Secciones

11 disciplinas tendrán los juegos Nacionales y Paranacionales

E-mail Compartir

El megaevento multideportivo e interregional de alto rendimiento, como son los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionaless, tendrán lugar en mayo en seis comunas del Bío Bío: Concepción, Chillán, Los Ángeles, Talcahuano, Hualpén y Quillón.

Así lo dio a conocer el propio ministro de Deporte, Pablo Squella, en su visita a la zona, en compañía de diversas autoridades.

En la ocasión se informó que serán once las disciplinas en competencia: en deportes convencionales habrá atletismo, balonmano (dama y varones), gimnasia artística, gimnasia rítmica, karate, taekwondo y halterofilia; mientras que en deportes paralímpicos se desarrollarán competencias de atletismo, básquetbol en silla de ruedas, tenis de mesa paralímpico y la inédita disciplina del goalball, único deporte creado específicamente para personas invidentes o con deficiencia visual. A la cita nacional asistirán los mejores deportistas de las 15 regiones del país, y se congregarán más de 3.000 personas entre el 7 y 20 de mayo, en un evento catalogado como el como el primer paso hacia los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 y 2024.

Alexis fue humillado por Vidal en el choque de vuelta en Londres

E-mail Compartir

El sueño del Arsenal de dar vuelta la serie ante Bayern Munich y avanzar a cuartos de final de la Champions League terminó en pesadilla. El cuadro alemán, liderado por un inspirado Arturo Vidal, se impuso 5-1 en la revancha en Londres, repitiendo la dosis de la ida. Theo Walcott puso la ilusión para los "gunners" a los 20, con el 1-0. En el segundo tiempo, eso sí, la historia fue diferente. Robert Lewandowski marcó a los 8 de penal, y Laurent Koscielny fue expulsado por protestar. Desde allí fue un paseo. Incluso Sánchez tuvo que bajar, pero su buena voluntad terminó mal, ya que perdió la pelota en al área y Arjen Robben puso el 2-1. Douglas Costa marcó el tercero con un zurdazo y luego empezó el show de Vidal, con sus dos goles. El primero por medio de un notable picotón y el segundo empujando la pelota en la boca del arco tras la habilitación de Costa.

Gonzalo Espinoza: "Me ilusiona llegar a la Selección Chilena"

El formado en Huachipato y que regresó esta temporada a la "U", dice no guardar rencor a Beccacece y asegura que nunca se consideró una manzana podrida en el plantel.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

En medio del partido entre el Arsenal y el Bayern, Gonzalo Espinoza se dio el tiempo para conversar con La Estrella.

El jugador de los azules volvió a Universidad de Chile después de estar un año en Patronato de Argentina y se ganó un puesto de titular, en el equipo de Guillermo Hoyos. Su salida de la "U", en la "Era Beccacece" es un tema que el jugador formado en las inferiores de Huachipato prefiere olvidar y dice, medio en broma y medio en serio, que "pasado pisado".

-¿Cómo evalúa su regreso a Universidad de Chile?

"De menos a más. Creo que he vuelto con el ritmo del fútbol argentino. Nos ha costado en el arranque del torneo y, en lo personal, me siento como el equipo: de menos a más".

-¿Cómo siente que lo recibieron los hinchas?

"Bien. La verdad es que nunca he recibido mayores críticas. Me han bancado. Como en todos lados, hay unos pocos que no opinan igual, pero, en general, bien. El hincha de la U es exigente y a mi me gusta eso".

-¿Y cómo encontró la casa azul en esta nueva fase?

"Me recibieron bien, como siempre. Yo nunca tuve problemas con mis compañeros. Siempre he tenido una buena relación con la mayoría de ellos".

-Había nuevo entrenador también...

"Sí, de cómo estaba el camarín antes, no puedo hablar, porque no estaba. El técnico se ha encargado de unir al grupo y de que el grupo sea lo más importante".

-Tuvieron un triunfo de visita, ¿cómo lo toma?

"Feliz, porque lo necesitábamos. Necesitábamos ratificar lo bueno que habíamos hecho en partidos anteriores. Tanto con Huachipato como con Everton no se nos dieron los resultados, pero en juego creo que fuimos superiores a esos dos equipos".

-¿Cómo se ha sentido con este entrenador?

"Bien. La verdad es que el profe trabaja de forma muy intensa. Te ayuda y te habla siempre. Es muy cercano al jugador y eso importa mucho. Es fundamental".

-¿Se le nota el paso por Europa?

"No sé si es como en Europa, porque yo no he entrenado allá, pero, por lo que dicen mis compañeros, trabaja muy bien".

-Hubo un momento en el que lo calificaron como la "manzana podrida" del plantel. ¿Se sintió así en algún momento?

"Jamás. Nunca me consideraré eso. Pero eso es tiempo pasado y pasado pisado ja..."

-También se habló de una discusión entre usted y Gastón Fernández, antes de que la "Gata" se fuera del club.

"Jajaja... La verdad es que yo no sé quién dijo eso. Es una estupidez. En la cancha siempre hay discusiones entre todos, por cosas del partido. Pero en el camarín, nunca me peleé con él. Al contrario, teníamos una muy buena relación. No hubo roce, ni palabrazos".

-Vencer a Sebastián Beccacece, cuando le tocó enfrentarlo en Argentina con Patronato, ¿fue una revancha?

"No, para nada. Un partido más. Nosotros necesitábamos ganar y lo hicimos. Fue algo fortuito que él estuviese ahí, porque había llegado hace un par de semanas. Yo no tengo rencor. Y menos que sea una revancha".

-¿Se ilusiona con la Selección?

"Sí, obviamente uno siempre está esperando esa oportunidad. Siempre he dicho que eso va a llegar en mi mejor momento. Si me toca en algún momento, voy a estar disponible.

¿Cuáles son las expectativas de la U en la Sudamericana?

Hay tiempo para preparar ese partido. Es un partido muy difícil, de visita, pero estamos convencidos de que podemos traernos un muy buen resultado de allá. Vamos a hacer todo lo posible por ganar en Brasil".

"La verdad es que nunca he recibido mayores críticas (de los hinchas de la U). Me han bancado".

Gonzalo Espinoza"

breve

E-mail Compartir