Secciones

Dirigente pide a médicos recibir bonos de Masvida

Juan Enríquez, presidente del Colegio, tuvo una reunión con el interventor. Salió optimista.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Un nuevo capítulo en el caso Masvida se registró en Concepción, la que tuvo como protagonistas al interventor de la isapre, Robert Rivas, y el presidente del Colegio Médico, Juan Enríquez.

"Nos juntamos para aclarar la posición del Colegio, puesto que hubo una gran cantidad de rumores, los que eran infundados", señaló Enríquez.

Dicha postura, explicó, es que la isapre se salve a toda costa. "La idea, para nosotros, es que puedan salvarla y que no se estén vendiendo las carteras por sí solas. Si se fusionan con otras, los planes resultarán muy malos", añadió.

En esa línea, sostuvo que "entendemos que se necesita una gran inyección de capital, por lo que lo ideal sería un socio estratégico o algo así".

"Le dije nuestra postura al interventor y llegamos al acuerdo que estaremos a disposición de él, en lo que necesite. Somos de la idea de ayudar en todo lo que esté a nuestro alcance", manifestó Enríquez.

Para el dirigente gremial, los afiliados no deberían pagar las culpas del resto. "Las personas no son las culpables de lo que está pasando, por lo que haremos todo para que no sea de esa manera", dijo.

Es por ello que informó que "el interventor nos dijo que la próxima semana se pagarían los dineros a los prestadores de servicios, individual o colectivo, por lo que es una forma de volver de cierto modo a la normalidad".

Considerando eso, hizo un llamado para que "los médicos acepten bonos de Masvida y no pongas problemas a los pacientes".

"Lo ideal es que la isapre siga funcionando y puedan cumplir con todos los afiliados que tiene la isapre", sentenció Juan Enríquez.

"Las personas no son las culpables de lo que está pasando, por lo que haremos todo para que no sea de esa manera".

Juan Enríquez, Colegio Médico."

Cambio en isapre

A través de un comunicado, el interventor de Masvida, Robert Rivas, informó que se terminó el contrato con la empresa que realizaba auditorías a la isapre, EY, lo que fue informado a la Superintendencia de Salud. De ese modo, añadió que pronto se iniciará el proceso de sucesión con Deloitte Auditores, de acuerdo a lo que contempla la norma. Dicha empresa revisará los estados financieros de la isapre.

3 ofertas ha recibido el interventor, Robert Rivas, en estas semanas. Esperan más.

Lanzan campaña para dar freno a peligrosa influenza

E-mail Compartir

La vecina Marta Melgarejo fue una de las primeras personas que ayer recibió la vacuna anti influenza en Concepción. "Para una que ya tiene su edad está bien (recibirla) para no enfermarse. Yo al menos no me he resfriado. Todos los años me estoy vacunando y voy tomando agüitas pectorales", comentó la dueña de casa del sector Barrio Norte.

Las autoridades sanitarias de la ciudad dijeron que, tanto la influenza como otros virus que circulan en meses invernales son altamente contagiosos y sobre todo peligrosos, por eso ayer lanzaron oficialmente la Campaña Anti Influenza en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Tucapel. En la oportunidad anunciaron que hay disponibles -gratuitamente- 633 mil 185 dosis para inocularse entre el 15 de marzo y el 15 de mayo.

El seremi de Salud, Mauricio Careaga, dijo que el año pasado se registraron ocho muertes por esta enfermedad, de ahí la necesidad de prevenir este 2017 posibles contagios. "Queremos llegar a las 533 mil personas, que es alrededor del 85%, que es nuestra meta", agregó.

Recintos

Por otro lado, el director del Servicio de Salud Concepción (SSC), Dr. Marcelo Yévenes, dijo en la oportunidad que toda la red del SSC (19 recintos) están preparandos para entregar la vacuna y que también se irá a terreno con equipos de salud para alcanzar la máxima cobertura.

15 de mayo es la fecha en que terminará la Campaña Anti Influenza en Concepción.