Secciones

Molestia por paradero botado

Trabajos de Essbio dejaron en el piso el refugio peatonal. Vecinos están molestos por constantes obras.
E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

En la calle Camino a Nonguén, justo al frente del zoológico y restoranes populares del sector, quedó botado un paradero desde el 14 de febrero por unos trabajos de emergencia que debió hacer la empresa Essbio.

La molestia de los habitantes del sector es, por un lado, por el tiempo que han pasado con esa estructura atravesada en la vereda; y, por otro, los constantes trabajos que realizan las empresas contratistas de la sanitaria en el lugar, lo que ya les parece raro.

La presidenta de la Junta de Vecinos del sector Camino Valle Nonguén, Gladys Montecinos, señaló que van más de dos semana con el paradero tirado en un lugar estratégico. "La gente tiene que pasar por la calle obligadamente. Se entiende que los paraderos son municipales, pero el tema es con Essbio y con ellos tenemos siempre problemas, porque ese fue un pavimento participativo y lo viven rompiendo. Semanalmente mínimo hay una o dos roturas", se quejó.

Además, apuntó que la estructura vial, al ser botada quedó todo deteriorada. "También deberían arreglarlo cuando lo vuelvan a poner en su lugar", señaló.

La dirigenta vecinal explicó que el asunto de las múltiples roturas de cañería lleva años. "Hemos enviado cartas, sólo rompen y tapan con pavimentos que no corresponden a la calidad de pavimento que nosotros pusimos con el presupuesto participativo, entonces después igual se hacen hoyos o quedan hundidos", indicó.

Municipalidad

Al respecto, el director de Construcciones de la Municipalidad de Concepción, Domingo Godoy, señaló que estos trabajos corresponden a obras de emergencia realizadas por Essbio. "Ellos deben tomar los resguardos para que se pueda hacer el tránsito con seguridad y si no lo hacen incumplen con normativas del Tránsito", indicó Godoy.

Agregó que tomaron contacto con la empresa. "No nos avisaron de las obras, la Ordenanza Municipal Número Cinco del 2011, los obliga a dar aviso al municipio en menos de 24 horas después de transcurrido el hecho (de que se inician los trabajos de emergencia), asunto que en este caso la empresa Essbio no realizó. Están sujetos a una infracción que equivale a una citación al Juzgado de Policial Local y se les va a dar un plazo de máximo el 7 de marzo para que esté lista la acera y esté repuesto el refugio", estableció.

Essbio

Desde Essbio, por su parte, informaron que se reinstalará el paradero la próxima semana. "En relación a la tubería que ha presentado roturas, se cuenta con un plan de diagnóstico estructural. Es una cañería que no entrega suministro en Nonguén, sino que abastece un estanque", establecieron.J"

La voz de los vecinos


Mario Palma, pensionado

"Es molesto porque siempre hay problemas con la rotura de las cañerías. Cuando voy a comprar tengo que bajara la calle para poder pasar por ahí".


Ivis Palma, jubilada

"Las obras que se realizan por roturas son permanentes y afectan porque hay dos colegios, transitan niños pequeños y es peligroso".


Carmen Apelio, ingeniero

"Esta es una zona turística y se obstruye el tránsito. Es reiterativo, incluso al día siguiente de que hacen una reparación, vuelven a romper".

Padres hacen fila por últimos detalles

E-mail Compartir

Bastante aumento de público se observó ayer en las tiendas de accesorios escolares de Concepción. Aunque muchos intentaron dejar todo listo antes de vacaciones, hay quienes defienden el derecho a disfrutar al máximo el verano y preocuparse ya entrado marzo de los preparativos para la vuelta a clases.

Lo anterior en el caso de los estudiantes de enseñanza básica y media, especialmente, que son quienes deben cumplir con la lista y el uniforme.

Edith Lagos, se encontraba haciendo fila para entrar a la tienda Gidi, en el centro penquista. "Ando buscando un blazer y me vengo acá porque sé que aquí hay", dijo. "Para esto nada más, soy de hacerlo a última hora, es que encuentro que se hacen muy cortas las vacaciones para empezar al tiro en estas compras", dijo.

Además, Edith argumentó que su hija ya tiene el uniforme y sólo le faltaba ese detalle. "Y los útiles están. A mí me carga eso de comprar antes de las vacaciones", indicó.

Uniformes escolares

Inés Dabdú, de Uniformes Jacqueline, comentó que ha estado un tanto lenta la llegada de público en su local en comparación a otros años. "Me han comentado que hay mucha gente que compra los uniformes a amigos que salieron el año anterior del colegio. Hasta fines de febrero hay harta venta, en marzo comienza a bajar la llegada de público", dijo Jorge Abudoj, nieto de Inés y administrador del local ubicado en Galería Caracol.