Secciones

Buscan frenar proyecto energético en tribunales

E-mail Compartir

Comunidades indígenas de Contulmo, el movimiento de "Defensa de los ríos del Valle de Elicura" y el alcalde la comuna interpondrán hoy un recurso de protección en favor de los habitantes de dicha localidad y en contra del proyecto de central hidroeléctrica "Gustavito".

Desde el año pasado que los habitantes de esa zona están atentos a los movimientos que se pretenden desarrollar en el Estero Provoque.

"El estero constituye en sí, objeto de religiosidad y culto formando parte de su patrimonio cultural, por tanto, un proyecto de esta índole atenta contra el ecosistema y los habitantes de este sector. Ante esta posibilidad vamos a presentar un recurso de protección", anunció a La Estrella la abogada Ximena Basulto.

Con juguetes calma a los niños para foto del carné

E-mail Compartir

Una novedosa técnica tiene José Asencio para que los niños salgan bien en la foto de la cédula de identidad: les muestra juguetes y hace fiesta para que el retrato quede perfecto.

Hasta el módulo en el que trabaja, el 4 del Registro Civil de Hualpén, llega un sin fin de personas, entre ellos, los más pequeños e inquietos de la casa.

"La verdad es que como Registro Civil, generalmente, tenemos alguna forma para que los niños estén quietos en el lugar para la cédula de identidad", comentó el trabajador, quien lleva cerca de tres años allí.

Su técnica, que según él es infalible, le facilita el trabajo. "A veces los niños llegan llorando, no quieren fotos y no se quedan quietos, por lo que hay que distraerlos y entretenerlos con juguetes, así se puede tomar la foto", añadió.

Es por ello que en la oficina ubicada en calle Bélgica, tiene cascabeles, autitos y hasta chupetes.

"Los niños se ríen, se ponen contentos y los padres se van conformes. Tratamos que día a día las personas se retiren con la sensación de que los atendimos de buena manera", manifestó José.

Siendo justo, aseguró que la idea no es sólo suya. "Se nos ocurrió con todos los colegas, así que todos aportamos con algún juguete, ya que estos puestos se rotan y en otra ocasión le tocará a otro", sostuvo el hualpenino.

Como es sabido, los niños son impredecibles. "Todos se entretienen, pero algunos lloran porque quieren llevarse los juguetes", recordó entre risas.

José contó que no tiene hijos, pero que se casó hace muy poco. Al parecer, contó riendo, ya tiene un gran camino avanzado, ya que comprobó que se lleva excelente con los regalones de la casa.

En clínica están atentos a lo que pasa con Masvida

Dirigente de un sindicato señaló que aún no están asustados, pero que es el tema del momento.
E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

En estado de alerta se encuentran los trabajadores de la Clínica Universitaria, propiedad de Masvida, ante las nuevas informaciones que van apareciendo en torno al tema. Alexis Carrillo, presidente del Sindicato, contó a La Estrella que "estamos tranquilos, hasta el momento, ya que aún ha funcionado todo bien".

La opinión del dirigente la fundamentó al decir que han recibido sus sueldos sin problemas, sus cotizaciones han sido pagadas al día y no les han anunciado ningún cambio drástico. "Nuestra gerencia ha actuado muy bien, por eso estamos así", explicó Carrillo.

A pesar de ello, aseguró que es el tema del momento. "La gente a veces nos reclama a nosotros por lo que está pasando, pero hay que explicarles que no es algo de lo que hayamos sido responsables, sino que también somos afectados", manifestó.

Renunció el directorio

Durante la tarde de ayer, el directorio de Masvida anunció su renuncia, por lo que tendrán que escoger la nueva cara visible de la aseguradora.

En Concepción, Alexis Carrillo se mostró desconcertado por esta situación. "Creo que renunciar a esta altura es arrancar. Es transferir la responsabilidad a quienes entren ahora. No creo que sea una buena señalar", criticó.

"Espero que no sea así, que ellos se queden hasta el final y den la cara con respecto a lo que está pasando. Los responsables deben estar al frente de este problema", comentó.

Junto con ello, indicó que "nos gustaría que nos den respuestas, que se pueda saber qué es lo que falló. Yo no tengo respuesta para eso, pero espero que algún día se pueda arreglar por el bien de todos".

Negociación en conce

Eduardo Sánchez, representante de Nexus Partners en Chile, se reunió con el administrador provisorio de Masvida, Robert Rivas, para negociar la transacción por la cartera de afiliados. "Comentamos el proceso, cómo se van a desarrollar las cosas y repasamos nuestra oferta", afirmó el emisario.

En esa ocasión, Sánchez contó que la isapre se va desvalorizando, ya que al no ingresar nuevos clientes, pierde su valor.

Por ello, la oferta se mantiene, por ahora, hasta el 1 de abril. "Creemos que nadie la superará, por eso la hemos mantenido", dijo Sánchez, quien agregó que "la estamos evaluamos día a día".

"Nos reclaman a nosotros por lo que está pasando, pero hay que explicarles que no es así".

Alexis Carrillo,, sindicato Clínica Universitaria."

1 de abril, el plazo que fijó Nexus Partners para tener una respuesta por su oferta.

Médicos que estudiaron en el extranjero en alerta

E-mail Compartir

En la Región del Bío Bío son cerca de 45 los médicos chilenos que estudiaron en el extranjero, específicamente en la Escuela Latino Americana de Medicina (Elam).

"La gran mayoría de estos médicos actualmente trabaja en el sistema público", comentó Germán Ríos, coordinador regional de Médicos Elam Chile. Sin embargo -agrega Ríos- que para continuar trabajando requieren pasar el Eunacom, que es la evaluación que acredita la calidad de su formación.

Dice que deben pagar $600 mil por 5 exámenes, a diferencia de los que estudiaron en Chile que no pagan y rinden uno.

De la Seremi de Salud dijeron que a los médicos egresados en el extranjero se les aplica el mismo criterio a los egresados de universidades chilenas.