Secciones

Eliana diseña carteras y arreglos florales con botelllas de plástico

La profesora jubilada, de 67 años, se dio cuenta que los elementos reciclados se pueden tejer, por lo que inició su nueva entretención. Asegura que es un buen hobbie y que lo pasa muy bien.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Eliana es una profesora jubilada, de 67 años, pero una vez que terminó con su periodo legal de trabajo, no decidió quedarse tranquila en casa y ver cómo pasan los años. Todo lo contrario, se las ingenia para hacer todo tipo de artículos con elementos reciclables.

Adornos de mesa, bolsos, carteras, por decir algunas de las genialidades que, con sus propias manos, inventa esta querida vecina del sector Arenal del puerto.

"Empecé a trabajar en los talleres laborales de Talcahuano, allí nos dijeron que había que crear. Ahí empecé a pensar en qué cosas podría hacer", contó.

Sin darse cuenta de lo que podría llegar a hacer, se inclinó por lo reciclable. "Un día escuché la palabra y me quedó dando vueltas. Empecé a probar y el resultado fue mejor de lo que pensaba", manifestó.

Poco a poco fue perfeccionando su técnica, la que empezó a desarrollar con bolsas plásticas de supermercados y multitiendas. "Me di cuenta que podían tejerse. Ahí empecé a crear. De eso se trata", aseguró.

Con palillos, telar o a crochet, confecciona lo que se le vaya ocurriendo, ya que indicó que "es una buena forma de mantenerse activa y hacer cosas".

Eliana confesó que está muy agradecida de los Talleres Laborales en San Vicente, los que le ayudaron a expandir su creatividad y confeccionar este tipo de cosas.

Con cucharas y botellas

Sus últimas creaciones salen de lo común, puesto que la materia prima es el plástico. En concreto, moldeó botellas y cucharas.

"Hice arreglos florales con la parte de arriba de las cucharas. Quedaron bien bonitas, así que creo que cumplieron el objetivo", manifestó.

"Como no sabía qué hacer con lo que sobraba, pensé que podía ser como otro tipo de flor. A la gente le gusta", dijo.

Pero sin duda lo más llamativo que realiza, son los bolsos. "Hice una con puras botellas plásticas. A la gente le llama la atención porque nunca habían visto algo así", comentó.

emprendedoras

Eliana tuvo la oportunidad de mostrar sus creaciones en la Feria de la Mujer y Emprendimiento Femenino, la cual fue realizada hace poco por la Municipalidad de Talcahuano.

En esta ocasión, además, hubo números musicales, los que entretuvieron al público y a las choreras que llegaron a ofrecer su arte a la carpa instalada en el sector La Poza. Fueron una veintena de puestos con una gran variedad: artesanías, cortes de pelos, entre otros.

Al ser consultada por la actividad, la profe aseguró que "me encanta que hagan este tipo de cosas, porque nos llenan de vida y nos dan la oportunidad de mostrar nuestros talentos a todos".

En ese sentido, Eliana confesó que sus productos los hace por entretención, pero no vienen mal un ingreso. "En la pura mañana he vendido dos carteras, así que quizás me vaya con unos pesitos en el bolsillo", bromeó.

"Me di cuenta que el plástico podía tejerse con palillos o en telares, así que empecé a crear. De ese se trata".

Eliana Agurto."

PANORAMAS

E-mail Compartir

Con Américo hoy festejan las mujeres en el estadio

A partir de las ocho de la noche de hoy, en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción, se realizará la esperada presentación de Américo. El evento artístico se enmarca dentro de las actividades que la Municipalidad de Concepción efectuó en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Por ello, junto a la presentación de este importante artista chileno, se entregarán una serie de reconocimientos a mujeres penquistas que se han destacado en diferentes ámbitos. Sin duda, una actividad para disfrutar con todo.


Invitan a aprender de arte y maquillaje en biblioteca

El jueves y el viernes, entre las seis de la tarde y las nueve de la noche, en la Biblioteca Viva del Mall Plaza del Trébol, se llevará a cabo un taller denominado "Make-Up Art". Éste consiste en conocer y aprender algunas de las técnicas que les permitirán a las mujeres adentrarse en el mundo que fusiona el arte y el maquillaje. La actividad gratuita será encabezada por Azul Magenta, artista visual que experimenta con las formas, colores, efectos y nociones estéticas. El objetivo es pasar un momento entretenido y educativo.

Pablo Álvarez

E-mail Compartir

La mujer que hoy emprende

¿Cómo insertar correctamente a la mujer en el mercado laboral si en promedio ganan solo entre el 60 y el 75 por ciento del salario de los hombres, si las largas jornadas laborales, sobre todo en Chile, las obliga a saltarse etapas importantes en el cuidado de los niños y si todavía la mayoría de los empresarios prefiere no contratar mujeres "por el riesgo" a que se embarace o se le enferme un hijo?

Para emparejar rápidamente la cancha el emprendimiento juega un rol clave: Hay un sin número de ejemplos que nos ha demostrado que las mujeres son grandes emprendedoras, aquella que aprovechó la fruta de su jardín e hizo mermelada y comenzó a venderla entre sus vecinos, o la que cuidando a sus hijos vio que la ropa de guagua es complicada de poner y creó un diseño más práctico, o la que alimentó a obreros con sopaipillas y pebre; todas sin descuidar la casa y sus hijos. Las mujeres pueden hacer varias cosas a la vez, son minuciosas y ordenadas, virtudes claves para lograr un buen negocio que genere importantes ingresos a sus hogares.

Es por eso que el Estado debe seguir entregando herramientas que les permitan emprender sus negocios y ser dueñas de su tiempo.

Existen muchas alternativas para financiar un emprendimiento femenino, el Estado premia el esfuerzo de quienes se atreven con recursos importantes, sin embargo, falta que nuestras mujeres se crean más el cuento y se atrevan a participar.

El cambio cultural lo tenemos que acelerar todos quienes constituimos el ecosistema del emprendimiento para que aumenten las postulaciones femeninas a los fondos del Estado. Son ellas quienes tienen más y mejores virtudes para emprender, que muchos de nosotros los hombres que solo podemos hacer una cosa a la vez.

"El Estado debe seguir entregando las herramientas que les permitan emprender sus negocios."