Secciones

Detuvieron a pareja acusada de abusar sexualmente de su hijita

El hecho quedó al descubierto tras la alerta dada por entidad estadounidense sobre la presencia del material en la web.
E-mail Compartir

Daniel Roa Torres

Una alerta internacional dejó al descubierto el abuso sexual de una pareja en contra de su hija, de 4 años, los que grababan los episodios con la menor y luego el material audiovisual lo subían a Facebook. Este dato puso en acción al Cibercrimen de la PDI que, tras las diligencias correspondientes, dirigieron sus pasos hacia Curanilahue, lugar en que los oficiales detuvieron finalmente a un matrimonio, de 24 y 19 años de edad.

El subcomisario de la Brigada Investigadora del Cibercrimen metropolitano, Roberto Arriagada, detalló que "el miércoles recibimos información de la agencia de inteligencia Home and Securities de que existen diversos perfiles de Facebook que estaban distribuyendo abundante material pornográfico, que tenía a una menor de 4 años que estaba siendo abusada por adultos".

El oficial de la PDI agregó que "se estableció que las fotografías habían sido registradas en un domicilio de Curanilahue. Al allanar la vivienda se encontró material pornográfico infantil que estas personas vendían e intercambiaban con parejas de otros países. Había escenas crudas entre el padre y su pequeña hija, por lo que detuvimos a la pareja y la pusimos a disposición de la justicia".

Fiscalía y defensoría

Durante el mediodía de ayer en el Tribunal de Garantía de Curanilahue se efectuó la audiencia de control de la detención, instancia en que el Ministerio Público solicitó ampliar el plazo de la detención por haber diligencias pendientes.

"Aunque existen múltiples antecedentes de producción, almacenamiento y difusión de material pornográfico infantil, hubo incautación de diversas especies que se deben analizar para efectuar la formalización de los padres de la menor", dijo la fiscal María Alejandra Monsalve.

La persecutora agregó que además se estaría en presencia de los delitos de abuso sexual y violación en contra de la niña.

Por su parte, la abogada defensora, Vania Villarroel, escuetamente se remitió a manifestar que presumiblemente podría haber precariedad social y no descartó revisar si hay algún problema de discapacidad de sus representados.

Sename

Sobre la situación de la niña, la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Rina Oñate, señaló que "después de haber sido detenido este matrimonio, la PDI informa tanto al Ministerio Público como a Tribunales de Familia, quienes derivan a los niños a una residencia nuestra a través de una medida de protección, de tal manera que los niños están al resguardo de un equipo de profesionales en una residencia del Sename", explicó.

"Estamos en conversaciones, tanto con la fiscal como con Investigaciones recabando todos los antecedentes disponibles para hacernos parte de esta querella", agregó la directora del Sename.

"Hubo incautación de diversas especies que se deben analizar para efectuar la formalización de los padres".

María Monsalve, fiscal."

Empresa concretó la oferta que podría salvar a isapre Masvida

La internacional Nexus puso como condición que la junta de accionistas decida a más tardar el lunes.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Anoche el grupo Nexus presentó formalmente la oferta que podría solucionar los problemas de la isapre Masvida y sus más de 550 mil beneficiarios, entre afiliados y cargas.

La empresa extranjera expuso ante los accionistas de la isapre el proyecto para sacar adelante a la aseguradora de salud, que vive una severa crisis financiera. Eso sí, la empresa internacional puso como condición que los accionistas decidan si aceptar o no la oferta como máximo el lunes 6 de marzo.

La reunión se extendió hasta más allá del cierre de esta edición, porque tras la presentación de Nexus, se habría discutido la oferta y también la petición de destitución del directorio que preside Claudio Santander, presentada durante la tarde de ayer por médicos accionistas.

Quieren destitución

El abogado Remberto Valdés anunció que cinco asociaciones de médicos representadas por él presentaron una petición formal en la casa matriz de Masvida en Santiago, exigiendo la destitución de todo el directorio de la empresa

"Tienen que dar un paso al costado. Toda esta situación ha sido patética, una comedia de equivocaciones, en 45 días ha habido 5 o 6 ofertas, todas desechadas en el camino, no hay información, al contrario, hay un secretismo absoluto por parte del directorio para con sus asociados", expresó Valdés.

Además, las cinco asociaciones integradas por unos 500 médicos representados por Valdés, pidieron una reunión con el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, que los recibirá este lunes.

En tanto, antes de las 9.00 de la mañana llegó el equipo de fiscalizadores de la Superintendencia de Salud hastas las oficinas centrales de Masvida en Concepción, ubicadas en O'Higgins.

Son al menos una decena de funcionarios que trabajan en total hermetismo y que están dedicados exclusivamente y de manera indefinida a realizar una revisión exhaustiva de los estados financieros de la isapre durante los dos últimos años.

Colegios profesionales

En tanto, el presidente del Colegio Médico regional, Juan Enríquez, dijo que la situación de la isapre es un tema que se ha venido analizando en las distintas reuniones del organismo.

"Nos parece que la medida del superintendente de suspender las afiliaciones y desafiliaciones es prudente en este momento y por lo tanto como Colegio le estamos pidiendo a los médicos colegiados y afiliados que sigan atendiendo por Masvida, que sigan aceptando los bonos de Masvida", expuso.

Además, Enríquez confirmó que tras la intervención parcial de la supertintendencia de Salud a la isapre "se están empezando a pagar honorarios médicos que estaba debiendo, no sólo en Concepción sino que en todo el país y eso es un primer signo de tranquilidad".

"Hay que dar señales de unidad. Esto es una crisis del sistema en general, pero no es una debacle. Hay que hacer una ley sobre las isapres. Es algo que se ha conversado pero que ningún gobierno ha hecho", finalizó.

Desde el Colegio de Dentistas, el doctor Damián Caba, comentó a su vez que "hay un grupo de colegas que hace convenios a través de centros médicos, pero no hemos tenido información de reclamos relacionados con la situación de la isapre".

Once robos a kioscos en dos semanas tienen en alerta a los suplementeros

E-mail Compartir

Once robos en los últimos 14 días han afectado a algunos kioscos del centro de Concepción, según informó ayer la secretaria del Sindicato de Suplementeros penquista, María Molina. Los últimos ilícitos han quedado al descubierto en algunos locales de la calle Rengo, Maipú y O'Higgins.

La dirigenta informó que los sujetos utilizarían herramientas especiales para cortar los candados. "Una vez dentro, los tipos arrasan con todo lo que pillan: confites, cigarrillos y plata. Lo que no se pueden llevar, lo destruyen", aseguró la dirigenta.

Para solucionar el problema, los dirigentes sostendrán reuniones con las jefaturas del Ministerio Público y Carabineros. "Nos gustaría que la policía hiciese más rondas nocturnas y cuando pasen, miren los kioscos que quedan más oscuros", aseguró la dirigenta.

Autoprotección

Como medidas de autoprotección, María Molina afirmó que han reforzado los techos, y han puesto rejas en las puertas para evitar que entren los delincuentes.

3 elementos son los más robados desde los kioscos: cigarrillos, confites y dinero en efectivo.