Secciones

Exigen remarcar paso de cebra al lado de escuela

Papás dicen que los conductores no respetarían la señalética porque no se ve.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

Apoderados de la Escuela Vespucio, situada en Lagunillas, están bastante preocupados por el peligro al que día a día se enfrentan sus hijos al querer cruzar la calle Diaguitas a la altura de Villarrica. Esto, debido a la poca visibilidad de un paso de cebra que se encuentra en dicha intersección, lo que provocaría que ciertos conductores continúen avanzando sin tener precaución.

"Nos da miedo que nuestros hijos resulten atropellados", indicó Josefina Beltrán.

"No todas las personas son prudentes cuando manejan por eso es necesario que las señaléticas de tránsito estén en buen estado, sobre todo, en lugares donde circulan niños pequeños y que no le temen a nada o que andan distraídos", comentó por su parte, Erica Vera.

El caos

Otra de las situaciones que preocupa a los apoderados de este establecimiento educacional coronelino es el caos vehicular que se produce durante las horas peak en el sector. "Cuando los niños salen de clases queda la embarrada con los vehículos. Tememos que algún niño resulte atropellado por esto también", comentó Beltrán.

Municipio

Al respecto el alcalde de la comuna, Boris Chamorro, indicó que hoy la señalética iba a ser remarcada y que, además, estaba considerado la instalación de un lomo de toro para ese tramo de calle Diaguitas.

La voz de los vecinos


Katherine Jerez, vecina

"Aparte del paso de cebra, por el otro lado del colegio hay un sitio eriazo donde se producen situaciones que se prestan para delincuencia".


Andrea Jara, apoderada

"Es mucho el peligro que se produce con los autos y con la delincuencia. Ahora uno no puede dejar solos a los hijos en la calle".


Elizabeth Jara, vecina

"Vivo justo en la esquina y he visto como algunos conductores no respetan el paso de cebra, poniendo en riesgo a los niños del colegio".


Sandra Ortiz, apoderada

"Mi hija se viene con sus compañeros y es harto peligroso esta intersección. Hace bastante falta una buena señalética que se vea".

13:00 horas se produce un caos vehicular de proporciones en calle Diaguitas debido al transporte escolar.

NACEN TRILLIZAS EN EL HOSPITAL DE CORONEL 8 de marzo de 1952

E-mail Compartir

Nuevamente hemos visitado a la señora María Mercedes Rodríguez de Daroch, madre de las trillizas que nacieron en esta localidad y que ahora se encuentran en la Maternidad del Hospital "San José" de Coronel.

La señora de Daroch se siente ampliamente satisfecha de las informaciones dadas por la prensa con respecto a sus hijitas, las que gozan de excelente salud. Nos informó que una de ellas pesa 2,260 kls. y las dos más pequeñas 1,950 kls. cada una, y que en el Hospital están sometidas al más acucioso cuidado, siendo diariamente controladas por el médico que las atiende. A la fecha las pequeñas - nos dice su madre- se encuentran perfectamente bien, denotan ser muy sanas y seguramente con el tiempo se afianzará más su salud.

PROYECTOS MATERIALES

Al ser interrogada por nuestro reportero, la afortunada madre confiesa su inmensa alegría por haber dado a luz a las tres niñas. "Yo creía que sería una sola -nos dice- pero ya ven ustedes que han sido tres".

"Lo que más deseo -continúa- es encontrar otra casa en donde vivir, pues ahora vivimos en una pieza solamente sin cielo raso ni paredes cubiertas, y pagamos $350 mensuales de arriendo".

El marido traba en la Compañía Carbonífera e Industrial de Schwager desde hace más de 20 años.

Aún cuando no ha habido un anuncio oficial, tenemos entendido que las autoridades de la región se preocuparán de ayudar a esta familia obrera. Así lo requiere la solidaridad social.


Llegaron los "Pegaso" a Talcahuano

Los tan esperado buses Pegaso llegaron a Talcahuano. Pero en esta ocasión los porteños sienten mayor alegría pues como quien dice los buses quedarán en casa. Esto es efectivo porque los nueve flamantes buses que el buque "North Countess" trajo desde Barcelona están destinados a cubrir las necesidades de la locomoción colectiva de Talcahuano. El capitán de la nave señaló que espera volver varias veces con igual cargamento.


Semáforos de Prat en malas condiciones

Durante varios días no funcionan correctamente los semáforos de la calles Prat, pese a los reiterados reclamos que se han hecho a la Dirección de Tránsito.

Otras del 8 de marzo de 1968


Jugador de Lota podría ser traspasado al Green Cross

El zaguero Eduardo Cejas, ex defensor de Colo Colo y actual jugador de Lota-Schwager, está a un paso de pasar a las filas del Green Cross. El martes tuvo la oportunidad de ser observado por el técnico Caupolicán Peña.

49,80 escudos valía en marzo de 1968 un Casimir Oveja Colegial en la tienda Casa del Pantalón de Maipú 508, Concepción.