Secciones

Abogado querellante en Conce no se ilusiona con vuelta de Garay a Chile

E-mail Compartir

Roberto Jara, abogado querellante por el caso Bourseup, contó a La Estrella que no está preocupado por la vuelta de Rafael Garay, puesto que hasta este minuto, el ingeniero no se ha formalizado por algún tipo de delito en Concepción.

"Nosotros nos querellamos contra quienes participaron y, hasta ahora, el único formalizado en este caso Esteban Aedo", explicó Roberto Jara.

Por ello, añadió que no se ilusiona con la vuelta de Garay desde Rumania. "Él sólo vuelve a Chile por requerimiento de la Fiscalía en Santiago, no por voluntad propia. En cambio, aquí no hay nada en su contra", manifestó.

Junto con ello, contó que aún hay diligencias pendientes y que el proceso investigativo sigue adelante. "Sólo el Ministerio Público puede determinar si es o no formalizado, no nosotros", sostuvo el abogado, quien afirmó que más personas le pidieron su representación en este mediático caso.

En tanto, La Estrella trató de comunicarse con la Fiscalía, pero manifestaron que no se referirían a investigaciones en curso.

40 serían los representados por el abogado Roberto Jara, en la querella por caso Bourseup.

Parten los mechoneos piola: los embetunan con harina y manjar

En el centro los transeúntes piden que no los denigren lanzándoles vinagre. Alumnos se lucen para pedir monedas.
E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Apunta de habilidades musicales y artísticas, los mechones comenzaron ayer su periplo por las calles del centro de Concepción. Eso sí, contaron que este año, los alumnos de segundo están tratando de que el tradicional festejo universitario sea lo menos violento posible. De hecho, explicaron los más jóvenes, los embetunaron casi con puro manjar y harina.

Menos denigrante

En las principales esquinas de la ciudad, los transeúntes también agradecían que los mechones no estuvieran hediondos. Camila Opazo, que andaba haciendo trámites, indicó que "es mucho mejor así, es menos denigrante para ellos y menos molesto para los demás, porque cuando les echan vinagre son insoportables".

Consuelo Salamanca, alumna de primer año de Medicina en la Universidad de Concepción, contó que "nos hicieron juegos más que nada, nos lanzaron comida y había otro preparado, en donde había cosas más asquerosas, pero era opcional". Su compañero Diego Placencia, dijo que lo más difícil fue tener que andar descalzo caminando por el pavimento. Ayer por la tarde, llevaban más de cinco horas sin zapatos pidiendo plata.

Rodrigo, uno de los organizadores del mechoneo de Medicina, contó que "quisimos hacer actividades, porque el del año pasado estuvo muy malo. La idea es que ellos también lo pasen bien y poder hacer un carrete con lo que se junte".

Hicieron espectáculos

Otros estudiantes, como Bastián Sáez, se las ingeniaron para pedir plata para reunir sus cosas. Él, particularmente, causó sensación a un costado del Mall del Centro, porque mechoneado y todo, se lució tocando violín. En poco rato, reunió los 20 mil pesos que le pidieron los más grandes de su carrera.

"Toco desde los siete años y tenía pensado traer el instrumento, para hacer algo distinto. Además, si uno junta más de lo que piden, el resto queda para uno", explicó el muchacho oriundo de Hualqui.

Cabe señalar que, ayer por la mañana, directores de asuntos estudiantiles de distintas universidades se reunieron con el seremi de Educación, Sergio Camus, con el objetivo de conversar diversas acciones para evitar la vulneración de la integridad física y psicológica de los estudiantes de primer año durante los mechoneos.

Según indicó la autoridad, se busca una recepción sana y respetuosa de los más de 30 mil estudiantes que se van a incorporar a incorporar a las instituciones de educación superior de la región del Biobío. Hemos coordinado acciones que permitan poner acento en la alegría y contento a la educación superior y no acciones que atenten contra la integridad, como ha ocurrido en el último tiempo".

Aplicarán reglamentos

Consultado por qué acciones tomará la Seremi de Educación en casos que vulneren a los alumnos nuevos, Camus señaló que existen los reglamentos respectivos que regulan la sana convivencia y relación de los estudiantes.

Aclaró que, dado el carácter privado de la mayoría de las casas de estudios, la subsecretaría se ha enfocado, básicamente, en el carácter preventivo durante las semanas en que transcurren los mechoneos.

"Es menos denigrante para ellos y menos molesto para los demás".

Camila Opazo, transeúnte"