Secciones

En Hualpén pillan camioneta robada hace 16 años

E-mail Compartir

Un impresionante hallazgo realizó Carabineros en la comuna de Hualpén, debido a que encontraron una camioneta robada en la ciudad de Rancagua hace 16 años.

El hecho se produjo cuando los efectivos policiales se dedicaban a efectuar un operativo en un campamento ubicado en el sector de población René Schneider.

"Tras las pericias necesarias, el personal especializado de Carabineros logró identificar la camioneta, la cual tras consultarla en el Sistema de Consulta Institucional, mantenía un encargo por vigente por robo del 30 Juzgado del Crimen de Santiago", indicó el Capitán Aldo Vittini, jefe de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Concepción.

La camioneta había sido sustraída en junio de 2001. El dueño fue contactado por Carabineros, quien en una primera instancia creyó que era una broma. Actualmente el vehículo se encuentra en un cuartel policial y el dueño del taller donde fue encontrada está detenido por su presunta responsabilidad en el delito de receptación.

"Tras las pericias necesarias, el personal especializado logró identificar la camioneta"

capitán Aldo Vittini"

Indignación por fardelas muertas a orilla de playa

Más de 100 aves se hallaron en San Pedro de la Costa. SAG investiga causa.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Indignación existe entre los vecinos de San Pedro de la Costa, por la aparición de más de 100 fardelas negras muertas en la orilla de la playa.

"Esto es lamentable porque significa que algo está pasando aquí con los animales y se debe investigar, porque las aves no mueren en masa porque sí no más", comentó Marcia Ruiz.

"Es una pena lo que sucedió, antes ya había pasado algo parecido. La playa es un diamante en bruto, pero la contaminación es tan grave que nadie la aprecia", indicó por su parte Victoria del Valle.

Los cadáveres aparecieron el martes pasado, frente del conjunto habitacional "Mundo Olas", lugar hasta donde acudieron trabajadores del Servicio Agrícola y Ganadero para tomar muestras y averiguar qué es lo que pasó con las especies.

"Recibimos una denuncia de la presencia de aves muertas, funcionarios acudieron y comprobaron la presencia de fardelas negras", expresó Rocío Canales, jefa de la oficina SAG Concepción.

En este sentido, agregó que "se tomaron muestras para determinar la presencia de influenza aviar, Newcastle y también realizar necropsia, las que serán enviados a nuestro laboratorio con el fin de determinar la causa de muerte de estas aves".

Causales

Las posibles causas que podrían haber originado la muerte de las aves podrían ser muchas, desde una posible enfermedad como dijo la jefa del SAG, hasta por problemas de contaminación y la pesca de arrastre.

En este último punto, Félix González, ex consejero regional y ecologista de San Pedro de la Paz, comentó que "cuando se trata de una sola especie que aparece muerta, la mayoría de las veces tiene que ver con la pesca industrial. Los ejemplares quedan atrapados en las redes y los sacan cuando ya están muertos o ahogados. Aunque eso se comprobará o se descartará con los exámenes tanatológicos, donde se deberá definir que murieron por inmersión".

En el caso de enfermedades, González es tajante en puntualizar que "las autoridades se deben preocupar y tomar algunas precauciones para evitar que se propague la gripe, por ejemplo, entre otras cosas".

Cabe recordar que el año pasado ocurrió lo mismo en Lenga. "Durante el 2015 en Colcura y Arauco también. Lo extraño es que siempre son fardelas negras, quizás son más lentas en arrancar".

"No es normal que las aves mueren en masa porque sí no más. Se debe realizar algo"

Marcia Ruiz, vecina"

2016 también aparecieron fadelas negras muertas en la orilla de la playa de Lenga, en Hualpén.

Muni homenajeó a los bomberos por su pega

E-mail Compartir

Debido a la labor social constante y el esfuerzo realizado durante las emergencias vividas en la época de crisis a la cual estuvo sometida el país los pasados meses, fueron homenajeados los funcionarios municipales pertenecientes a Bomberos, por el Consejo Municipal de San Pedro de la Paz junto al Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) de la municipalidad.

"Es un honor homenajear a los funcionarios voluntarios de bomberos por su destacada participación en los últimos acontecimientos relacionados con el incendio más grande de la historia de Chile", comentó el alcalde Audito Retamal.

Estos voluntarios han colaborado con el CPHS en distintas áreas, sobretodo en programas de trabajo a nivel municipal, respecto a emergencias y los planes para enfrentarlas y superarlas con éxito.

"Ellos merecen un reconocimiento amplio, no solo de nosotros, sino de toda la comunidad y a nivel de país y de toda la ciudadanía", expresó Rosa Pastene, presidenta del CPHS de la muni.

Los funcionarios homenajeados fueron Pamela Seguel, de la Tercera Compañía sampedrina; Eduardo Merino, de la Segunda; Víctor Betancur, de la Primera Compañía; y Patricio Casanueva, voluntario de la Octava de Talcahuano.

"Es un trabajo bastante esforzado, hemos tratado de aportar con un granito de arena. Estamos para servir, eso es lo que nos motiva, es la colaboración a toda una comunidad y en realidad el Cuerpo de Bomberos de Chile está para eso", mencionó Pamela Seguel.

4 funcionarios municipales que son voluntarios de Bomberos fueron homenajeados.