Los simpáticos Brazuk explican las razones de su exito con el axé
Lo que partió como una reunión a través del baile para ir en beneficio de los afectados por los incendios, se transformó en un proyecto que ya tiene una gira nacional y agenda copada.
C uando se juntaron por primera vez este año nunca pensaron que el axé los volvería a llenar de eventos. Todo bajo el ritmo brasileño y de "los nuevos temas que queremos que baile la gente" según explica Thiago Cunha, que junto con Fabricio Vasconcellos y Bruno Zaretti ya tienen programada una gira nacional y hasta un posible disco, aunque "eso es algo que estamos planeando todavía", comenta Bruno.
Su participación en "Bienvenidos" y "La Movida del Festival" de Canal 13 como "escuderos" de la Reina de Viña, Kika Silva, fue un trampolín que el trío de brasileños supo aprovechar. "Fue un experiencia increíble. Nos decían que cada vez que entrábamos subía el rating de los programas. La respuesta del público superó nuestras expectativas", confiesa Thiago.
Tanto es así que tienen confirmada su participación en la "Bomberotón" que será el sábado 10 de marzo en el estadio Monumental en ayuda a los afectados por los incendios en el centro y sur del país.
La sorpresa
Para Fabricio, la principal novedad del grupo es explotar los temas que los llevaron a la fama, pasos nuevos y cautivar a la gente con entretención en una hora de show.
"Tenemos las canciones que nos hicieron famosos con Porto Seguro y Axé Bahía, pero a eso le sumamos los nuevos ritmos de Brasil, más coreografías y animar a las personas que nos vean. Además, otra novedad es que se juntan los tres hombres que fueron exitosos en el fenómeno del Axé".
Está vivo el Axé
"Cuando hablamos con productores de discoteques, nos dicen que la gente se sabe los pasos de baile y canciones del axé. Sabemos que no está de moda, pero nunca murió el axé", dice Thiago.
En tanto, Bruno cuenta que hasta los más chicos saben lo que es el axé. "He estado en eventos con niños y todos cantan y bailan con nosotros. Ahí te preguntas cómo saben si ni siquiera habían nacido cuando estaba el boom del axé. Al final, fueron las mamás quienes les traspasaron el baile a sus propios hijos. El axé marcó una generación en Chile".
En esta línea, desde el grupo aseguran que el show viene a revivir todo lo que fue el baile en la década pasada. "En Chile no estaban acostumbrados a mostrar el cuerpo y estar con poca ropa en televisión. Eso rompió con estereotipos en la TV y las canciones son emblemáticas y casi son parte del folclor chileno", cerró Bruno.
"El axé marcó una generación en Chile y rompió con estereotipos de la televisión con canciones que son emblemáticas".
Bruno Zaretti,"