Secciones

Los simpáticos Brazuk explican las razones de su exito con el axé

Lo que partió como una reunión a través del baile para ir en beneficio de los afectados por los incendios, se transformó en un proyecto que ya tiene una gira nacional y agenda copada.
E-mail Compartir

Michael A. Seguel

C uando se juntaron por primera vez este año nunca pensaron que el axé los volvería a llenar de eventos. Todo bajo el ritmo brasileño y de "los nuevos temas que queremos que baile la gente" según explica Thiago Cunha, que junto con Fabricio Vasconcellos y Bruno Zaretti ya tienen programada una gira nacional y hasta un posible disco, aunque "eso es algo que estamos planeando todavía", comenta Bruno.

Su participación en "Bienvenidos" y "La Movida del Festival" de Canal 13 como "escuderos" de la Reina de Viña, Kika Silva, fue un trampolín que el trío de brasileños supo aprovechar. "Fue un experiencia increíble. Nos decían que cada vez que entrábamos subía el rating de los programas. La respuesta del público superó nuestras expectativas", confiesa Thiago.

Tanto es así que tienen confirmada su participación en la "Bomberotón" que será el sábado 10 de marzo en el estadio Monumental en ayuda a los afectados por los incendios en el centro y sur del país.

La sorpresa

Para Fabricio, la principal novedad del grupo es explotar los temas que los llevaron a la fama, pasos nuevos y cautivar a la gente con entretención en una hora de show.

"Tenemos las canciones que nos hicieron famosos con Porto Seguro y Axé Bahía, pero a eso le sumamos los nuevos ritmos de Brasil, más coreografías y animar a las personas que nos vean. Además, otra novedad es que se juntan los tres hombres que fueron exitosos en el fenómeno del Axé".

Está vivo el Axé

"Cuando hablamos con productores de discoteques, nos dicen que la gente se sabe los pasos de baile y canciones del axé. Sabemos que no está de moda, pero nunca murió el axé", dice Thiago.

En tanto, Bruno cuenta que hasta los más chicos saben lo que es el axé. "He estado en eventos con niños y todos cantan y bailan con nosotros. Ahí te preguntas cómo saben si ni siquiera habían nacido cuando estaba el boom del axé. Al final, fueron las mamás quienes les traspasaron el baile a sus propios hijos. El axé marcó una generación en Chile".

En esta línea, desde el grupo aseguran que el show viene a revivir todo lo que fue el baile en la década pasada. "En Chile no estaban acostumbrados a mostrar el cuerpo y estar con poca ropa en televisión. Eso rompió con estereotipos en la TV y las canciones son emblemáticas y casi son parte del folclor chileno", cerró Bruno.

"El axé marcó una generación en Chile y rompió con estereotipos de la televisión con canciones que son emblemáticas".

Bruno Zaretti,"

"Trainspotting 2" llega cargada de guiños

E-mail Compartir

Drogas, negocios, reencuentros, una banda sonora emblemática, y personajes que fueron populares en los años 90 y que hoy se enfrentan a los nuevos tiempos. Estos son los ingredientes de "Trainspotting 2" (denominada también "T2"), la secuela de la película de 1996, que llega a la cartelera nacional.

Al igual que su antecesora, el cineasta Danny Boyle vuelve a encabezar este proyecto, que conserva al elenco original: Ewan McGregor (Mark Renton), Ewen Brenmer ("Spud"), Jonny Lee Miller ("Sick Boy") y Robert Carlyle (Begbie). También regresa Kelly Mcdonald como una madura Diane.

Se trata de un filme con múltiples guiños a la película de hace dos décadas y que, como era de esperar, tendrá a los protagonistas corriendo por las calles de Edimburgo con el tema "Lust For Life", de Iggy Pop, de fondo.

Al respecto, el director Danny Boyle dijo que "20 años es demasiado tarde para hacer una secuela. El retraso no fue exactamente deliberado, pues por años hablamos de realizar otra cinta. Pero de hecho esto es lo que da a la película una razón de ser. Cuando pones a los actores lado a lado con el aspecto que tenían hace 20 años es brutal".

La reunión

"T2" transcurre 20 años después de los sucesos que llegaron a la pantalla grande. Luego de permanecer en Amsterdam, ciudad donde rehizo su vida, Renton llega a Edimburgo y se reencuentra con sus viejos amigos. Pese a las dificultades del pasado, marcadas por la adicción a la heroína y la traición por dinero, los cuatro intentan reconstruir sus lazos.

La cinta está basada en "Porno", la secuela de "Trainspotting", ambas obras escritas por Irvine Welsh. Si bien el segundo libro gira en torno a la industria pornográfica, la película se centra en establecer uniones con la primera parte.

Guy Lodge, crítico de Variety, no tuvo palabras positivas para el filme: "La heroína 'chic', hace tiempo que se desgastó (...). ¿Cómo se hace una secuela de una película que definió a una generación, a toda una generación futura? ¿Defines esa generación de nuevo, a través de lentes bifocales más gruesos, o pasas la posta a alguien más joven?".