
LA ENCUESTA
Vota en: www.soychile.cl
La pregunta de ayer
¿Cree que se fiscaliza correctamente a vehículos que estacionan o pasan por ciclovías?
Sí
La pregunta de hoy
¿Está de acuerdo con el mechoneo universitario?
12% 88% no
Los motivos del desencanto en el trabajo
Los motivos por los cuales una persona podría no estar feliz en su empleo son varias. El desencanto en el trabajo tiene como principal motivo, el sentirse desvalorizado. Este sentimiento puede ser percibido hacia uno como persona o bien hacia el trabajo que se realiza.
En el primer caso, esta molestia es mayor, puesto que la persona nota que da lo mismo si está o no, es decir, que su presencia resulta prescindible, que las cosas seguirán tal cual con o sin él. Esto ocurre, por ejemplo, cuando los supervisores o superiores jerárquicos utilizan frases como "a nadie lo tenemos obligado aquí", "todos/as son reemplazables", entre otras.
En el segundo caso, que es más tolerable, prima la sensación de que la labor que estoy realizando es tan insignificante, o bien que no se logra ver la relevancia que puede tener para la organización, que se pierde el sentido, se difumina el objetivo. En otras palabras, que mi trabajo y mi esfuerzo no tendrán impacto alguno, por tanto qué objeto tiene esforzarse. Esta sensación suele aparecer cuando los supervisores o incluso el colaborador no logran visualizar el impacto de su trabajo en la compleja red de relaciones al interior de una organización. Del mismo modo, se ve favorecido por comentarios como "lo que yo hago (tú haces) no tiene ninguna relevancia para la empresa". Evitar ambas situaciones es fundamental para tener trabajadores más comprometidos y productivos.
Columna
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $669,52
Euro $ 707,83
Peso Argentino $42,62
UF $26.448,06
UTM $46.368
9°C / 21°C
9°C / 21°C
8°C / 25°C
9°C / 21°C
9°C / 25°C
11°C / 23°C
14°C / 19°C