Secciones

Comerciantes de Barros alegan por malos olores

E-mail Compartir

Los comerciantes de Barros Arana, en el centro de Concepción, se quejan del olor a desagüe que hay entre Rengo y Caupolicán, temprano por las mañanas y también en horas de la tarde.

Dicen que es un problema que se arrastra por años, pero que en las últimas semanas ha empeorado hasta volverse insoportable.

"Afuera tenemos una especie de canaleta que recibe aguas lluvias y que acumula basura. Hay un olor insoportable", manifestó a La Estrella el comerciante Tomás Stom.

"Vienen de la municipalidad y limpian, pero no es suficiente. Esto es una necesidad del comercio y la gente", detalló.

Aseguró que "no han buscado la fuente del olor; si pagamos nuestras patentes e impuestos lo lógico es que tengamos un lugar aceptable para trabajar".

Jean Pierre Sauré concuerda y cuenta que "venimos haciendo declaración del olor hace años. Hemos hecho reclamos a diversos organismos pero nadie toma cartas en el asunto", y agregó que "no sabemos quién hace una descarga ilegal de aguas".

Desde el municipio se precisó que la operación de los ductos de aguas servidas está a cargo de Essbio y que se informará a la empresa para que realice una visita que permita determinar el origen del problema.

Partieron las clases en el Campus Arauco del Duoc

E-mail Compartir

Con el ingreso de 230 alumnos nuevos partió el segundo año académico de Duoc UC Campus Arauco, registrando un aumento de un 15% en los alumnos matriculados en relación al 2016. Entre las novedades destaca la implementación de la modalidad dual, en que la empresa Arauco abre sus plantas industriales para la formación de los alumnos.

Cabe hacer presente que el 57% de los alumnos es de la comuna de Arauco, 35% de Curanilahue y el resto de otras comunas de la provincia, además de Lota y Coronel. Rodrigo Viveros, director de Campus Arauco, informó que sobre el 40% de los alumnos accedieron a gratuidad, cifra que podría llegar hasta cerca del 70% durante las próximas semanas.

"La experiencia aquí ha sobrepasado mis expectativas, porque me da la oportunidad de estudiar y trabajar a la vez. Es pasar de los cuadernos a los fierros", señaló Edward Durán, alumno de Lota.

Vecinos enfrentados por topes que cierran pasaje

En calle Dublín, vecinos quieren abrir el paso, pero otros dicen que sería inseguro.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Divididas están las opiniones entre los vecinos del pasaje Dublín, en la población Armando Alarcón del Canto de Hualpén. El asunto son unos topes ubicados al llegar a la calle Portugal, que impiden el paso de los vehículos para continuar por Dublín, lo que para algunos de los residentes es un problema en términos de acceso y seguridad.

Opiniones contrarias

Uno de los residentes del pasaje, Fabián Baeza, explica que el acceso de carros bombas y ambulancias no es todo lo expedito que requieren.

"En una situación de emergencia es complicado. Se han dado casos de incendios y los bomberos tienen que ir a darse la vuelta a un par de cuadras, así que sería una buena medida que se libere esta calle", contó.

La opinión contraria es de vecinos que afirman que el hecho de ser un pasaje sin salida lo vuelve más seguro para los niños que juegan en las tardes.

Son varias las familias que tienen hijos chicos en la cuadra. "A mí me parece que no es buena idea sacar los topes, por los niños, nada más que por eso", expresó Sandra Valdebenito: "Juegan en las tardes, andan en bicicleta, en patines; entonces no estoy de acuerdo", añadió.

Municipalidad

De acuerdo a la muni de Hualpén, el pasaje Dublín está cerrado por determinación de los propios vecinos tras una pavimentación participativa completada hace varios años y en la que no tuvo injerencia la municipalidad. La intención de los residentes era precisamente impedir el paso de vehículos para proteger a los niños que juegan en la cuadra.

Si la junta vecinal correspondiente llegara a un consenso para retirar los topes, deberían hacer una solicitud formal mediante una carta al municipio hualpenino para coordinar las acciones entre vecinos y el Departamento de Tránsito.

"Me parece que no es buena idea sacar los topes, por los niños"

Sandra Valdebenito, vecina"

La voz de los vecinos


Dagoberto Henríquez, jubilado

"Las patrullas no pueden pasar a atender llamados, a veces hay gente tomando y se tienen que dar una tremenda vuelta".


Fabián Baeza, vecino

"El deseo es que se mejore la viabilidad de la calle, porque impide que haya un un buen flujo y que los autos puedan circular libremente".


Sandra Valdebenito, dueña de casa

"Yo he visto en otros pasajes que no tienen esa protección, que los choferes no tienen el cuidado de pasar lento, entonces es peligroso".