Secciones

Camioneros protestaron en la puerta de celulosa en Horcones

Transportistas alegan que los precios por carga están por debajo de lo acordado anteriormente con la forestal.
E-mail Compartir

Alfonso Levet

Un paro de 24 horas en la planta Horcones de la Celulosa Arauco realizaron ayer una treintena de choferes de camiones que prestan servicios a los aserraderos de la empresa.

Poco antes de las 8.00 horas los transportistas se ubicaron en el acceso sur del complejo a la espera de poder entregar un pliego de peticiones a representantes de Arauco.

Manifestación pacífica

Aunque en algún momento se habló de un bloqueo del acceso a la planta e incluso de la Ruta 160, fueron los propios camioneros los que desmintieron la información.

Los trabajadores paralarizaron sus propias labores de carga y descarga como una forma de manifestar su descontento ante diversas situaciones por las que dicen sentirse perjudicados como gremio.

Sindicato

"Estamos pidiendo varias cosas, pero lo principal, es un alza de tarifas, porque es lo que nos repercute como trabajadores", comentó Mauro Martínez, uno de los camioneros plegados a la movilización.

De acuerdo a los transportistas, el precio de las cargas depende de una serie de factores, siendo el más determinante el valor del combustible. Argumentan que las continuas bajas del precio del petróleo han dejado a las tarifas por debajo del mínimo acordado en una negociación anterior.

El presidente del Sindicato Interempresas, Danilo Urra, expuso que "llevamos un año y seis meses desde que se estableció una cifra de valores de fletes, pero ese valor sólo se cumplió durante un mes. De ahí en adelante, en vez de subir, hemos bajado, llevamos un año cinco meses bajando de precio".

Otra de las peticiones de los camioneros dice relación con la instalación de equipos GPS en las máquinas.

Sostienen que originalmente la intención era monitorear a los camiones para agilizar los tranportes, pero que posteriormente los equipos -según ellos- estarían siendo utilizados para controlar las velocidades de los transportistas.

"El tema del GPS se convirtió en una trampa, porque lo están aplicando para controlar la velocidad en carretera, cuando es Carabineros los que están facultados para eso", se quejó Urra.

Agendar reunión

Movilizaciones similares se llevaron a cabo por parte de otros miembros del sindicato, que agrupa a unos 120 asociados, en complejos forestales de Yungay y Cabrero.

Según Carabineros , el paro se desarrolló en tranquilidad y no hubo incidentes que lamentar.

Durante la tarde, un representante de Arauco se reunió con los dirigentes para recibir el pliego de peticiones.

Desde Arauco, a través de su oficina de Comunicaciones, se informó que la empresa se comprometió a revisar las exigencias y a agendar una reunión con el sindicato en los próximos días.

Danilo Urra dijo que durante la jornada de hoy entregarán los antecedentes del petitorio a la Inspección del rabajo en Concepción y serían ellos los que llamarían a las partes a una mesa de trabajo.

"Nosotros trabajamos a porcentaje y el bajo precio repercute en las remuneraciones".

Mauro Martínez, camionero."

Familia de Antonia busca crear una fundación en su honor

E-mail Compartir

La madre de Antonia Garros, Consuelo Hermosilla, contó que la familia está considerando crear una fundación que lleve el nombre de la joven.

"Tenemos planes de hacer una fundacion de apoyo para víctimas de violencia que lleve el nombre de Antonia", dijo a La Estrella.

Consuelo participó de un seminario de equidad de género organizado por el Instituto Nacional de la Juventud, donde uno de los temas fue la violencia contra la mujer.

"Han llegado cartas y mensajes de gente que está viviendo situaciones similares pidiendo ayuda y asesorías. Esto era un tema invisibilizado que no tenía nombre", expresó.

Adelantó que ya han conversado con la fundación Honra, de Santiago, que los asesoraría en la creación de un organismo que prevenga la violencia en el pololeo.

Repecto de la investigación sobre el caso de su hija, la madre evitó referirse directamente al tema, pero expresó que "quiero saber minuto a minuto lo que pasó con mi hija y si hubo responsabilidades de carabineros o de alguien más, quiero que se sepa".

En la tarde de ayer, la familia se reunió con el Arzobispo de Concepción, Fernando Chomalí.

El encuentro fue de carácter privado, pero Consuelo Hermosilla dijo haberse sentido muy acogida por el arzobispo.

Asesorías legales

A raíz de las acciones judiciales, presentadas por la familia de Antonia, que apuntan a una presunta responsabilidad de Andrés Larraín -ex pareja de la joven- en su deceso, es que el aludido, según consignó Radio Bío Bío, contrató la asesoría del abogado Mario Rojas y de la ex fiscal Paula Villalobos.