afectada, debió ser trasladada en ambulancia hasta el Hospital Las Higueras. Cinco compañías de Bomberos de Talcahuano trabajaron en la ventilación y la limpieza del amoniaco. Según se informó, era cerca de medio litro.

36 locales tiene la galería, Ruiz-Tagle, ubicada en calle San Martín, a pasos de la plaza.

5 compañías del puerto, trabajaron en el control de la emergencia por el material peligroso.