Secciones

Tres tips para mantener una buena salud durante el año

E-mail Compartir

Mantenga siempre una postura adecuada

Para la kinesióloga Gabriela Vergara, la clave para evitar dolores musculares está en mantener una postura apropiada. "La jornadas laborales en Chile son muy extensas, por ello es importante que quienes trabajan sentados, mantengan su columna apoyada en la silla, y los pies en el suelo". Si el trabajo, en cambio, requiere que la persona se encuentre de pie, "se deben tomar pausas para sentarse cada dos horas, por al menos cinco o 10 minutos. De lo contrario, disminuye el flujo sanguíneo, lo que genera molestia en extremidades y puede derivar en enfermedades cardiovasculares".


Atención a las "pausas activas"

Las "pausas activas " son descansos de entre cinco y 10 minutos en que el trabajador deja de lado la actividad que está realizando, y se levanta para elongar las extremidades, el tronco, y caminar pequeñas distancias. Según Vergara, esta práctica reporta múltiples beneficios a nivel del ánimo, y debe ser realizada "aproximadamente cada dos horas".


Evite lesiones caminando media hora al día

Según explica Vergara, una caminata diaria de 30 minutos reporta beneficios generales a la salud, comparables con los que se obtienen al realizar ejercicios intensos, tres veces por semana. "Aunque suene increíble, muchos estudios han demostrado ello. Por eso, ya sea en la mañana o en la tarde, es aconsejable caminar al menos media hora al día", afirma. La experta afirma que cumplir con este ritual físico "mejora el estado de ánimo, disminuye el estrés y previene lesiones o enfermedades cardiovasculares".

[trabajo]

Siga estos tips para mantenerse saludable tras volver al trabajo

Cambiar los cigarrillos por caminatas diarias; no olvidarse de desayunar ni tampoco creer que los almuerzos pueden ser sólo en base a ensalada, son algunos de los consejos de los expertos para estar más alerta al volver a su lugar de trabajo.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

Para muchos, los últimos días de febrero marcan el verdadero comienzo del año. Las vacaciones empiezan a quedar atrás, y el año escolar asoma, junto con la vuelta al trabajo.

Con el propósito de que se mantenga activo durante el año, y saque el mayor provecho a las horas en que estará trabajando, La Estrella consultó a tres expertas por consejos que podrán ayudarlo a mantener una buena salud durante su jornada laboral.

Desayuno o almuerzo

Consultada sobre cuál es el alimento más relevante del día, si el desayuno o el almuerzo, la nutricionista de la Clínica Alemana, Patricia Rodríguez, responde que "ambos".

"El primero, porque activa el metabolismo, y da energía para mantenerse alerta y despierto durante la mañana. Y el segundo, porque es la siguiente gran inyección de energía. Saltárselos casi siempre implica que la persona terminará comiendo más por la noche, lo que nunca es bueno", dice.

Para el desayuno, asegura la experta, no hay que complicarse: Un lácteo, un trozo de pan, ojalá integral, con huevo o jamón, y una fruta o un jugo.

No sea pura lechuga

Para Rodríguez, un error común para quienes desean controlar su peso es almorzar "exclusivamente verduras".

"Si no incluimos una porción de proteína (carne, pollo, pescado, legumbres) y un poquito de carbohidratos, definitivamente caeremos en la tentación de comer más durante la tarde y noche. A la larga, termina siendo más perjudicial: el cuerpo necesita esa energía", dice la experta.

No olvidar colaciones

La docente de Nutrición y Dietética de la Universidad del Pacífico, Stefanie Chalmers, asegura que, para rendir en el trabajo, los ayunos de más de cuatro horas son "nocivos para la salud y el ánimo".

Por ello, es enfática: "las colaciones son clave, a través de ella conseguimos asegurar el ingreso de nutrientes y la hidratación, para mantener la glicemia y, en definitiva el buen ánimo".

¿La receta? Evite la máquina de dulces: lleve un yogur desde la casa, una fruta o incluso un sándwich de miga con palta.

"Además", sugiere Chalmers, "una agüita de hierbas o infusiones como el mate".

Apague la ansiedad

Sobre este último punto, la nutricionista Patricia Rodríguez sostiene que las infusiones y las caminatas diarias son la receta para remplazar al clásico "cigarrito" en la oficina.

"Un día laboral estresante y el hambre son una combinación fatal. La respuesta clásica es buscar en el azúcar esa sensación de compensación", dice.

Para ambas expertas, la forma de combatir las "tentaciones" o "malos hábitos" están en salir a caminar.

"En lo posible, trate de desconectarse cinco minutos, baje por la escalera o salga al primer piso y camine. Tomará lo mismo que ocupa en fumar un cigarro, pero los beneficios serán inmensos", sostiene Rodríguez.

¿y el café?

"¿Hay algo más clásico que el café en la oficina?", se pregunta Rodríguez.

Para la nutricionista, este no es un mal hábito, si no se supera el "límite" de tres tazas diarias.

"Por su composición, es un producto fuerte e irritante para nuestro sistema. No hay que suspenderlo, pero sí variarlo con vasos de agua e infusiones", dice.

"Está demostrado que caminar 30 minutos al día es el equivalente a realizar actividad física intensa, tres veces por semana".

Gabriela Vergara, kinesióloga."