Secciones

Acusan que nueva obra les tapó paso a sus casas

E-mail Compartir

Los vecinos de Villa El Morro de Chiguayante, reclaman porque tras la construcción del Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de la comuna, se les bloqueó un paso que utilizaban. "Nos taparon el Pasaje Dos y nos habían dicho que se contemplaba un paso peatonal", dijo Mercedes Lizama, presidenta de la junta de vecinos. "Era un camino que unía las dos calles y de la noche a la mañana lo bloquean", criticó Arturo Rivas. Bernardo Epulef, también se manifestó molesto. "Estábamos contentos porque íbamos a tener una atención de emergencia, pero nos cortaron la pasada", dijo.

"Aunque el edificio está listo, éste no empieza a funcionar. No sé si se hizo la recepción del edificio (...) porque hasta ahora no se ha utilizado", agregó la vocera de los vecinos.

Al respecto, desde la DAS de la Municipalidad de Chiguayante se indicó que se realizó la solicitud de un Certificado de Desafectación de áreas verdes a Bienes Nacionales. "Luego fue enviado al Ministerio de Vivienda, en donde actualmente se encuentra a la espera de la firma de la ministra", indicaron.

Sobre el paso, indicaron que antes del SAR ese sector fue tomado por los vecinos como una vía de comunicación entre calle Chiguay y el sector El Morro, no siendo una calle propiamente tal. "Al iniciarse la edificación, se realizó el cierre perimetral y el municipio propuso dejar habilitado un acceso peatonal. Dicho acceso funcionará de 8 a 17 horas, ya que se debe salvaguardar el edificio, el personal", expusieron en comunicado.

Desde el Servicio de Salud Concepción, indicaron que la fecha estimada de entrada en operación es durante mayo próximo, el SAR está en etapa de habilitación de equipos y en proceso de obtención de recepción municipal y de la Autorización Sanitaria.

830 millones de pesos de inversión significó el Servicio de Alta Resolutividad.

Adultos mayores dan el ejemplo como censistas

Amigas y dirigentas chiguayantinas se inscribieron para participar del Censo 2017.
E-mail Compartir

Alfonso Levet

Ansiosas por vivir la experiencia de ser censistas por primera vez en su vida están dos dirigentas de los adultos mayores de Chiguayante.

Se trata de Norma Senn y Cecilia Contreras, quienes se inscribieron como voluntarias del Censo 2017 tras en una reunión de la Unión Comunal de Adultos Mayores, donde se informó acerca del proceso de voluntariado.

"Apenas salimos de la reunión nos fuimos derechito a inscribirnos. Nos gustó la idea porque lo tomamos como un desafío, algo nuevo y una obra bonita" dijo Cecilia Contreras a La Estrella.

La presidenta del club de adultos mayores Tierra Bella contó que "ni en mi juventud había participado de algo así y creo que vamos a ser parte de algo importante para el país, porque tenemos que saber bien cuántas personas somos en Chile".

Contó que ha sabido de la falta de voluntarios y por eso, está tratando de convencer a un nieto para que también participe del Censo, "le dije que se inscribiera para que vayamos juntos a la capacitación, pero no quiso".

Norma Senn contó que con Cecilia siempre están buscando formas de ayudar a la comunidad y sienten que ésta es un gran oportunidad de demostrarlo, independiente de colores políticos, "es un servicio al país".

"Los jóvenes están un poco desencantados del mundo político y las instituciones, pero tienen que ver esto como algo que nos ayudará a todos", dijo.

No disimulan su entusiasmo de ser parte del proceso del 19 de abril próximo, "a mis 67 años yo nunca había sido voluntaria para un censo. Lo que nos motiva es salir y conversar con la gente, vamos a compartir con la gente".

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), al 28 de febrero habían 66 mil 671 voluntarios en la región, lo que equivale a un 94,8% de las personas que se requieren para el Censo 2017.

De acuerdo al organismo, los voluntarios inscritos son funcionarios municipales, de servicios públicos, Fuerzas Armadas y otras instituciones dependientes del Estado.

También se han inscrito profesores, estudiantes universitarios y alumnos de tercero y cuarto medio. Estos últimos se capacitarán la semana del 20 al 24 de Marzo, durante la denominada "Semana de la Capacitación".

Los interesados en ser censistas pueden inscribirse en www.censo2017.cl; deben tener 15 años a abril de este año, tener segundo medio cursado a abril de 2017 y tener cédula de identidad chilena.

"Queremos cooperar, de eso se trata. Uno tiene el sentimiento de servir a la gente".

Norma Senn, voluntaria."

20 viviendas en promedio, deberán visitar los coluntarios durante la jornada del Censo 2017.

Detienen a conductor tras atropello

E-mail Compartir

Funcionarios de la Cuarta Comisaría de Curanilahue detuvieron a un sujeto que atropelló a un vecino y siguió su camino sin detenerse a prestarle ayuda. El hecho, que se produjo en la calle Prat Norte de dicha comuna, dejó a la víctima del accidente con diversas contusiones.

Según confirmó a La Estrella el capitán Jonathan Larraín, el hecho se produjo al llegar al llamado "Puente con Hoyos". Agregó que tras el impacto el conductor del vehículo particular habría continuado con su camino y no se habría detenido a prestar asistencia al afectado.

Detención

El oficial puntualizó que tras ser detectado en otro punto de la comuna, el conductor se dio a la fuga, por lo que se inició una persecución que momentos más tarde culminó con la detención del individuo. El hecho causó molestia entre la comunidad.