Secciones

[guillermo hoyos, entrenador]

"No busco hacer olvidar a Jorge Sampaoli, sería demagogia"

El entrenador de Universidad de Chile se refirió a su pasado en el Barcelona, a su amistad con Lionel Messi. También dijo que los chilenos no valoran a los jugadores que tienen y aseguró que Dios "camina conmigo".
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Después del entrenamiento de ayer, en Santiago, el técnico Ángel Guillermo Hoyos aceptó conversar con La Estrella. El lugar fue la sala de prensa de los azules. Con su botella de agua, porque el aire acondicionado le seca la garganta y vestido con el buzo de la U, respondió, por 12 minutos, a las preguntas de este medio.

Hoyos (53 años, nacido en Córdoba, Argentina) es un entrenador al que no sólo le gusta hablar de fútbol. Siempre destaca que le importan más las personas, que el trabajo. Y eso es algo que transmite al hablar del equipo en el que asumió el 2 de enero, proveniente de la selección boliviana, y con el que está empezando a conocer de triunfos.

-¿Cómo encontró el camarín cuando llegó a la U?

"Bien".

-¿No estaban afectados por los malos resultados?

"Hay situaciones que vos vivís, que la magnitud del club te las hace vivir, que el mismo periodismo te las hace vivir. Acá trascienden cualquier cantidad de cosas que en otros clubes no".

-¿Cuánto complica la lesión de Leandro Benegas?

"A mí, lo que más me preocupa, es la persona. Pienso que es importante, pero más que no esté, es el hecho de cómo se va a recuperar, cuándo va a volver a ser ese Leandro feliz y contento".

-¿Lo reemplazará Juan Leiva?

"(Silencio) ¿Hoy, qué día es? ¿Miércoles? De acá al domingo hay un montón de cosas que pueden pasar".

-¿Y Lucas Ontivero?

"Sufrió una lesión en el tobillo y después coincidió con unas capacidades que queríamos sacar en él. Entonces le dijimos, con el golpe no estás 100%, así que vamos a recuperar y vamos a aumentar sus capacidades".

-¿Fue Azul Azul quien trajo a Ontivero o usted lo pidió?

"En ese momento estaba Andrés (Lagos) y me lo muestra. Nos sorprendió en el uno contra uno. Personalmente no lo tenía dentro del panorama, pero me lo mostraron y me gustó".

Sampaoli

-Si siguen los buenos resultados, ¿hará que los hinchas se olviden de Sampaoli?

"No, no busco hacer olvidarlo (a Jorge Sampaoli). Sería demagogia. Es reconocido, lo que ha logrado no te lo regala nadie. No estoy pensando en eso. Yo pienso en Unión Española".

-Un partido complicado...

"¡Uh!"

-¿Será una prueba real?

"Siempre se va a decir eso".

-Y después viene Colo Colo…

"... y después el otro. Esto es así. Pero cómo lo tenés que tomar, suave, tranquilo".

-En los partidos grita harto...

"Pero eso es una forma de ser. Disculpá lo que te voy a decir, en los partidos de fútbol, es el éxtasis. Quiero ganar, obvio, pero no rompiéndole la cabeza al rival".

El barcelona

-¿Qué recuerdos tiene del Barcelona, dirigiendo a juveniles que hoy son estrellas?

"Nunca pensé vivir esos momentos. La carrera de uno ha sido bastante complicada y llegar donde estamos, es una bendición. Por eso siempre agradezco y agradecer es una forma de retribuir a lo que te están dando".

-¿Alguna anécdota que recuerde con Lionel Messi?

"Mirá, yo te voy a decir algo, no hablo de esas cosas".

-¿Por qué?

"Por la magnitud de la persona de la que hablamos, trasciende en todo tipo de cosas. Yo nunca quise, ni voy a querer sacar ventaja de una situación. Creo que la mejor relación es la amistad, en silencio, que se pueda llegar a tener y que hoy, después de tantos años, se mantenga".

-Usted hizo una comparación que…

"¡Uh! Ya empezamos..."

-Si Jara es Piqué, si Felipe Mora es David Villa... Johnny Herrera, ¿quién sería?

"Mirá, te voy a decir una cosa. Ustedes no valoran lo que tienen y eso me parece que no es algo bueno. Creo que hay jugadores de una categoría enorme. Jugadores que le han dado mucho a Chile y que le están dando mucho al fútbol mundial".

-¿Por qué lo dice?

"A veces por dos partidos, dicen: 'Ya no juega bien' y empieza una crítica destructiva y yo me alimento de lo constructivo. Estos jugadores son inmensos".

Religiosidad

-Es sabido que es un hombre de fé. ¿Le interesa transmitir ese aspecto a los jugadores?

"No, pero es obvio que él (Dios) camina conmigo. Donde voy, él camina conmigo".

-¿Cuál es su religión?

"Soy católico, creo en Dios y en la Virgen".

-¿Va a misa?

"No, no voy a misa. Las veces que puedo, voy. Sobre todo cuando estoy cerca de Barcelona, hay una iglesia a la que siempre voy".

-¿Se ha confesado últimamente?

"No, no lo he hecho".

"Ustedes no valoran lo que tienen y eso me parece que no es algo bueno. Creo que hay jugadores de una categoría enorme"."

"Personalmente no lo tenía (a Lucas Ontivero) dentro del panorama, pero me lo mostraron y me gustó"."