Secciones

Regalones de la semana

E-mail Compartir

Melvin quiere a su familia

Melvin extraña a sus dueños cuando no están y al volver los recibe en la puerta. Cristina, su dueña, dice que a sus dos años cree ser hijo único acaparando a sus papás.


Popoka y Tontito relajados

Estos axolotes son flojitos. Francisca, su dueña, cuenta que les gusta andar siempre juntos, juegan al montoncito y de noche son más activos.


Kibum descansa en cama

A la gata Kibum le gusta dormir sobre un cojín de cabecera y es muy regalona con su mamá Ximena. Es una excelente cazadora y agradecida de su familia.

*

[bien animal]

Aprende a denunciar el maltrato a los animales

@FranCorralS / Francisca Corral | Directora de fundacionjulieta.cl
E-mail Compartir

Yo sé que los delincuentes nunca van a dejar de existir. Lo que uno espera es que, al menos, tengamos procedimientos justos y autoridades competentes que velen por ello. Pero al día de hoy -y tristemente- esa no es nuestra realidad.

El 5 de febrero hubo un caso de zoofilia en Colbún: una pareja de adultos mayores encontraron a una perrita que había sido violada. La llevaron al veterinario, quien corroboró la historia, y averiguaron quién fue el que hizo tal locura. Luego de eso, fueron a Carabineros quienes les dijeron que no veían un caso de maltrato animal ni zoofilia. Lo que me parece "curioso" si son ellos la institución encargada de tomar denuncias de los ciudadanos cuando ocurre un delito.

Después de eso, la pareja fue a la alcaldía buscando en su autoridad máxima contención y consejo, pero encontraron insensibilidad de parte de él. Y, bueno, cuando las instituciones no funcionan, los chilenos aprendimos que tenemos que acudir a la prensa, que afortunadamente tomó este caso con la gravedad que significa, ya que la persona que atacó al animal, además de haber cometido un delito, es un peligro para la sociedad.

Gracias al ruido que se logró a través de la prensa, el alcalde manifestó que se querellaría en contra del malhechor. Pero éste es un caso más de los cientos que sabemos que ocurren. Por qué no denunciamos y no somos valientes como esta pareja de adultos mayores que, con escasos recursos, se movilizaron para lograr justicia para la perrita Choquita. Las razones deben ser principalmente dos: nos da miedo ese vecino agresivo que sabemos que puede tomar represalias en contra nuestra y la otra es, precisamente, lo que ocurrió en este caso; creemos y sabemos que a veces el sistema no funciona y no queremos perder el tiempo ni frustrarnos. Pero justamente es eso lo que tenemos que superar y, sea como sea, denunciar. Aunque creamos que nada va a pasar o que la justicia no funciona. La única manera que empiece a funcionar es que los ciudadanos hagamos valer nuestro derecho de denunciar delitos y que éstos sean investigados. La investigación de un posible crimen es una obligación legal de la Fiscalía cuando tiene evidencias.

Entonces ¿qué tenemos que hacer? Tener pruebas. Si veo o escucho algo debo grabarlo. La única forma de que se inicie la investigación es que se tengan pruebas. También, si rescataste a un perro víctima de la delincuencia tienes que llevarlo al veterinario para que éste emita un certificado de lo que le pasó, que es lo que se hizo en el caso de Choquita.

Las pruebas no pueden faltar. A veces sólo es necesario una foto del perro que tenga alguna herida sin tratar, que está desnutrido u otra trauma para hacerlo. Con esa evidencia se debe ir a hacer la denuncia a Carabineros o a la PDI. Ellos deben tomar nuestra información como nosotros la digamos, no como la interpreten. Jamás se debe dejar una constancia, los delitos se denuncian. Si no le dan importancia pida hablar con el superior, ya que es obligación legal de los Carabineros y la PDI tomar las denuncias. Luego, ellos deberán informar a la Fiscalía quien conducirá la investigación. Mejor aún y más corto, ya que te saltas esa primera etapa que es concurrir directamente a la Fiscalía que corresponda a tu domicilio a hacer la denuncia. Si tienes pruebas creíbles la Fiscalía comenzará la investigación.

Repudio mundial por el cobarde ataque a hipopótamo de zoológico

Según www.bbcmundo.com el hipopótamo "Gustavito" del zoológico de San Salvador murió durante la noche del domingo recién pasado. Los veterinarios le encontraron con profundos cortes en la cabeza y en su hocico, por lo que se cree que intentó defenderse de sus atacantes. El ataque contra el mamífero semiacuático fue reportado a las autoridades y la Policía Nacional busca a los responsables. El ataque se produjo entre la noche del martes y las primeras horas del miércoles, según informó el Gobierno de El Salvador, lo que significa que "Gustavito" pasó 36 horas sin recibir los primeros auxilios.