Secciones

Así se conmemora hoy el Día de la Mujer en Conce

E-mail Compartir

A partir de las 18:30 horas de hoy, se llevará a cabo una marcha ciudadana organizada por el colectivo "Ni Una Menos", que partirá en Plaza de Tribunales y que avanzará por las principales calles del centro de Concepción.

En la ocasión, también participarán familiares de Antonia Garros, joven que falleció el 7 de febrero pasado tras caer desde un edificio del sector Pedro de Valdivia.

Otras actividades

Durante el transcurso de la mañana de esta jornada, se podrán ver en Plaza Independencia y en Plaza Perú, varios ataúdes. "Estos tendrán mensajes sobre la violencia en general. Además habrán pancartas solicitando la Ley Antonia y se repartirán volantes con fotografías de mujeres que no quieren vivir por todo lo que pasó mi prima", indicó a La Estrella Benjamín Hermosilla.

Autoridad Sanitaria paró venta de camarón chino

E-mail Compartir

Un total de 30,8 kilos de camarón chino, que podría presentar salmonella, fue retenido ayer por la Autoridad Sanitaria en toda la Región del Bío Bío.

En la oficina de la seremía de Salud de Arauco se inspeccionaron 5 supermercados, decomisándose 9,8 kilos y reteniéndose 1,3 kilos. En sus similares de Talcahuano y Concepción no hubo decomisos, pero si se retuvieron 25,5 y 3 kilos, respectivamente.

Cabe apuntar que por orden de la seremía de Salud ayer se ordenó frenar la venta del producto "camarón cocido pelado congelado" de la marca Sea Quest, de origen chino. Éste se vende en bolsas de 200 gramos, con fecha de elaboración del 12 de marzo de 2016 y vencimiento del 11 de marzo de 2018, al detectarse la presencia de Salmonella, que puede causar graves problemas estomacales.

Barrio vive aterrado por feroz plaga de guarenes

Los vecinos de Cerro Obligado cuentan que aparecieron hace 5 meses y que son grandes.
E-mail Compartir

Andrea Neguiman Pozo

"Aquí hay más ratones que personas", indicó Gabriela Naranjo. Esta pobladora, al igual que cientos de vecinos de Cerro Obligado, está bastante preocupada por la plaga de roedores que existe en el lugar desde hace ya cinco meses.

"Lo peor de todo es que ni siquiera son ratones chiquititos... ¡Son enormes!", comentó por su parte, Fabiola Núñez.

Y de eso está muy segura, ya que hace algún tiempo se encontró con un ejemplar tan grande que la llegó a paralizar por completo. "Iba caminando de noche y de repente veo que algo pasa por al medio de la calle. Me pareció extraño su caminar, por eso lo seguí mirando. Cuando le dio la luz del poste, ahí recién me di cuenta que era un tremendo guarén. Incluso, le tiró un mordisco a un perro que se le acercó. Me dio mucho miedo. Al otro día no quería pasar por ahí", contó la vecina.

En las casas

Los ratones no sólo andan en la vía pública, también en el interior de las casas. Por esto, las familias han tomado sus propias precauciones para evitar enfermedades. "Ya no sabemos qué más hacer. Por ejemplo, tuve que cambiar de veneno a uno más fuerte, porque el básico no me servía de nada, y la comida la tuve que guardar en cajas herméticas", señaló Laura Pacheco.

"He puesto varias trampas en la leñera y donde guardo la mercadería. Mi casa todos los días la desinfecto con cloro, porque me dan asco los ratones", agregó por su parte, Cristalina Guzmán.

La causa de la invasión de ratones en el cerro se debería a la demolición de unas casas. "La gente se está yendo para sus viviendas definitivas. Está lleno de escombros y nadie se ha hecho cargo de la situación", comentó un vecino de población El Esfuerzo, que prefirió mantener en reserva su nombre.

Solución

El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, expresó que hace casi un mes ya se realizó un operativo de limpieza que estuvo enfocado en el retiro de escombros y maleza, y que para los próximos días, se va a realizar una desratización general. Asimismo, agregó que el departamento de Aseo y Ornato, se encuentra en coordinación con los vecinos para que la actividad se lleve a cabo con todos los resguardos pertinentes.

"No son ratones. Son guarenes. Llega a dar miedo matarlos, porque tiran a morder"}

Julia Ortega, vecina"

Incautan pescados que ofrecían en Caupolicán

E-mail Compartir

En el marco del trabajo conjunto de fiscalización al comercio ilegal que realizan la Gobernación de Concepción, el municipio, Carabineros, la PDI, Servicio de Impuestos Internos, Seremi de Salud y Sernapesca, se realizó un procedimiento de control del comercio de calle Caupolicán.

Sernapesca detectó a vendedores con pescados y mariscos sin ningún tipo de documentación, por lo que se trataba de pesca ilegal. Al no contar con los papeles que acrediten el origen de los recursos, se procedió a la incautación.

Se requisaron 330 kilos de merluza común, 30 kilos de sierra, 30 kilos de reineta, 20 kilos de corvina, dos salmones dos merluzas australes. La entidad fiscalizadora recordó que la pesca ilegal afecta la sustentabilidad de la pesca artesanal.