Secciones

En los Lirios critican obras frente al cerro

Cuatro edificios llegarán a barrio residencial, aún no hay fecha. Pero hay molestia por falta de aviso.
E-mail Compartir

Un grupo de vecinos del sector Los Lirios de Concepción se encuentran molestos con la municipalidad, porque señalar que recientemente se enteraron de un permiso que fue otorgado a una constructora para levantar cuatro bloques de viviendas entre sus casas y un cerro cercano.

"Nos sentimos decepcionados de no haber sido informados", indicó Juan Contreras, presidente de la junta de vecinos. Afirmó que las calles no serían apropiadas para el paso de camiones de alto tonelaje. "No hay muro de contención para las casas que están más abajo. Como ciudadanos lo menos que podrían hacer es avisarnos que se va a hacer un proyecto y contarnos que se van a tomar todas la medida de seguridad", dijo.

La Estrella intentó contactarse desde el viernes con la Municipalidad de Concepción y no se refirieron al tema, solamente se confirmó a través del documento de transparencia que el permiso fue otorgado en 2015.

"Somos traicionados por la municipalidad con este alcalde nos sentimos traicionados, porque lo hizo todo a espalda de nosotros", afirmó el vecino Nelson Valdebenito.

Herminda San Martín, señaló que se enteraron casi por coincidencia. "Me encontré con un señor que era el arquitecto de la construcción y fue la primera información. No sabíamos que había intención de comenzar los trabajos", describió.

"El alcantarillado no da abasto. ¿Dónde van a descargar todo eso?", señaló Jorge Chavarría.

Empresa

Jorge Mahuzier, arquitecto del proyecto, señaló que efectivamente serán cuatro edificios con un subterráneo y con sistema de aguas lluvias. "Solamente construimos en la parte plana. No tocamos el cerro. Cuenta con una estudio de masa forestal aprobado y de la Dirección de Obras de Concepción, no es necesaria la evaluación ambiental para este caso".

"Se va a mejorar la calidad de vida de los vecinos y la plusvalía, no va tener las condiciones de escurrimiento superficial de aguas lluvias", dijo.

"Si hay problemas con Essbio, se van a solucionar porque tienen que hacer las mejoras para que el proyecto no tenga problemas", indicó Mahuzier.

Cecilia Bastías Jerez

cecilia.bastias@estrellaconce.cl

Eventos destruyen pasto en Parque Bicentenario

E-mail Compartir

La gran cantidad de eventos masivos que se desarrollan en el Parque Bicentenario, a un costado del Mall Plaza Mirador Bío Bío, transformaron en un verdadero potrero las áreas verdes.

En el lugar, hay sectores en los que no se ve verde, sino que pura tierra. "Si la finalidad era hacer eventos masivos, quizás no debieron poner pasto, sino que cemento o algo así", sostuvo el estudiante Cristian Barrientos.

La opinión del joven no es la única que apunta en ese sentido, puesto que es un fenómeno que, al menos, llama la atención. "Es rara la situación, porque es un poco ilógico que lo arreglen y al tiempo nuevamente se utilice y dañen el pasto", añadió Julia Cárcamo.

Ante esta situación, desde la Municipalidad de Concepción aseguraron que existe un plan de recuperación de áreas verdes.

El director de Aseo y Ornato, Jorge Silva, explicó que "está contemplada su ejecución una vez que se realice el Rally Móvil, que tendrá lugar los días 3,4,5y6 de mayo, con su lanzamiento desde ese punto".

En tanto, Alejandra Cruz, encargada de Ornato, especificó que se tratan de 14 mil metros cuadrados de pasto. "La segunda quincena de mayo se trabajará en la resiembra de prados, así como también en la revisión del sistema de riego y reposición de piezas que sean necesarias, ya que durante los eventos algunas resultan dañadas", informó.

En tanto las obras, que estarán a cargo de la empresa Preserva, deberían finalizar en septiembre.

14 mil metros cuadrados de pasto hay en el Parque Bicentenario. Habrá resiembra.

Ponen un Biobús que sale de Tribunales y va a la Estación de Conce

E-mail Compartir

Desde ayer los usuarios del Biotrén cuentan con 16 nuevos servicios de Biobus para conectar con la estación intermodal de avenida Padre Hurtado. Se trata de un recorrido exprés que saldrá de la Parada de Transporte Público ubicada en Tucapel, entre O´Higgins y Barros Arana, frente a Tribunales y se dirigirá sin detenciones hasta la estación de Concepción, tardando un máximo de 9 minutos. El valor del pasaje será de $120 para los pasajeros que integran con Biotrén, los que deben pagar con su Tarjeta Biotrén. Los horarios que combinan Biobus con Biotrén desde el Paradero Tribunales son los siguientes en la punta mañana: 6:45- 7:15-7:45- 8:15- 8:45- 9:15. Mientras que en la hora punta tarde son: 16:18- 16:48- 17.18- 17.48- 18:18- 18:48- 19:18- 19:48- 20:18-20:48.